redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

CALVICIE

La calvicie es un problema que afecta en su mayoría a los hombres, y en el 99% de los casos ésta es de naturaleza hereditaria o androgenética. Desafortunadamente, hoy en día no se puede alterar el ADN para evitar el designio de los genes, por eso cuando la calvicie aparece se puede optar por cuatro posibilidades: resignación, el uso de medicamentos, el uso de una peluca u operarse.
Pero antes de enfocarnos en todas esas alternativas vamos a explicar en qué consiste la calvicie.

¿QUÉ ES LA CALVICIE?calvicie

Denominamos a esta enfermedad como la caída o pérdida del cabello sin que haya renovación del mismo, de forma que el cuero cabelludo queda parcial o totalmente descubierto. Aunque sea un fenómeno que afecta en mayor parte a los hombres, en los últimos años los casos de calvicie en las mujeres son cada vez más frecuentes.

Los síntomas que se presentan son: caída abundante de cabello, debilitamiento del mismo, formación de placas o pelo con poca vitalidad. Las causas de este mal son diversas y con orígenes muy diferentes. La calvicie puede presentarse por herencia: muchas veces existen causas genéticas que generan la calvicie, en gran parte de los hombres la caída del cabello parcial o total se produce debido a la existencia de hormonas (dehidrotestosterona) que regulan el folículo poliposo, en el caso de las mujeres, al presentar estas hormonas, no hacen que pierdan el cabello pero sí que se debilite y sea menos abundante.

También están las causas físicas: hay varias enfermedades que generan calvicie, como enfermedades de piel, la tiña por ejemplo, o desordenes hormonales como el hipertiroidismo que debilita el cabello haciéndolo cada vez más fino. En el caso de que se produzca un exceso de la producción de tiroides (hipotiroidismo) hace que el cabello sea demasiado grueso. Otra de las causas físicas puede ser la falta de hierro en la sangre, es por eso que la gente que padece anemia tiende a perder el cabello más fácilmente.

Como causas psicológicas, podemos afirmar que el padecimiento del estrés, de situaciones de angustia personal, estados emocionales depresivos, etc, contribuyen a la pérdida de cabello.

El uso de productos químicos inadecuados como champús con muy alto contenido de detergentes o la quimioterapia en el tratamiento del cáncer, afectan al cuero cabelludo haciéndolo cada vez más graso y produciendo un debilitamiento del cabello. Los problemas alimenticios también deben ser considerados como una causa de este mal: una mala ingesta de alimentos puede llevar a que nuestro organismo no contenga la cantidad necesaria de elementos que proporcionen un buen estado del cabello, por ejemplo, una deficiencia en el consumo del hierro, cobre, cinc, sílice, de vitamina B6 y B7 puede causar alopecia, al igual que una carencia en proteínas y grasas (en especial en aquellas personas que siguen diversas dietas).

TRATAMIENTO PARA LA CALVICIE

calvicie

tratamiento de la calvicie

Para realizar un tratamiento adecuado para la calvicie se requiere un estudio previo para saber cuáles son las causas de la misma y por qué el cabello no se renueva. Una vez descubiertas las causas existen infinidades de alternativas para combatir este mal, aquí pasamos a detallar algunas de ellas: uno de los tratamientos aprobados para la calvicie androgenética es el uso de una loción llamada minoxidil (al 2 o 5%), se ha comprobado que su uso retarda la caída del cabello y favorece un crecimiento del mismo en un porcentaje que varía del 15 al 60% según cada paciente. Hay que aplicarla 2 veces al día y de por vida, si por alguna razón se interrumpe el tratamiento en unas pocas semanas se perderá todo el cabello que se ha podido ganar con esta loción.

Otra alternativa es el uso de pastillas de finasteride, su uso en dosis más altas se utiliza para controlar la inflamación de próstata ya que interfiere con la testosterona. Según estudios, este medicamento detiene la caída del cabello en un 83% y permite engrosar el mismo en un 66%, según entendidos, el fármaco no produce efectos secundarios aunque existe la posibilidad de trastornos en la erección y posterior eyaculación, pero éstos son del 2%. Una de las últimas opciones para combatir la calvicie es realizar una cirugía capilar, ya que los cabellos transplantados en zonas despobladas del cuero cabelludo logran crecer más allá del territorio en que fueron situados, la técnica del micro transplante es la única solución real que funciona para cualquier caso de calvicie, el procedimiento es indoloro y dura una tres horas.

Por ende podemos afirmar que la calvicie tiene solución (a través de píldoras, lociones o cirugías) pero cada caso debe ser tratado de forma particular después de haber sido diagnosticado.