Anemia macrocítica
En el capítulo en el que nos encontramos, hemos visto muchos tipos de anemias, es decir factores causantes de las mismas, tratamientos a seguir, y métodos para el diagnóstico certero, pero no hemos hablado de la anemia macrocítica, que es un tipo de anemia que lo causa la deficiencia de la vitamina B12, pero en este caso se debe a un defecto en la absorción por el factor interior, y tenemos que decir que se trata de una enfermedad autoinmune. Es de este tema que nos ocuparemos.
Siempre el correcto diagnostico lo debe de tener el médico al que concurrimos, por diversas razones, y una de ellas son los síntomas de este tipo de enfermedades, por ejemplo el cansancio, las palpitaciones, la irritabilidad insomnio, desgano y poco apetito, además de las ya clásicas, como la palidez comprobada en la piel de las manos y del rostro. Esto nos lleva a la consulta, y el médico, pedirá mediante una orden para el laboratorio, de las muestras de sangre correspondientes, las muestras de orina, y otros chequeos.
Una vez que tenemos el resultado del laboratorio, el médico, comienza con otros estudios si este no termina de cerrar en el diagnostico, así es que el profesional, puede pedir otra inter consulta con un hematólogo que son los profesionales que se encargan del estudio específico de la sangre. Con todo ello, se da el diagnóstico, y eso no lleva más de veinte o treinta días, para que el paciente tenga en sus manos el diagnosis, que en este caso podría tratarse de anemia macrocítica.
No obstante el comienzo del tratamiento, incluirá además de la medicación por vía oral, o inyectable, de medicamentos con altos contenidos de hierro, alimentación adecuada y si es el caso complejos vitamínicos correspondientes, que incluyen las vitaminas A, B12, ZINC, entre otras. La anemia macrocítica, es también conocida con el nombre de anemia dañina, y en este tipo de enfermedades, las hormonas juegan un papel fundamental.
L as glándulas endocrinas, se encuentran en deficiencia, cuando el paciente posee enfermedades hereditarias, o no, por ejemplo la diabetes, enfermedades gástricas, que producen una mala absorción de vitaminas, como la enfermedad celíaca, el hipotiroidismo, o enfermedades graves endocrinas, eso es lo que el médico descartará en un segundo examen, para ello, se deben hacer otros estudios más exhaustivos, como la curva de glucemia.
La pobreza y la mala nutrición, pueden desencadenar una anemia macrocítica, es por ello que la consulta con un profesional es lo que todo paciente ante la sospecha, debe de hacer. Llegar al diagnóstico es lo correcto, y eso no debe hacerse esperar, es el ABC, de toda curación, seguir las indicaciones de los médicos, y una vida sana con complementos de vitaminas adecuadas para mejorar la calidad de vida del paciente, que con un buen tratamiento, se puede mejorar en el 90% de los casos. La anemia macrocítica, es encontrarse con cuadros que tienen como su palabra lo indica, hematíes en la sangre aumentados de tamaño, que tienen dentro de ellos las cargas de hierro que el cuerpo necesita para vivir.
Síntomas específicos
Todo esto tiene síntomas específicos, como por ejemplo una dificultad para respirar, alta frecuencia cardíaca, y en muchos casos causa diarreas, pero tal vez uno de los más interesantes síntomas de la anemia macrocítica, es que la persona que lo padece, tiene ligeros mareos, y hasta pérdida del equilibrio, cuando cierra sus ojos, o en la oscuridad. Esto anterior se debe a que la falta de las vitaminas producen neuropatías, por desmielinización de las células cerebrales en la corteza de la médula ósea.
Es importante destacar, que la ausencia de la vitamina B12, puede acarrear serios problemas hasta en la conducta de los pacientes que carecen de ella, así que el médico, recetará cantidades suficiente de esta vitamina, para comenzar con el tratamiento. Hay una buena noticia; que la anemia macrocítica, tomada a tiempo, y siguiendo las indicaciones de los médicos, sumado a una buena alimentación, los síntomas desaparecen.
Y como toda enfermedad si es tomada a tiempo el problema se simplifica y desaparece de manera más rápida, por eso los chequeos anuales son imprescindibles, de todo nuestro aparato circulatorio, hígado, vías urinarias, corazón, y cerebro, sobre todo en personas que tienen como antecedentes familiares algunas de las enfermedades más graves, como el cáncer, la diabetes, ACV, hiper tensión arterial, etcétera.
La información correcta de estas, u otras enfermedades, ayuda a los pacientes a saber qué es lo que deben hacer y qué pasos seguir, según lo indicado en cada caso. La ciencia y la tecnología ha avanzado mucho como para saber mucho más rápido por el diagnóstico por imágenes, y de muestras de sangre el tipo de anemias que podemos tener, pero debemos tener la precaución de asistir al médico, para ayudarlo en el tratamiento, y todo problema de salud que es tomado en un comienzo, es mucho más sencillo de tratar.
|