Remedios naturales para la próstata
Las afecciones en la próstata suelen advenir generalmente en hombres adultos mayores de 45 años, en los casos en que estas afecciones sean benignas, las mismas se relacionan a la prostatitis y al agrandamiento de la próstata (también llamado hipertrofia benigna de la próstata, o HBP).
Este tipo de complicaciones se suelen adjudicar a un funcionamiento inadecuado del sistema Hipotálamo-hipofisario-testicular, en el cual el hipotálamo genera las hormonas que actuarán sobre la hipófisis regulando la producción de testosterona, así como también la de otras hormonas que cumplen la función de regular el correcto funcionamiento de las hormonas masculinas.
La próstata es una glándula de tamaño pequeño cuya forma podría comparase con una rosquilla que se encuentra alrededor de la uretra de los hombres. Esta glándula interviene en la emisión del líquido seminal durante el coito, y es, asimismo, la encargada de producir junto con los testículos determinadas hormonas que son las que les otorgan el carácter varonil a los hombres.
Dicha glándula puede inflamarse por distintas causas, como por ejemplo podrían ser un golpe fuerte en los testículos, o golpes frecuentes en esa zona, así como también muchas veces la causa se relaciona con la permanencia en posición de sentado durante muchas horas al día, generalmente asociada al oficio de la persona (choferes, sastres, zapateros, etc.).
Por otro lado, existen causas que no se relacionan a factores externos, sino a factores internos. Las mismas incluyen enfermedades venéreas mal curadas, abuso de drogas o alcohol, entre otras. La población más vulnerable a sufrir inflamaciones de la próstata suelen ser los hombre mayores de 45 años, ya que a partir de dicha edad este órgano comienza a agrandarse naturalmente. A causa de la localización física en donde se encuentra esta glándula, muchas veces los síntomas de su inflamación se relacionan con la micción, como por ejemplo, los pacientes experimentan la necesidad de orinar frecuentemente ante la sensación de no haber vaciado completamente la vejiga; incontinencia urinaria; débil presión en la salida de la orina cuando se produce la evacuación, entre otros síntomas.
Para el tratamiento de esta afección
Asimismo, la inflamación prostática produce un dolor punzante localizado entre los testículos y el orificio anal, que se experimenta tanto al orinar como al momento de la eyaculación durante la relación sexual. Para el tratamiento de esta afección se pueden aplicar distintos remedios, tanto de laboratorios farmacéuticos como los remedios naturales.
Convencionalmente se suele tratar esta afección mediante cirugía, la toma de antibióticos, medicamentos, etc. Sin embargo, también se considera la utilización de remedios naturales que, a diferencia de los medicamentos convencionales, tienen la cualidad de ayudar al cuerpo a fortalecer sus capacidades auto curativas, así como también su sistema de defensas, haciéndolo más fuerte y resistente a las afecciones y los contagios. Los remedios mas recomendados para el tratamiento de la prostatitis y el agrandamiento de la próstata, se pueden focalizar en combatir la infección, como por ejemplo para tal fin se recomienda la ingesta de un ajo crudo a la mañana, en ayunas, junto medio vaso de agua tibia. El ajo es un excelente bactericida natural.
Se recomienda a su vez, el consumo de ensalada de papaya pura también en la mañana, preferentemente media hora mas tarde de haber ingerido el ajo crudo. La papaya funciona como un desinflamante, puede consumirse en cantidad deseada, sin agregar ninguna clase de endulzantes.
Con respecto a la dieta recomendada, se debe evitar el consumo de azucares refinados y todos los derivados y productos que lo contengan, tales como sodas, gaseosas, pasteles refinados, dulces, azúcar blanca, etc.). Esto se recomienda debido a que el azúcar al ser refinado genera un ambiente propicio para la proliferación de bacterias, que son los agentes causales de toda clase de infecciones, además de producir un desequilibrio en el sistema hormonal de los individuos. Además de evitar el consumo de este tipo de azúcar, debe reducirse al máximo la ingesta de carnes, alimentos fritos, embutidos de origen animal, y agentes irritantes como vinagres, alcohol, aceto, entre otros. La inclusión de espárragos en la dieta, así como también el consumo de aceite de linaza que contiene ácidos grasos Omega 3, resulta también muy beneficiosa para evitar el agrandamiento de la próstata. La sandía es un antinflamatorio natural para la vejiga y la próstata, para lo cual debe ingerirse sola, sin mezclar con otros alimentos.
Otro remedio natural que se utiliza para aliviar los síntomas de la próstata es hacer un licuado preparado a base de perejil, cebolla y jugo de limón. El mismo debe ingerirse en ayunas por la mañana, para favorecer el correcto funcionamiento de la glándula. La Serenoa repens es otro popular remedio que se utiliza para aliviar los síntomas de la próstata agrandada, ya que produce el aumento del flujo urinario, reduciendo la necesidad frecuente de evacuar la orina. También con el mismo propósito se recomienda la ingesta de semillas de calabaza crudas, debido a su contenido de zinc. Además de los alimentos descriptos anteriormente, también son muy utilizadas diferentes tipos de hierbas y tisanas para combatir los problemas de la próstata.
|