Cirugía plástica de rinoplastia
En los tiempos de actualidad, cada vez son más y más jóvenes las personas interesadas en la belleza y lo estético pero tratándose de la cirugía plástica rinoplastia estamos hablando de un clásico que se realiza hace muchísimos años atrás. La nariz es el punto principal del rostro y claramente no es algo que pase desapercibido, por ello es que las personas que no han sido agraciadas con su nariz o no están conformes con ella por algunos detalles, deciden realizar esta cirugía.
De cualquier manera, es necesario saber que la cirugía plástica rinoplastia es muy amplia y son muchos los detalles que se pueden cambiar si así se lo desea. Si se quiere reducir el tamaño o ampliarlo, modificar la punta, el tamaño de los orificios nasales, el espacio que hay entre la nariz y el labio superior. Además de ello, se pueden corregir malestares respiratorios como así también mal formaciones de nacimiento. Por eso es que la cirugía plástica rinoplastia no solamente se basa en lo meramente estético, si no que además ayuda a mejorar la calidad de vida, pudiendo mejorar molestias que nos impiden respirar bien. El resultado obtenido, se basará pura y exclusivamente en la anatomía ósea y el grosor de la piel.
Otro de los temas que se deberán tener en cuenta, es la edad a la que se va a realizar la cirugía ya que los especialistas recomiendan no realizarla antes de que la mujer cumpla los quince años, en el caso de los hombres podría ser después. También se deberá tener en cuenta que al ser una operación seria y el paciente es pequeño, lo mejor será que sea elección del mismo y no el de sus padres.
Será necesario que realicemos una primera consulta con el médico en donde podamos contarle nuestros deseos de cómo queremos que sea el resultado final, qué detalles deseamos cambiar y por supuesto, detallar si tenemos algún tipo de problema respiratorio. El médico deberá examinar la nariz, tener en cuenta su forma y los detalles a cambiar en base al resto del rostro y la fisonomía del mismo.
El profesional, sabe a la perfección qué es lo más conveniente para el paciente de acuerdo a sus deseos, por eso es que todas las dudas y consultas que se tengan, se deben resolver previamente al día de la cirugía. El tipo de piel se deberá tener muy presente ya que se trata de un factor sumamente incidente en el resultado final de la cirugía. Las pieles más gruesas, si bien son más fáciles de cicatrizar, al momento de la cicatrización total siempre tiende a hincharse un poco y en general, el volumen de la nariz siempre es mayor al deseado. En el caso de las pieles más finas, si bien también cicatrizan fácilmente, en el resultado final se pueden notar algunas irregularidades al tacto.
Aspectos fundamentales
Otro de los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta, en relación a la cirugía plástica rinoplastia es la anestesia que se empleará, ya que dependerá pura y exclusivamente del tipo de cirugía que se realizará, es decir, si será cerrada (por dentro de las fosas nasales) o abierta (por fuera de las mismas). Además será necesario conocer los costos, los riesgos de realizar anestesia local o generalizada y el lugar en donde se realizará la operación.
Un dato que nos puede ser muy útil es que, se debe aclarar al médico si pertenecemos a una obra social prepaga, ya que si se trata de una cirugía de salud más que de estética, la misma será completamente cubierta. En el caso de los post-operatorio, debemos saber que se tratará simplemente de mantener cubierta la nariz con gasa para protegerla. Luego de un tiempo, la misma gasa se irá manchando de a poco con sangre pero no debemos preocuparnos ya que es parte del proceso. Si observamos que cae mucha sangre de la nariz, debemos recurrir a los tapones que no permitirán el paso de la misma, evitando dolores de cabeza, presión baja y demás complicaciones.
Es recomendable que por lo menos una semana luego de la operación, estemos en reposo simplemente por el hecho de la pérdida de sangre mayor si realizamos esfuerzo y quedará terminantemente prohibido realizar cualquier tipo de actividad física ya que podríamos golpearnos y afectar el resultado final dela operación. Si sentimos molestias o un poco de dolor los primeros días, podemos tomar calmantes que obviamente deberá recetarnos el médico de acuerdo al tipo de molestia específica.
Muchos pacientes temen a la cirugía plástica rinoplastia, ya que se la conoce como "la más dolorosa de las operaciones estéticas" ya que la nariz está conformada por huesos y cartílagos en gran proporción, sin embargo, hoy en día y gracias a la tecnología se han desarrollado muchísima maquinaria de última generación que hacen que todo sea mucho menos doloroso, más rápido y con mejores resultados.
|