Caspa infantil
La caspa infantil es un problema mucho mas común de lo que muchos padres creen y perfectamente solucionable. La caspa es el desprendimiento de la piel en bloques (o escamas) la cual suele darse en la mayor parte del cuerpo, pero cuando éste se provoca en zonas recubiertas por cabello o vellos, se le da el nombre de "caspa". Lo que queremos decir con esto es que la caspa entonces puede darse tanto en la cabeza, como en las pestañas o bien, en las cejas.
En líneas generales, la caspa particularmente se caracteriza por darse en bloques de piel finos aunque en algunos casos se forman costras debido a que dicho bloques son un poco más gruesos. Para saber que es lo que ocasiona la caspa infantil es importante que se tengan en consideración varios aspectos.
Uno de los mas importantes es la edad del pequeño, ya que por ejemplo, si observamos que la caspa aparece en un recién nacido y se trata de escamas que son secas u finas, entonces se tratará de una causa fisiológica, siendo esta una condición propia del metabolismo de la mayoría de los recién nacidos. Vale destacar que en este caso, es mucho mas común que se de en la piel del tronco del bebe que en la misma cabeza.
En bebés recién nacidos, así como también en niños con algunos meses de vida, puede llegar a producirse lo que se conoce como Dermatitis Ceborreica, que se tarta de la aparición de escamas que son mucho mas grasosas y dan lugar a la formación de costras junto con la irritación y enrojecimiento de la piel. Este problema se debe a un padecimiento de las glándulas sebáceas, que son las encargadas de producir la grasa en la piel, y es importante que tengas en cuenta que en líneas generales, se vuelve un problema crónico, que si bien no compromete en ningún punto la salud del pequeño, es de difícil tratamiento. Si nos centramos en un grupo mas grande de niños, este tipo de dermatitis es mucho menos frecuente, especialmente hablando de niños de entre 4 y 7 años.
Lo más importante
Ahora bien, en el caso de que este problema se desarrolle, la caspa tiene un aspecto mucho mas parecido al de la caspa de los adultos. Uno de los problemas que derivan de la dermatitis de esta clase en niños de edad escolar se denomina "tiña" la cual se produce a través de hongos. Además de la caspa, otra de las consecuencias es la caída del cabello, la picazón y enrojecimiento de la piel, pero cabe destacar que estos síntomas son menos frecuentes.
Como mencionamos, la caspa infantil no es signo de ninguna enfermedad no tampoco atenta gravemente contra la salud del niño, pero sí es importante tratarla. En primera instancia es importante que no hagas nada por tu cuenta, ya que puedes llegar a empeorar el cuadro del pequeño. Es importante que el problema que tenga el niño sea diagnostica específicamente con un pediatra dermatólogo, ya que de esta manera el tratamiento definido será el mas indicado, y justamente cada tratamiento depende del tipo de caspa que tenga el pequeño.
Por ejemplo, puede que el profesional recete algún tipo de medicamento via oral como sucede con los casos extremos de tiña o en la dermatitis seborreica, aunque en esta segunda, las lociones, shampoo y acondicionadores es lo mas común para el tratamiento.
Quizás la excepción pueda darse con los bebés recién nacidos que poseen esa caspa infantil oleosa en donde lo más recomendable es aplicar aceites de almendras unas 5 horas antes del baño del pequeño. Si bien puede resultar paradójico utilizar un aceite para disminuir la producción de aceite en la piel, es un método que da mucho resultado, pero es importante que no le proporciones cantidades excesivas. De cualquier manera, existen muchísimos productos para poder combatir cualquier tipo de caspa infantil pero no deben aplicarse sin antes consultar con un medico especialista.
|