redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Complicacion del bypass gástrico

En el campo de la salud, se registra un gran número de consultas que se realizan diariamente respecto a las operaciones y cirugías debido a diferentes causas y propósitos. De hecho, muchas son en general de alto riesgo, sobretodo en el caso de lesiones graves traumatológicas o problemas que involucren a cualquier órgano vital del ser humano.

Y precisamente, si hablamos de los métodos de tratamientos para individuos con sobrepeso, tenemos que mencionar al bypass gástrico, el cual es una de las opciones más implementadas actualmente y como toda cirugía tiene un carácter importante cabe la posibilidad de que surjan complicaciones. Estos posibles inconvenientes que generalmente derivan en complicaciones de bypass gástrico pueden provocar el aumento de riesgos durante la intervención quirúrgica, la estadía hospitalaria o hasta en algunos casos menores puede ocasionarse la muerte de algún paciente. Por eso, si alguna persona decide someterse a una operación de este tipo debe tener conocimiento de estos riesgos quirúrgicos.

complicacion del bypass gastricoIgualmente, las personas con problemas de obesidad, deberían saber que las estadísticas mundiales indican que 1 de 300 pacientes puede morir a causa de complicaciones de bypass gástrico. También, es importante tener en cuenta que el bypass gástrico es un tratamiento sugerido para personas que cuenten con un índice de masa corporal superior a los 40 kilos, y si bien los resultados por lo general son muy buenos, pueden surgir algunos inconvenientes previsibles.

Las posibilidades de complicaciones de bypass gástrico pueden ocasionarse a causa de filtraciones en la zona donde se corta y cose el estómago o en el lugar del intestino grueso junto a una parte del estómago. Por lo general, este tipo de complejidades se pueden detectar por el mismo médico a cargo del tratamiento mientras el paciente se encuentre todavía en el hospital para observación y por lo que es posible resolverse muy rápidamente.

Otras precauciones

complicacion bypass gastrico para el sobrepeso en la balanzaPor otro lado, debemos tener cuidado con los coágulos en la sangre, ya que esto es una posible complicación que deriva de la inactividad del paciente, y para solucionarlo el mismo debe procurar moverse tan pronto como le sea posible para no aumentar las probabilidades. Igualmente, en estos casos se suelen utilizar medicamentos recetados para fin de prevenir su formación.

Otra de las complicaciones de bypass gástrico que podemos mencionar, es la que se produce por el llamado "síndrome de dumping", esta es una de las situaciones más comunes que se pueden dar y se caracteriza por no ocasionar dolor en el paciente. Por lo general, esta complicación suele suceder entre los 6 y 12 meses después de que la persona se haya sometido a la operación de bypass gástrico. Este problema normalmente se da cuando los alimentos que se ingieren ingresan a la parte del intestino delgado muy rápidamente sin permitir el proceso de mezcla que es necesaria para el metabolismo.

De hecho, es importante tener en cuenta a los síntomas de este síndrome dumping para poder acudir al medico de inmediato, los cuales suelen ser náuseas, diarrea, mareos, aumento del ritmo cardíaco, fiebre, entre otros. De todas formas, esta complicación del bypass gástrico se puede evitar siguiendo una dieta equilibrada que contenga en su mayoría alimentos con alto nivel proteico y bajos en carbohidratos.

También, es recomendable que después de cada comida el paciente se recueste por un rato para que el intestino pueda realizar su proceso más lento. Por otro lado, es importante destacar que la operación del bypass gástrico no se recomienda para personas que sufren de anemia, por lo cual comúnmente se utiliza la banda gástrica ajustable para modificar el volumen del estómago y tratar al paciente mediante un seguimiento más específico. Igualmente, es fundamental consultar con el especialista acerca de las medidas adecuadas que se deben tomar para controlar el peso y no arriesgar el estado de salud.