redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento para estrías

Las patologías son muchas y muy diversas, pero debemos hacer una división o clasificación de aquellas enfermedades que afectan en mayor medida a hombre y a mujeres. ¿Qué queremos decir con esto?, que no todas las patologías son sufridas por los mismos géneros, por ejemplo, las mujeres suelen padecer estrías y celulitis, mientras que el sexo masculino, al llegar una cierta edad o por herencia, comienza a quedarse sin cabello, esto es algo que se conoce como alopecia.

Las estrías son un mal que suele aquejar mucho a las mujeres, y es por ello que muchas cremas y productos de belleza contienen en sus componentes, algunos fármacos para poder combatirlas. Las estrías son atrofias de la piel y se presentan en la misma en formas de líneas un poco sinuosas y su color puede llegar a ser morado; es muy común encontrarlas en la pared del vientre, los glúteos, las caderas, los muslos, los brazos, en los senos y a veces en la espalda. Las estrías se hacen presentes debido a una fibrosis excesiva de la dermis, son como cicatrices del tejido; cuando aparecen por primera vez, suelen ser de color violáceo, eso indica que todavía la piel tiene riego sanguíneo. Si luego se tornan rosadas, sigue en la misma condición; cuando el riego sanguíneo desaparece es cuando se vuelven de color nacar.

Clasificación y causa de la patología

estrias tratamiento en la pielPara que un tratamiento para las estrías sea eficiente, debemos conocer las causas de la aparición del mal, y también poder clasificarlo, ya que no todas las estrías son iguales. Por ejemplo tenemos las estrías de distensión que son muy comunes en las mujeres embarazadas y en personas obesas, que por seguir alguna dieta han perdido peso de manera muy rápida. Luego tenemos a las estrías purpúreas o de tonalidad violeta que son un signo de la excesiva producción de cortisol, también pueden aparecer por el consumo prolongado de corticoides.

Una vez que reconocemos el tipo de estrías que estamos padeciendo podemos tener un panorama más específico con respecto al tratamiento a seguir. Pero antes de ahondar en el tratamiento para estrías, es necesario entender por qué se originan; las mismas aparecen por el estiramiento de las capas medias e internas de la piel. Esto ocurre mayormente en el embarazo, la pubertad, disminución repentina de musculatura, cuando se rompen las fibras de colágeno, elastina o cuando la piel se debilita. Algunos dermatólogos atribuyen la aparición de las estrías a los cambios hormonales.

Prevención y tratamientos alternativos

estrias tratamiento para la zona abdominalComo muchos de nuestro lectores imaginarán, los tratamientos para las estrías se basarán principalmente en mantener y aumentar la elasticidad de la piel, para ello podremos recurrir a diversos productos cosméticos que incluyan en sus componentes hidrolizados de elastina, líquido amniótico, extractos de placenta y de plantas como el quisetum, algas y demás derivados. A estas cremas se las debe aplicar realizando masajes para poder favorecer la circulación cutánea y también para que el fármaco penetro sin problemas nuestra dermis.

En este tipo de patologías siempre se debe prevenir, como lo dice el dicho "mejor prevenir que curar", el mismo se aplica de gran forma aquí. Cuando apenas notemos que las estrías comienzan a aparecer, debemos ponernos serios y tomar cartas en el asunto, de lo contrario el cuadro empeorará y las marcas serán mucho más visibles. Para atacar el problema de raíz, debemos pensar en una dieta adecuada: "somos lo que comemos", si nos nutrimos mal, esto se manifestará en nuestro organismo.

Existen alimentos que son nocivos para la piel porque la secan, como los envasados y congelados, ya que contienen demasiado sodio. Las bebidas que poseen cafeína como el café, té, las gaseosas, y las bebidas alcohólicas favorecen a la aparición de estrías, principalmente en el período de embarazo. Aunque el mercado se encuentre lleno de cremas anti-estrias, no todas nos brindan los mejores resultados, y esto se debe a que un buen tratamiento para estrías es más que complejo. Para que éste resulte, debemos empezar con la alimentación e incluir en nuestra dieta alimentos ricos en vitaminas A, C, D y Zinc, de esta forma tendremos más posibilidades de prevenir estas marcas en la piel, retrasándolas o directamente evitándolas. Tomar mucha agua ayuda a nutrir la piel y así frenar la aparición de las estrías, porque además de nutrirla el agua ayuda al estiramiento de la dermis.

Si el daño ya está hecho y necesitamos de tratamientos para estrías correctivos, debemos alertar primero al paciente, que estas alternativas son muy invasivas y cada caso requiere de un estudio muy cuidadoso antes de llevar a cabo cualquier procedimiento. La abdominoplastía es una opción, estamos haciendo referencia a una cirugía abdominal que posee riesgos como cualquier otra, a esto se le suman los costos, elevados y el cuidado post operación.