redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Aftas infantiles

Las aftas no son peligrosas, ni siquiera se trata de una enfermedad, pero causan mucho malestar y dolor, por la inflamación, la hinchazón y la irritabilidad. Es una dolencia que puede presentarse a cualquier edad, pero es en esta oportunidad que hablaremos a cerca de las aftas infantiles, que son los casos más comunes de consultas.

Son estas, pequeñas úlceras más o menos redondas que salen en la boca, en las mucosas, en la garganta y en los labios de las personas sensibles a cambios de clima, a temperaturas extremas, a manifestaciones de ciertos medicamentos, como los antibióticos, y a causas que tienen que ver con el sistema inmunológico, y las defensas. Es cierto cuando estamos en presencia de aftas, siempre se piensa en las bajas defensas, y no se está errado.

Las aftas infantiles, suelen ser muchas veces por la intolerancia a ciertos medicamentos, o a ciertos alimentos como la leche que contiene lactosa a la cual no muchos soportan, una sensibilidad a bacterias que se encuentran en la boca del niño, por una infección en la garganta, o por falta de vitaminas, B12 o hierro.

Este es un artículo informativo, y de ninguna manera está preparado para dar el diagnóstico, ya que para ello se deben hacer otros estudios, y ver a la criatura en cuestión, es decir su estado general, su alimentación, u edad, y otras enfermedades preexistentes, como las alergias, las infecciones, entre otras.

aftas infantiles en bebesLa genética, es otra de las causantes de este tipo de afecciones, es decir en pacientes que ya tienen familiares que padecen de aftas es probable que hagan este tipo de cuadros, que no son graves, pero que solicitan un diagnóstico, en principio porque se trata de niños muy pequeños.

Cuando se trata de bebes muy chicos, el tema de la deshidratación se transforma en el fantasma, es por ello que hay que darle de beber mucha agua al niño, y sobre todo en las épocas de más calor, no sobre abrigarlo, y mantenerlo tranquilo y fresco. Y si se da en las épocas de frío en bebe debe tomar una medicación y mucha agua. Todo depende del tipo de alimentación que el niño lleve, porque se dan casos en los que no dejan de comer, ni de beber, solo se encuentran con fastidio a tal situación, lloran y no descansan, y en otros casos muy comunes dejan de hacer todo ello. En ese caso la consulta es obligatoria, no nos olvidemos que se trata de niños y que se pueden deshidratar más rápido que el adulto.

Detallando los síntomas

aftas infantiles en niñas chicasAsí las aftas infantiles, son las pequeñas llagas, que les causan mucho dolor, y los síntomas son los que detallaremos a continuación: Las encías se encuentran hinchadas, adquieren un color rosa pálido, que va al blanco, el bebé suele tener más de una si miramos en las encías, y en los labios internos, puede haber un cuadro de fiebre, el bebe o niño pequeño se niega a comer, a beber, y a descansar, llora en forma permanente.

Otros síntomas más graves son aftas en los genitales, o en sus párpados, así que no debemos esperar a que se le pasen solos, porque lo que haremos es agravar la situación, es el momento de la consulta con el pediatra de inmediato, en principio para bajar la fiebre. Hay casos en los que el bebe que está acostumbrado a mamar de la leche de su madre, y se lo pasa de manera abruta a alimentarse con un biberón, suelen hacer este tipo de cuadros con aftas infantiles, las que son muy molestas. En parte se cree que es por el rechazo a la nueva manera de alimentarse, o por la tetina de la goma de su biberón, es por ello que se debe hervir, perfectamente para evitar que haya colonias de bacterias que enferman al bebe.

Si el niño ya tiene seis u ocho meses, es probable que se trate de los problemas de la dentición, que suele dar este tipo de cuadros. Si el niño ya ha pasado los cuatro años es probable que se haya infectado con bacterias de su boca, que sea alérgico, o que haya pasado por un período anterior de fiebre, por anginas, otitis, amigdalitis o lo que fuere que se obligó a tomar antibióticos.

Las aftas infantiles, no son una enfermedad peligrosa, pero se debe consultar al médico, de inmediato, para no agravar la situación, además siempre es mejor tener la palabra de nuestro pediatra que es el que sabe mejor que nadie lo que sucede con el niño. Existen aftas en los labios, en el interior de la boca, en la garganta, en el paladar superior, y en la lengua, para lo cual el dolor es bastante molesto en todos los casos. Las soluciones antisépticas, y los antifebriles, dan buenos resultados a las molestias, para lo cual se necesita la receta, y la previa consulta al pediatra del niño.