redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

¿Qué es la capsa?

Para comenzar a hablar acerca de la caspa, será necesario que sepamos que nos estamos refiriendo a una condición que afecta a muchas personas en cualquier momento de su vida. Se a tanto en hombres como mujeres en la misma medida y en algunos casos, en niños o adolescentes, cosa que no es del todo común.

Para darnos cuenta de que tenemos caspa, debemos revisar nuestro cabello frente a un espejo y si alcanzamos a visualizar pequeñas partículas de color blanco o amarillo en el cuero cabelludo y en el cabello mismo deberemos saber de qué se trata. Esta misma, se produce por un desprendimiento de células muertas de la piel a causa de un metabolismo que actúa rápidamente. Esto significa que, las personas que tienen caspa eliminan a esas células muertas el cuero cabelludo mucho más rápidamente que las personas que no la tienen. Se debe a desequilibrio del proceso y metabolismo natural.

que es la caspa del peloLa cantidad de células que se desprenden es muy alta por eso es que se reproducen microorganismos en la piel del cabello. Si bien es muy común en todas las personas, mayormente se da entre los veinte y treinta años y pueda comenzar durante la adolescencia aunque claro, no es de fácil visualización en un principio ya que las partículas son mucho más pequeñas.

Podremos comenzar a notar dichas partículas, cuando se presenten escamas (Así denominan los médicos a las proliferaciones de células muertas de color blanco amarillento) que se producen por microorganismos presentes en el cuero cabelludo y también por exceso de sebo. Es necesario que para que la caspa no se siga expandiendo, evitemos el rascado el cuero cabelludo a pesar de la picazón. Si bien no es algo para nada grave, estéticamente no queda para nada bien y esta es la principal razón por la que se comienza a combatir mediante tratamientos especiales.

Varios tipos de caspa

que es la caspa con zoomLo que debemos tener en claro es que hay varios tipos de caspa en los cuales se distinguen: seca y grasosa. En el primer caso debemos decir que se trata de escamas de pequeñísimo tamaño que recubre en forma de polvo al cuero cabelludo que generalmente aparecen durante la pre adolescencia. Este tipo, es más fácil de eliminar que el siguiente tipo, sin embargo tiene más posibilidades de reaparecer.

En el caso de la caspa grasosa, se dice que se da mayormente durante la adolescencia, ya que es el momento en el que más se produce sebo. Las escamas, en este caso son de un tamaño mayor y además, grasosas al tacto. Aún no se sabe a la perfección la procedencia y la causa de este tipo de condición, sin embargo, se da muchísimo más en personas que poseen pelos más grasos. Durante la adolescencia la caspa se da más comúnmente debido a la generación de sebo producido por los cambios constantes de las hormonas.

Un dato curioso que debemos saber es que las personas que poseen pelos más grasos, al ser más propensos al tener caspa no solamente la padecen en el cabello mismo, sino que además en otras zonas del cuerpo en donde hay bello como las axilas y pestañas. También es importante saber, que la caspa en algunos casos es producida por la contaminación propia de las ciudades que ensucian y engrasan constantemente nuestro cabello y piel, por más de que no nos demos cuenta.

También, el uso de algunos productos que dicen combatir la caspa que por el contrario no solo no la combaten si no que la multiplican, el consumo de algún medicamento específico, los cambios de temperatura y el estrés generando por diferentes problemas o cuestiones que nos preocupen. El no descansar bien durante la noche, también es una de las principales razones por las cuales aparece la caspa.

Ahora bien, diremos que hay varias formas de tratamiento ante esta condición y la primera y principal es higienizar y lavar el cabello una vez por día, evitando la acumulación de grasa. Además, muchos champú de buena calidad ofrecen el tratamiento contra la caspa que es muy efectivo pero claro, obviamente que es progresivo no se irá de un día para el otro.

Todo dependerá principalmente del producto que usemos y del tipo de caspa que se presente en nuestro cabello, ya que muchas veces puede ser fácil de curar y en otros casos, muy difícil. Es un tratamiento lento que persiste por varios meses, aunque sea en menor medida pero reaparecerse cada varios periodos de tiempo y si no la tratamos a tiempo, lo más probable es que cada vez se torne más grave y más difícil de combatir. Deben tomarse todos los recaudos necesarios para ir combatiéndola de a poco. Una vez que el tratamiento se empieza, no se debe abandonar y al ver que va dando resultado, la mejor opción es la de hacerlo más intensivo y aligerarlo.