|
|||||||||||||||||||||
La mala higiene ocular también influye, el lavar los ojos con productos que producen irritación como los jabones que contienen detergente o productos no adecuados para la limpieza ocular irritan los ojos. Los lugares ambientales inapropiados pueden favorecer a la aparición de esta enfermedad, trabajar en ambientes repletos de humo, de elementos contaminantes o de polvo, o también los lugares que tienen un gran contraste lumínico que afectan directamente a la retina. Crease o no, la mala alimentación puede causar varios problemas oculares, esto junto a la combinación de condiciones ambientales agresivas favorecen a la aparición de lo que denominamos los radicales libres que son los que dificultan una visión nítida. Muchos se preguntan cómo evitar la conjuntivitis, aquí pasamos a darles algunas opciones para mantener alejada dicha enfermedad: TRATAMIENTO DE LA CONJUNTIVITISCambiar varios hábitos que son frecuentes en nosotros como el trabajo insalubre y la lectura inadecuada son fundamentales para la prevención. Por ejemplo: leer en lugares con luz natural, evitando la luz fluorescente, leer de forma esporádica para descansar la vista, fijándola en otros puntos que no sean solo el papel. Cuando trabajamos con computadoras también debemos descansar la vista y se recomienda para eso hacer ejercicios de enfocamiento cerca-lejos, tratar de no forzar la vista utilizando letras demasiado pequeñas, procurar no leer en movimiento (en los colectivos, subtes, etc). La posición de la cabeza debe ser relajada y adecuada, manteniendo siempre la vista al frente evitando leer o mirar pantallas de costado.
Y una de las cosas más importantes es evitar el contacto de los ojos con la suciedad, no frotarlos con los dedos cuando están irritados o cansados, para higienizarlos deben ser lavados con agua tibia, sin detergentes. La conjuntivitis tiene también una interpretación emocional: muchos dicen que las afecciones de los ojos se manifiestan cuando tratamos de no ver algo que en particular nos afecta a nivel afectivo. Tenga un significado emocional o no, hay diversos tratamientos caseros para combatir esta enfermedad: lavarse los ojos con te de manzanilla ya que su acción es anti- inflamatoria y cicatrizante, o utilizar la planta de eufrasia que funciona tanto para la conjuntivitis como para la picazón de ojos o cualquier irritación ocular. Y por último está la hierba de San Roberto, combate la inflamación, cura y alivia todo tipo de irritación en los ojos. En el caso de los niños, los tratamientos incluyen suero fisiológico, los pediatras siempre recomiendan antibióticos aplicados en forma de crema ocular o corilio, pero para que el tratamiento se realice sin ninguna complicación se deben retirar las secreciones que se producen en los ojos con suero o agua. En el caso de conjuntivitis alérgica, los tratamientos se realizarán con medicaciones de esa índole, si los síntomas son más intensos se incorporan antihistamínicos por vía oral o algún corticoide ocular. Se recomienda que el tratamiento se realice lo más rápido posible lo cual evitará que los síntomas se vuelvan más severos. |
|
||||||||||||||||||||