redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento del acné

Una de las afecciones que tortura a muchas personas es el padecimiento de acné, y es que este tipo de enfermedad aunque sea leve, es superficial y esto quiere decir que sí o sí se notará. El acné puede ser de varios tipos y de acuerdo al tipo de acné que padezcamos recibiremos un tratamiento u otro; pero para hablar de los diferentes tratamientos para el acné, es necesario primero conocer bien esta patología.

Ésta es una enfermedad de tipo inflamatoria que se ocasiona en la dermis y sus razones de aparición son las infecciones bacterianas; es muy común ver el acné en gente joven, más precisamente, adolescentes. Esto se debe a los frecuentes cambios hormonales, especialmente en los hombres, debido a que los niveles de testosterona se desequilibran y allí empieza a aparecer el acné. Aunque es cierto que dicha patología tiende a desaparecer con el correr de los años, hay personas que la sufren durante décadas y es por ello que necesitan de tratamientos más severos para poder deshacerse de esta condición.

tratamiento del acne con cremasEl acné puede detectarse fácilmente porque, como dijimos previamente, es una patología visible, por ello lo más probable es que observemos secreciones de glándulas sebáceas en exceso. Las mismas cuando se combinan o mezclan con las células muertas de la piel bloquean los folículos pilosos tapando los poros y dando vida al acné. En respuesta a las anomalías de la piel, ésta última se inflama y genera una lesión, la cual es visible; las áreas más afectadas del cuerpo por el acné son el pecho, el rostro, la espalda, los hombros y los brazos.

El acné, dependiendo de su condición, puede llegar a ser muy molesto y doloroso y puede afectarnos psicológicamente ya que arruina o "afea" nuestra estética. Con respecto a lo que provoca al acné, es decir sus causas, son muy variadas; la actividad hormonal está íntimamente ligada, el estrés diario, la acumulación de células muertas en la piel. Las bacterias en los poros, la irritación del cutis, la exposición desmedida al cloro y quizás algunos medicamentos, favorecen también a la aparición del acné.

Tratamientos eficaces

tratamiento del acne para chicas adolescentesLos tratamientos para acné son muy diversos, la primera opción, para una patología no tan severa es la exfoliación de la dermis; este proceso puede realizarse mediante un paño abrasivo o químicamente mediante alguna loción o líquido. Los exfoliantes incluyen, entre otras cosas, ácido salicílico y ácido glicólico; éstos lo que hacen es favorecer el desprendimiento de la capa superficial de la piel previniendo así la estadía de las células muertas.

También se puede recurrir a bactericidas tópicos, los mismos poseen peróxido de benzoilo para poder disminuir periódicamente el acné. Este químico puede encontrarse en crema o gel y debe aplicarse al menos dos veces al día en las regiones afectadas; el benzoilo tiene como ventaja principal su característica de antioxidante y por ello actúa más rápido. Pero una vez que se haya terminado el tratamiento debe dejar de aplicarse porque puede causar resequedad e irritación de la dermis.

Las cremas o lociones no son lo único que se emplean para combatir esta afección, los antibióticos tópicos son fundamentales para el tratamiento para el acné, entre sus compuestos encontramos la eritromicina, clindamicina y la estimicina. Estos compuestos liquidan a las bacterias despejando y limpiando los folículos pilosos. Esta clase de fármacos deben ser recetados por un dermatólogo o médico clínico para evitar efectos secundarios severos.

Si tenemos un tipo de acné que requiere de tratamientos más severos, entonces debemos hacer referencia a los antibióticos orales, éstos contienen eritromicina y tetraciclina; se administran diariamente para reducir la secreción de grasa en la piel, lo que luego conlleva a la formación del acné. Lo antibióticos en los tratamientos para el acné no son recomendables porque funcionan pero no perduran, y es por ello que se los debe complementar con lociones tópicas para lograr resultados duraderos. Otra opción es la descamación química a base de cosméticos que aceleran la exfoliación de la dermis; quien nos administre este tratamiento debe ser un profesional ya que si se lleva a cabo erróneamente, se pueden sufrir serias lesiones en la piel como quemaduras.

Utilizar la fototerapia dos veces a la semana reduce las lesiones que provoca el acné en un 70%; la fototerapia es una terapia de aplicación de luz la cual termina por aniquilar a las bacterias. Luego de un tratamiento de 3 meses los pacientes presentaron grandes y visibles mejorías, sin efectos secundarios. Existen más variantes para curar o combatir el acné, pero antes de optar por alguna debemos hacernos ver por un dermatólogo que nos dirá qué es lo que nos conviene de acuerdo al tipo de afección que suframos. Los tratamientos para acné no suelen ser nocivos y si se los sigue al pie de la letra, son muy eficaces.