redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento para la artritis reumatoidea

Para todo aquel que necesite conocer un tratamiento para la artritis reumatoidea, es importante que lea este artículo que lo confeccionamos para que se entere, además qué lo causa, dónde se localiza el dolor, y cuales son las alternativas que tiene la persona para comenzar con un tratamiento terapéutico para una mejor calidad de vida.

Es esta, una enfermedad que afecta a las articulaciones, lo que causa es un dolor intenso, rigidez, e hinchazón en la zona afectada, que pueden ser las manos, los brazos, las piernas y las rodillas, los codos, es decir cualquiera de las articulaciones, y si una pierna se encuentra afectada, es probable que la otra también lo esté. En los casos más severos. Esta enfermedad causa fiebre y cansancio general.

La primera manifestación es como si hubiéramos estado haciendo un esfuerzo con las manos o rodillas y estas comienzan a doler sobre todo en los días en los que la humedad supera los rangos normales. Antes de hablar del tratamiento para la artritis reumatoidea, será necesario seguir explicando qué lo causa, y a quienes los afectan. En cuanto a qué lo causa, no se sabe, pero puede provenir de los genes que son pasados de generación en generación, atacando el sistema inmunitario, el medioambiente en el que se vive puede ser otro de los causantes de este tipo de afecciones, y para hacer un diagnostico, deberemos acudir al médico. Quien en base a los análisis pedidos, puede evaluar la situación y dar con el diagnóstico.

artritis reumatoidea tratamiento en ancianosAunque muchas veces resulta bastante difícil de hacerlo, porque los síntomas se asemejan a otras enfermedades de las articulaciones. El tratamiento para la artritis reumatoidea, consiste en quitar ese dolor intenso que aqueja a las personas que lo padecen, reducir la inflamación, ayudar a esas personas a que puedan retomar sus actividades, y se sientan mejor en definitiva.

Para un mejoramiento se indicarán analgésicos, y dentro del tratamiento para la artritis reumatoidea, se recomendarán ciertos ejercicios, control mental, yoga, y grupos de autoayuda, esto si bien no detiene los brotes en ciertos momentos del año, puede atenuar el dolor, y permitir que continuemos con nuestras actividades. Siempre es muy bueno leer este tipo de artículos, para saber que son muchas las personas que lo padecen y nada tiene que ver la raza, la condición económica o la edad como muchos piensan, así que nadie está exento.

Cantidad de tratamientos

artritis reumatoidea tratamiento para los huesosEntre la cantidad de tratamientos para la artritis reumatoidea, se incluyen: cirugías, educación física, medicación adecuada, bajo receta de médicos, y desde luego cambios en algunos estilos de vida, como comer bien y sano, ejercitar con los movimientos adecuados bajo vigilancia médica, buen descanso, y lógicamente cuidar las articulaciones como por ejemplo en las mujeres, no retorcer el trapo con agua que puede ser una de las causas, no tomar frío, y alejarse de la humedad, entre otras cosas.

Es cierto que los medicamentos pueden atenuar el dolor y en muchas ocasiones aliviar por varios meses, hasta los nuevos brotes, pero estos deben estar prescritos por los reumatólogos de cabecera, de lo contrario estaremos encubriendo, tal vez, otra enfermedad más peligrosa, o dañar nuestra salud, por tomar medicación inadecuada.

Para que un tratamiento para la artritis reumatoidea tenga buenos resultados, todo puede depender de la edad del paciente, no es lo mismo una persona de veinte años que padece la enfermedad que otra de sesenta o setenta años, también es importante para que den buenos resultados, la evolución de la propia enfermedad, ya que hay personas que solo la tienen un par de años en la vida y nunca más se vuelve a repetir, en cambio otras personas puede tener los síntomas de dolor, solo en el invierno.

En estas cuestiones, hacia una curación completa o llevadera, se suelen recurrir a muchas alternativas, como por ejemplo una dieta rica en vitaminas y minerales en las dosis recomendadas, tratamientos para la obesidad, en caso de tratar a una persona con exceso de peso, o por el contrario dietas de nutrimentos especiales. Lo cierto es que una medicación en las dosis adecuadas ayuda, una dieta ayuda, el ejercicio, y las terapias alternativas ayudan a llevar esa dolencia que afecta a muchas mujeres y hombres de cualquier edad.

La cirugía, es para los casos extremos de deformaciones debido a la artritis, estas además de reducir la hinchazón, pueden mejorar el estado de la enfermedad, pero eso es en algunos casos, así que siempre será necesario contar con la opinión de un médico de confianza. Dentro del tratamiento para la artritis reumatoidea, se recomendarán los análisis de sangre, orina, radiografías, de las zonas afectadas, y otros análisis de rutina, para descartar cualquier otra patología que se encuentre encubierta. En el presente se están haciendo muchas investigaciones en todo el mundo, a cerca de esta enfermedad, entre los que se encuentran el estudio de la genética.