Rectificación cervical
Generalmente cuando se habla de la rectificación cervical, se hace referencia a un problema que se origina de manera multifactorial en donde podemos encontrarnos con malos hábitos de postura y los conocidos esguinces cervicales. Claro que también este problema puede ser causado por malformaciones congénitas, cirugías más practicadas, o enfermedades reumáticas.
Cuando se diagnostica la rectificación cervical, se hace basándose en en el aspecto que tiene la columna vertebral en una radiografía; en este caso, se nota como la columna ha perdido su curvatura normal y se encuentra totalmente recta; por esta razón es que se llama "rectificación". Ahora bien, este término es simplemente descriptivo y no representa nada importante en cuanto al punto de vista con el que se diagnostica. Básicamente la rectificación cervical se provoca debido a la tensión muscular recurrente la cual actúa como un factor irritante sobre el sistema nervioso. Los síntomas son concreto: nauseas, mareos, vértigo y jaquecas.
Tanto la rectificación como las contracturas musculares son una consecuencia y no una causa, y precisamente los síntomas como el vértigo, los mareos y dolores es la manera en la cual se manifiesta esta alteración. Podemos decir que la rectificación cervical se caracteriza por tres fases comunes; la primera de ellas se nota cuando se presenta un campo que interfiere en las cervicales.
Es decir, la postura, el stress, y la posición que adoptamos comúnmente son los disparadores de este problema. En segundo lugar podemos mencionar los cambios anatómicos que se dan. En los tratamientos convencionales, se suelen aplicar corticoides o en casos más graves una cirugía. Pero también hay métodos menos invasivos que ayudan mucho tales como por ejemplo, los masajes relajantes musculares; no obstante en este caso no estemos resolviendo el problema, sino simplemente aplicándolo. Ahora bien, tratar los problemas de rectificación cervical con muchos calmantes, medicamentos y drogas de este tipo, pueden derivar en una solución temporal, pero no la resolución. Como mencionamos anteriormente, la contractura muscular que es recurrente, se debe en general a un campo que está interfiriendo, dando lugar a los síntomas mencionados.
Funciones y consideraciones
Ten en cuenta que las cervicales estan diseñadas para aguantar la carga del cráneo, y precisamente para mantener su centro de gravedad, dándole equilibrio sobre los hombros.
Esto quiere decir que si se produce la rectificación cervical, poniéndose las cervicales en línea recta, el centro de gravedad de la cabeza se va a desplazar hacia el frente, lo que implica que la carga efectiva que deberá soportar la musculatura y las estructuras en general se verá aumentada en un 100% por cada 2 cm de desplazamiento, es por esta razón que resulta tan grave este problema. Es muy importante que la curva característica de las cervicales se mantenga para evitar todos los problemas anteriormente mencionados. Contar con un médico quiropráctico es fundamental para que te revise periódicamente, especialmente si suelen estar en la misma postura ya sea por tu trabajo o estudios y actividades cotidianas, así como también cuando notas que no puedes dormir bien en cuanto a la postura de tu cuello.
La correcion de los problemas de este tipo son difíciles de tratar en su totalidad; por lo general, la medicina para la auto-organización suele cumplir el objetivo buscado en estos casos y ten en cuenta que si usas analgésicos o anti-inflamatorios de manera prolongada o abusas de ellos, puedes tener problemas como la intoxicación y otras reacciones adversas.
Es fundamental que ante dolores de este tipo no te auto mediques y puedes visitar a un medico especialista para que pueda diagnosticarte y en base eso darte un tratamiento correspondiente al problema que presentas en tu columna.
|