Caspa seborreica
El cuidado y limpieza del cabello es sumamente importante, más de lo que podemos creer. Hay personas que no cuidan sus cabellos o le dan menor importancia, sin embargo debemos decir que no pasa por un tema estético, si no que de salud ya que si no le brindamos la limpieza que necesita, lo más probable es que comencemos a tener problemas que luego son difíciles de solucionar rápidamente.
En el caso de la caspa seborreica, también conocida como dermatitis seborreica hace que la piel luzca grasosa y descamada. El cuero cabelludo genera mayor cantidad de sebo de lo normal y a simple vista, no luce para nada bien. Los doctores llaman "escamas" a una especie de pequeños puntitos de color blanco que se depositan entre el cabello, en menor o mayor tamaño y en menor o mayor cantidad.
En algunos casos es mucho más fácil combatirla y en otros casos no lo es, por eso es que debemos tratarlo lo antes posible. En adolescentes y adultos, la caspa seborreica es mucho más común que en bebés o niños pequeños, aunque claro, se dan los casos y se la llama "costra láctea". Todos pueden estar frente a esta condición, mujeres y hombres adultos tienen las mismas probabilidades.
Aún la causa que provoca la caspa seborreica no está del todo definida pero muchos médicos sostienen que es hereditaria, es decir, que los padres la transmiten a sus hijos y así por varias generaciones a pesar de haber realizado el tratamiento adecuado. También está muy relacionado el cambio hormonal que se presenta durante la adolescencia.
Otra de las causas que puede provocar esta afección es un hongo cuyo nombre es malassezia presente en la superficie de la piel en pequeña cantidad. Si esta cantidad de hongos aumenta, lo más probable es que se desencadene una caspa seborreica. Es necesario que la tratemos rápidamente ya que de lo contrario, en algunos casos podría provocar enfermedades neurológicas relacionadas a trastornos tales como el Parkinson. Si bien la diferencia entre una enfermedad y la otra es abismal, se relacionan en algún punto si es que la caspa seborreica no se trata y aún no se ha podido determinar por qué sucede. Es importante destacar también que la dermatitis seborreica, también puede presentarse en otras zonas de la piel, en menor o mayor cantidad pero en este caso, se trata de pequeñas ronchas de color rojizo que generan mucha picazón.
El tratamiento indicado
Ahora bien, el tratamiento que se tomará dependerá de donde esté localizada y además dependerá de la edad que posea el paciente. En el caso de que la dermatitis se ubique en la zona de la cabeza, más específicamente en el cuero cabelludo se trata de una caspa, cuyo tratamiento es el uso de un champú anti caspa. Estos productos contienen ácido salicílico, sulfuro de selenio y zinc.
En el mercado, podemos encontrar una amplísima variedad de marcas y por lo tanto de precios por los que podemos optar de acuerdo a nuestro caso en particular. Es esencial que tengamos en cuenta la marca y el prestigio de dicho producto, ya que nos brinda una cierta seguridad de que el producto que estamos utilizando nos será efectivo y solucionará el problema de inmediato. Estos productos, se deben usar dos veces por semana y el resto de los días nuestro champú de uso habitual. Será necesario que lavemos nuestro cabello todos los días.
Si el producto es bueno, prontamente dará buenos resultados y será progresivo por lo que no veremos cambios repentinos, si no que de a poco podremos observar los cambios. Se deben también tener en cuenta las formas de aplicación de dicho champú, si bien podremos encontrar estas indicaciones al dorso del envase es bueno saberlo de antemano. Lo esencial es refregar bien el champú en el cabello y por todas las zonas del cuero cabelludo, masajeando al mismo tiempo. Luego, será necesario que lo dejemos actuar por algunos minutos (entre cinco y ocho) para luego proceder a enjuagar con abundante agua tibia. Mientras, tanto el producto irá actuando.
Nosotros somos los que debemos determinar si el champú está o no siendo efectivo y si no lo está, deberemos recurrir a nuestro médico de cabecera, que en este caso será un dermatólogo o alergista que sabrá a la perfección que producto recomendarnos para vencer a la caspa seborreica. Es probable que nos receten una loción que contiene corticoides. Estos se comercializan únicamente bajo receta médica en las farmacias más conocidas y la utilización del producto, es diferente. Se recomienda lavar el cabello de una a dos veces al día con el champú, durante todos los días. De esta manera, de seguro que la caspa se irá a los pocos meses y si no, el médico nos recomendará antihistamínicos que nos ayudarán a combatirla por completo.
|