redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento natural para la ansiedad

La ansiedad es un tipo de respuesta del ser humano que se presenta con distintas variabilidades de intensidad, frecuencia y modalidad particulares para cada individuo. Se llama ansiedad normal a la que se presenta en episodios aislados, que surge como una respuesta adaptativa del organismo a los factores estresores del ambiente.

Se define como ansiedad a la respuesta automática que se produce a nivel del cerebro, cuando este reconoce la existencia de un posible peligro inminente. Dependiendo de la intensidad, el grado de adecuación a las situaciones de la realidad, y los peligros y situaciones estresoras externas, se considerará la ansiedad como normal y adecuada a la situación externa real, o patológica, en el caso de que lo que sucede en la realidad externa del sujeto no se condiga con lo que le sucede internamente, así como también se considera patológico el estado de estrés crónico con altos grados de ansiedad que se puede generar a raíz de situaciones que ya no se generen por fuera del sujeto, sino en su interior.

Cuando se habla de ansiedad patológica, se hace referencia a los cuadros que se caracterizan por sucederse en episodios reiterativamente, caracterizados por tener intensidad alta y duración excesiva, con una desproporcionada reactancia a la amenaza que se podría presentar, provocándole de esta forma al paciente un gran sufrimiento, así como también notables interferencias e impedimentos de varios aspectos en la vida cotidiana.

ansiedad de un tratamiento natural comunCuando la ansiedad constituye un cuadro sintomático de ciertas configuraciones características, se denomina "trastorno de ansiedad". Este tipo de trastorno trae consecuencias negativas para las personas que los padecen en el momento de su aparición, ya que, por lo general, se da de forma inesperada y se vivencia de una manera que resulta normalmente muy desagradable.

Actualmente, uno de los trastornos asociados a la ansiedad de tipo patológica que se esta observando de manera creciente en los individuos desde los últimos años, es el llamado trastorno de pánico o ataque de pánico. La característica fundamental describe al ataque de pánico es la presencia de crisis de pánico recurrentes, inesperadas y que aparentemente no se relacionan con ninguna circunstancia en particular, sin la existencia de un factor externo que las desencadene.

Diferentes opciones

tratamiento natural para la ansiedad en hombresEl tratamiento de la ansiedad puede conllevar diferentes opciones. Dentro de lo que son los fármacos, por lo general se prescriben ansiolíticos para tratar la ansiedad, y la dosis que debe consumirse dependerá de la prescripción medica adecuada a cada caso en particular.

El tratamiento natural para la ansiedad lo que hace es ofrecer alternativas tales como tranquilizantes naturales (te de valeriana, te de tilo, de melisa, lúpulo, hojas de naranjo, pasiflora o Flor de la Pasión) cuyos efectos tranquilizantes podrían ser suficientes, en algunos pacientes, para apalear los síntomas de la ansiedad. Existen prácticas tales como masajes, baños relajantes y distintos tipos de tratamientos corporales que apuntan a disminuir la ansiedad desde la estimulación física. La rama de la homeopatía también ofrece respuestas para este trastorno, para lo cual el paciente debería realizar una consulta con un medico homeópata, quien podrá determinar qué tipo de tratamiento de los que brinda su especialidad se le podría realizar al paciente.

Además de los tratamientos naturales para la ansiedad, existen los tratamientos psicoterapéuticos a cargo de psicólogos y psiquiatras, y los mismos podrán ser enfocados desde diferentes escuelas o puntos de vista, con el fin de lograr que el cambio conductual en la persona que logre revertir el estado de ansiedad en la que se encuentra. Desde un enfoque terapéutico, los tratamientos que demostraron una mayor eficacia en el tratamiento de la ansiedad están basados en procedimientos cognitivo-conductuales. En estos tratamientos lo que se intenta es que el paciente logre entender que la disputa contra la ansiedad, con las emociones y pensamientos que lleva asociados su enorme esfuerzo, deberán marcar la dirección hacia donde quiera dirigir su vida, en lugar de sus aspiraciones, objetivos y valores que le llevarían a ser más feliz con su vida.

Cuando se hace posible que el paciente se coloque en posición de pelear por sus valores, por lo que desea, pese a el resto de sus problemas, quiere decir que ha aceptado la filosofía de la técnica básica de la desensibilización (tratamiento que se implementa en las terapias de tipo cognitivo-conductuales), que consiste en lograr que los sujetos se puedan enfrentar a las situaciones temidas sin dar el anterior rodeo a través de las conductas de evitación.

Sea como fuese, la terapia de aceptación y compromiso establece técnicas adicionales para asegurar que el paciente ha comprendido la filosofía de la exposición y que colabora voluntaria y plenamente en ella. Como ejemplo de este proceso en la vida de un individuo, podría pensarse el caso en que alguien aprenda a nadar. Al principio al sujeto le temerá al agua, pero luego deberá exponerse a ella, sumergirse, yendo lentamente cada vez mas hondo para poder aprender a nadar y sostenerse por si solo dentro del medio acuoso. Lo descripto es un ejemplo de lo que es llamado proceso de degeneración.