Tratamiento de eyaculación precoz
Antes de hablar a cerca del tratamiento de la eyaculación precoz, es necesario entender que esto, no se trata de una enfermedad, como muchos afirman, sino que tiene que ver con una disfunción sexual que se caracteriza por falta de control por parte del hombre para la eyaculación, es decir que es cuando el hombre llega al orgasmo durante la relación sexual antes que su compañera.
Explicado esto, diremos que el campo de la sexología ha evolucionado mucho y hoy hay ejercicios, y técnicas que pueden controlar ese problema. Ahora podemos ver las causas que lo provocan: rara vez tienen que ver con un problema físico, es decir que tiene que ver con el campo emocional, la depresión, la culpa, la ansiedad, o demasiada estimulación, pueden causar en el hombre esa disfunción.
Entre los síntomas, se encuentran que el hombre antes de penetrar a su compañera eyacula prematuramente, algo que suele frustrar a muchas parejas, puede ser antes, o en el preciso momento que penetra, dejando a la pareja insatisfecha. Estos suelen ser síntomas cuando ocurre más de dos o tres veces, así que una consulta a tiempo, es muy acertada, para poder acceder a un mejor tratamiento para la eyaculación precoz.
El médico examinará al hombre, y en base a algunas preguntas y las indicaciones de algunos análisis de rutina, ya está en vías de su pronta recuperación. Una vez descartado todo problema físico, se comenzará a pensar en un tratamiento para la eyaculación precoz, que puede incluir técnicas de relajación, técnicas que deben hacer con la pareja, que pueden consistir juegos sexuales específicos, masajes, y mucha comprensión por parte de su pareja.
Dentro del tratamiento para la eyaculación precoz, el médico puede recetar algunos antidepresivos, que inhiben la serotonina, en muchos casos esto ayuda mucho, y es el medicamento que soluciona el problema, ahora existe un efecto secundario que cuando se prolonga en el tiempo: que su uso de manera indiscriminada, puede dejar de hacer el efecto deseado. Por un lado, tenemos la posibilidad de acudir al médico, clínico, urólogo, o al médico de cabecera al que tenemos mucha confianza, pero también podemos acudir a otros profesionales, como los sexólogos, o los psicólogos, que mediante charlas pueden ser claves en un tratamiento para la eyaculación precoz.
Aspectos psicológicos
Siempre la consulta a los profesionales en el campo de la psicología ayudan muy mucho a las parejas a tener una vida sexual más plena, como acudir a centros, en donde se trabaja en forma conjunta con grupos de parejas de autoayuda, ya que el tema sea compartido con otras vivencias, y la persona que lo padece puede sentirse aliviada, sabiendo que no es el único con ese problema que lo atormenta.
Otro de los tratamientos para la eyaculación precoz efectivos, se encuentra en las cremas que producen una disminución en la sensibilidad en el pene, demorando la eyaculación, desde luego, como así también aunque menos efectivo, el uso del condón puede provocar ese efecto en algunos hombres. Una buena noticia, en la mayoría de los casos usando técnicas acertadas para el tratamiento de la eyaculación precoz, tienen buen final, y el hombre sano, puede recuperar el control de su relación sexual, y en muchas oportunidades puede mejorar la vida sexual de la pareja, pero la clave es no dejarse estar, puesto que más rápido se diagnostica, y se pone mano la recuperación es más pronta.
Uno de los problemas que tienen incidencia en otros aspectos de la vida es que en la edad reproductiva, la pareja obviamente no logrará alcanzar un embarazo, con lo cual aquí el tema se puede complicar aun más. La insatisfacción sexual de la mujer puede deteriorar la pareja y el hombre se sentirá frustrado, y más depresión le causará ese el efecto de círculo vicioso, con lo cual la pareja y el hombre en sí deben examinarse. Siempre en la medicina la prevención es la clave a todas las enfermedades, anomalías, disfunciones, etcétera, pero es en este caso, que no se puede prevenir, pero las técnicas de relajación, una vida más tranquila, pueden ayudar.
Los momentos en los que las parejas tienen problemas de stress por el trabajo, o por falta del mismo, se dan más casos de hombres con esta sintomatología. Y otra de las cosas fundamentales es que no es un problema que atañe a miles de hombres en edad avanzada, esto puede suceder en alguna parte de la vida a cualquier edad y en hombres provenientes de diferentes estratos sociales. Internet puede ayudarnos en esta tarea de buscar una solución pronta, porque hay sitios muy bien armados para que las personas hombres y parejas puedan acudir, con absoluta reserva, pero siempre lo recomendable es sentirse bien con el profesional que toma cartas en el asunto. Si se tienen en cuenta estos consejos, seguramente que estaremos en buen camino para una recuperación, pero no olvide que la tranquilidad es la amiga número uno de este problema.
|