Cirugía plástica de orejas
En el siguiente artículo, nos vamos a dedicar a profundizar el tema específico de la cirugía plástica de orejas y debemos decir que es una de las cirugías más sencillas y fáciles de realizar. Muchas personas, desde niños hasta adultos poseen muchos problemas psíquicos con respecto a ello, ya que es un pequeño detalle que genera un cambio importante en lo que es el rostro entero al realizar un peinado recogido y demás.
Las orejas son las que más se deforman y más al momento en el cual el niño está creciendo, pudiendo generar problemas psíquicos graves, ya que muchos de los otros niños de su edad podrían burlarlo y no es la idea que eso suceda. Significa un gran estrés tanto para el niño, como así también para sus padres. No es recomendable que se realice cirugía plástica de orejas en este momento, ya que los niños justamente se encuentran en crecimiento y su cuerpo también, por eso es que lo más recomendable es que no se realice ningún tipo de intervención quirúrgica.
Lo que sí es mucho más común en adultos, que normalmente sufren un agrandamiento del lóbulo que, si bien para los hombres puede pasar desapercibido, en las mujeres es mucho más perceptible y no muy agradable estéticamente. Ahora bien, diremos que la cirugía plástica de orejas se basa en el plegamiento de las orejas mediante un corte que se realice exactamente en la línea trasera que une la oreja a la cabeza. Se pliega más hacia la cabeza, evitando que las mismas "salgan" hacia afuera. También es normal que lo que se haga sea reducir el tamaño de las orejas cuando son extremadamente grandes.
A veces, es necesario con tan solo reducir el tamaño de una sola oreja, ya que en algunos casos no son las dos iguales, aunque siempre será recomendable realizar retoques en las dos, para que estéticamente queden perfectamente iguales. En el caso de los niños, será necesario que los padres jamás lo obliguen a realizar una cirugía estética si el niño no está de acuerdo.
No es una buena idea obligarlo y hacerlo sentir mal, además una cirugía no es muy divertido y placentero que digamos. Si el niño está completamente de acuerdo en realizar dicha cirugía, lo más recomendable es que los padres lo apoyen y estén a favor de la realización de esa cirugía. El médico que realizará la cirugía, deberá tener en cuenta la edad del niño, ya que si es muy pequeño no será conveniente, por la razón anteriormente mencionada. Además, deberá tener en cuenta el tipo de deformidad o defecto que presenten las orejas del niño, si puede tomarse otra medida o si lo más conveniente será realizar la cirugía.
Otros datos importantes
Otro de los aspectos que se deberán tener en cuenta en este caso es que si bien la cirugía plástica de orejas es la más conveniente muchas veces no queda perfecto, pero obviamente que jamás se podrá encontrar la simetría perfecta y eso será necesario entenderlo.
Antes de que se comience la cirugía será necesario que se desinfecte perfectamente la zona y obviamente se aplique la cantidad y tipo de anestesia adecuada de acuerdo a la deformidad o detalle que se quiera retocar. Otra de las cosas que debemos saber, es que la cirugía plástica de orejas dura aproximadamente entre una y dos horas y obviamente que también dependerá del tipo de deformidad que se presente. Si el detalle que hay que reparar es pequeño, en menos de dos horas ya podrá encontrarse perfectamente solucionado. En el caso del post-operatorio, diremos que se trata simplemente de la aplicación de un vendaje alrededor de la cabeza, que presione las orejas. Luego, al volver a casa, podremos observar que nuestras orejas se encuentran rojas y con alta temperatura al tacto. Si bien no resulta del todo doloroso, algunos días después será necesario tomar algún calmante que aliviane el dolor o malestar.
Con respecto a los niños pequeños, diremos que si son muy pequeños lo más conveniente es que se queden en la clínica por varios días, por la anestesia y para evitar que los mismos se sientan mal. También será necesario que sepamos que aclaremos a nuestros niños que lo más conveniente será no tocar sus orejas, no pellizcarse y no golpearse.
Un adolescente o adulto, a los dos días de realizada la cirugía plástica de orejas ya puede realizar su vida normal, bañarse y peinarse con cuidado pero lo que si se debe tener en claro, es que pasados los dos meses de la operación las molestias pueden seguir siendo persistentes pero no es nada que no pueda solucionarse mediante un calmante o algún medicamento similar. Algunos médicos, recomiendan a las mujeres la utilización de vinchas elásticas de algodón en la zona de las orejas para que las mismas, se vayan acostumbrando y el dolor disminuya.
|