redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Aftas en la lengua

Se llama aftas a un tipo de úlcera o llaga abierta que se encuentran en la boca, ya sea en la parte interna de los labios, la lengua, y las mucosas bucales. Son dolorosas para quien las padece y se presentan como unos hoyos mas o menos profundos de acuerdo al tipo de aftas que sean, de color blanco o amarillo, rodeadas por un área que se torna roja y brillante.

La aparición de estas úlceras bucales puede deberse tanto a factores de la alimentación, como a causa de virus u otros determinantes. En muchos casos su causa de aparición no puede ser determinada. En algunos casos las aftas de la lengua y la boca se encuentran asociadas a problemas con el sistema inmunitario del cuerpo, es decir, las defensas. Muchas veces advienen como consecuencia de un golpe que perfore las mucosas internas de la boca, o lesiones derivadas de algún tipo de intervención odontológica, tales como una limpieza dental agresiva o la utilización de aparatos de corrección ortodoncica.

Algunas veces se deben a un mordisco en la lengua o en el carrillo que provoca una herida que deviene en afta. En muchos casos, en su desencadenamiento intervienen factores tales como el estrés emocional, la falta de ingesta de determinadas vitaminas y minerales dentro de la alimentación, y en esto se destacan particularmente el hierro, el ácido fólico o vitamina B12, entre otras.

aftas en la lengua de chicosLos cambios hormonales y los periodos menstruales en las mujeres pueden ser factores desencadenantes también, e incluso muchos casos de aftas están relacionados con alergias a determinado tipo de alimentos. Se ha estudiado que, si bien cualquier persona puede desarrollar aftas en la lengua y en la boca, las mujeres son las que tienen mayor propensión a contraerlas en relación a los hombres.

Las zonas que tienen más tendencia a que aparezcan aftas son las superficies interiores de los carrillos, los labios, la lengua, el velo del paladar y la base de las encías. Los síntomas principales se detectan, en un primer momento, como una mancha rojiza, o protuberancia, que se torna cada vez más dolorosa y que luego deviene en una úlcera abierta de color amarillo o blanquecino en la parte media de la misma, y puede adquirir un color grisáceo cuando comienza a sanar. Alrededor de la ulcera se presenta una zona inflamada y colorada, especialmente en los bordes. El tamaño puede variar de acuerdo al tipo de afta de que se trate. Generalmente son pequeñas, de algunos milímetros de diámetro, pero esto puede variar considerablemente de acuerdo al caso. En algunas personas se acompañan de la presentación de fiebre, malestar o indisposición general, y hasta ganglios linfáticos inflamados.

Resultados del tratamiento

dibujo de aftas de lenguaPor lo general una vez que empiezan a curarse cesa el dolor, pero esto suele suceder luego de los 7 días de aparición de la afta, y pueden pasar un periodo de 1 a 3 semanas para que las aftas terminen de sanar completamente. En los casos en los que pasado este periodo las aftas persistan, debe concurrir a un medico para que determine si su origen no puede estar asociado a alguna patología.

En muchos casos se asocian a eritemas multiformes, alergias a medicamentos o alimentos, infecciones por el virus del herpes, el liquen plano ampollar, entre otros. Cuando resulta necesario diferenciar si se trata de un afta simplemente u otras clases de causas que general ulceras bucales, puede realizarse una biopsia. Generalmente las aftas en la lengua y en las mucosas bucales no requieren de la realización de algún tratamiento específico para su curación, ya que tienden a desaparecer por cuenta propia. Sin embargo, muchas veces se utilizan algunos tratamientos para acelerar el proceso de cura o como paliativos para el dolor que generan, especialmente en los primeros días de aparición. De todos modos, es siempre recomendable que ante la aparición de un afta la persona no ingiera alimentos salados, condimentados o calientes, ya que esto le provocaría mucho más dolor.

Existen algunos medicamentos y aerosoles que se consiguen por venta libre en farmacia, que pueden efectivos para el dolor que generan, y se deben aplicar localmente sobre la ampolla o sobre el área que se encuentra ulcerada de la boca. En caso de querer recurrir a un remedio casera, lo que debe hacer es mezclar una parte de peróxido de hidrógeno y una parte de agua y aplicar en forma directa sobre la ulcera, o realizarse buches, siempre teniendo el cuidado en no tragar ni ingerir la mezcla.

A algunas personas también les ayuda con el dolor la aplicación suave de leche de magnesia sobre el afta, en cantidad aproximada de unas 3 o 4 veces al día. Esto también funciona como un calmante para el dolor. Cuando el afta es mas importante, muchas veces se utilizan otros medicamentos para tratarla como por ejemplo el gel fluocinonida, o enjuague bucal gluconato de clorhexidina.