Cervical
Para ubicar los dolores cervicales en principio se debe conocer en donde están ubicadas estas vertebras, son las primeras, que se sitúan en el cuello, y son las que permiten la movilidad de la cabeza, se encuentran entre la base del cráneo, y las vertebras torácicas. Además son la que sostiene y soportan el peso de la cabeza.
Los dolores cervicales, son un indicador, de que existe algún malestar, que podría ser provocado, por tensiones o distensiones musculares, que podrían tener su causa en las actividades que se realizan a diario, malas posturas al sentarse, al acostarse, encorvarse mientras se está escribiendo, y otros factores causantes.
Si en las contracturas cervicales están comprometidos los nervios, los síntomas que presentan son: entumecimiento, debilidad en brazos y manos, y hormigueo, que podrían llegar a extenderse hasta las extremidades inferiores, según la intensidad de la lesión. Otro de los síntomas, es la rigidez en el cuello, y la dificultad de movimiento del mismo, que generalmente se presenta más de un lado que del otro.
En el caso de que el dolor cervical sea demasiado fuerte se puede recurrir a los analgésicos de venta libre, como también a los miorelajantes que son fármacos que producen relajación muscular, en este caso la consulta médica sería la más apropiada, para que el profesional, indique el medicamento adecuado.
Es muy conveniente hacerse masajear suavemente la zona afectada, como también realizar ejercicios con el cuello, estos se podrán encontrar en libros o revistas de Yoga. Si es necesario se debería reducir las actividades diarias, para mantenerse relajado.
En cuanto a los síntomas, que abarcan dolor de cabeza, cuello, y hombros, generalmente son producto de alguna contractura de los músculos del cuello, de la cabeza o de la cara. Además del dolor, los síntomas podrían estar acompañados por mareos, nauseas, vómitos, vértigo, oídos tapados, y otros, pero a veces puede haber ausencia de dolor y sentir los síntomas descriptos. Es importante tener en cuenta que si las molestias persisten, y no hay respuesta con los tratamientos comunes, podría existir una afección en el sistema nervioso de causa irritativa. Uno de los problemas que actualmente se diagnostican en el dolor cervical, es el estrés, y los desequilibrios emocionales, que pueden desencadenar esta afección, si no se los controla. En los dolores cervicales, generalmente se aplican tratamientos sintomáticos, que apuntan al efecto, y no resolverían la causa del problema, si este es más profundo.
Más características
Los dolores cervicales son una afección que causa mucha molestia, ya que además del dolor que causa, se pueden presentar con mareos, vómitos, vértigo y otros síntomas. Las cervicales están compuestas por un total de siete vertebras, y tienen la función de sostener la cabeza y mantenerla erguida, por este motivo es bastante común, que las tensiones se acumulen en esa zona, afectando los músculos y hasta los nervios.
Las causas más frecuentes del dolor cervical pueden ser las malas posturas, el dormir en una posición inadecuada, encorvarse al escribir, y otras. También, las situaciones de estrés y los problemas emocionales son factores desencadenantes de contracturas cervicales. Si los dolores no son muy intensos y se los considera pasajeros, se pueden tomar analgésicos de venta libre, o miorrelajantes musculares. También es adecuado hacer masajes manuales suaves, con cremas o aceites relajantes, como el enebro o la lavanda.
Si los dolores o las molestias persisten, se debería hacer una consulta médica, para verificar el estado de los huesos y de la musculatura, de esta manera el profesional, a través de una evaluación indicará el tratamiento adecuado. Si la afección es grave habría que recurrir a terapéuticas más puntuales.
Dentro de los tratamientos, además de los que practica la medicina, están las terapias naturales y la osteopatía, los dolores cervicales pueden manifestar inflamaciones, problemas musculares, afecciones de artrosis, o traumatismos. La osteopatía resulta una muy buena opción, para curar este desajuste, este tratamiento se realiza solamente con maniobras manuales que efectúa el osteópata, sin recurrir al uso de medicamentos.
La medicina naturista cuenta también con tratamientos adecuados para los problemas cervicales, algunos se basan en la fitoterapia de uso interno y externo. También la medicina homeopática, es muy eficiente para resolver esta afección.
Otra de las causas del dolor cervical, es que pueden estar afectadas las partes blandas, como músculos y nervios. Se recomienda, para evitar este inconveniente adoptar posturas correctas tanto para sentarse, como para estar acostados, caminar erguido, y hacer ejercicios que favorezcan la columna vertebral. Los tratamientos médicos, específicamente los traumatológicos, se aplican en casos de accidentes o caídas, para ello se debe inmovilizar al paciente para que no se corra el riesgo de aumentar la lesión. Para ello se debe hacer un diagnostico, después de realizar los estudios indicados, y verificar la sintomatología cervical. De esta manera se recomienda el tratamiento adecuado, y la rehabilitación correspondiente.
|