PELO
GENERALIDADES SOBRE EL PELO HUMANO:
La importancia cosmética y psicológica del cabello ha aumentado a medida que la necesidad biológica de protegerse del frío de traumatismos que el cabello proporciona ha ido disminuyendo. Los factores genéticos desempeñan importante papel en la cantidad, la calidad y la distribución del pelo. El diámetro del pelo en las diversas regiones del cuerpo son iguales en europeos-americanos y japoneses y chinos, pero los orientales tienen menos pelo en la barba, las exilas o el pubis. La frecuencia de la calvicie en el varón es mucho menor entre los japoneses. Esta diferencia racial en el crecimiento del cabello puede atribuirse a una disminución en la sensibilidad de los folículos pilosos a las hormonas sexuales masculinas (andrógenos) puesto que no hay diferencia en los niveles de testosterona entre orientales y occidentales. El pelo es un cilindro de queratina dura y fuertemente soldada.
generalidades sobre el pelo humano |
La queratina es una proteína fibrosa inerte que se forma en las profundidades de la dermis. Ningún traumatismo o tratamiento recibido exclusivamente por el cabello inerte puede afectar al folículo piloso vivo y proliferante.
El cepillado, peinado, rasurado, corte, teñido, decoloración, pueden proporcionarle al individuo satisfacción estética o psicológica, pero ninguno de ellos estimula o inhibe el crecimiento del cabello.
Es importante conocer, que luego del nacimiento la epidermis no puede formar nuevos folículos pilosos.
El pelo crece más rápidamente en verano. También la velocidad de crecimiento se incrementa en la piel adyacente a la piel adyacente a las fracturas de huesos en estado de consolidación.
Los seres humanos tenemos 3 tipos de pelo: lanugo, vello y pelo terminal.
Lanugo : es el pelo que tiene el feto en su vida intrauterina: suave, sedoso, no pigmentado, que normalmente es reemplazado luego del nacimiento por el vello y el pelo terminal. Luego del nacimiento el cuerpo se cubre con vellos cortos, finos y pálidos, excepto las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Vellos : Son casi imperceptibles pero persisten aún en cráneos con calvicie y constituyen el único pelo en personas con piel lampiña.
Pelo terminal : pueden clasificarse en seis tipos regionales, según las áreas del cuerpo en que crezcan.
- El que existe en la cabeza, "cuero cabelludo",
- cejas y pestañas",
- de la barba,
- de las axilas,
- del pubis y
- del cuerpo.
El pelo terminal, excepto del de las cejas y pestañas, constituye parte de los caracteres sexuales secundarios y está controlado por los andrógenos tanto en el hombre como en la mujer (es la causa que su distribución es diferente según el sexo).
La distribución del vello pubiano es diferente según el sexo: en el hombre el crecimiento llega hasta el ombligo en forma triangular, en cambio en la mujer solamente crece en la región pubiana.
Diariamente se desprenden masivamente pelos terminales de distintas regiones del cuerpo. Bajo circunstancias fisiológicas normales, la cantidad total de pelo permanece constante, puesto que ningún pelo se desprende si un nuevo pelo en crecimiento lo empuja desde el folículo hacia el exterior. Entre 20 a 100 pelos se desprenden diariamente en un individuo adulto (ya sean cabellos o del resto del cuerpo).
|