redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento para la osteoporosis

Existen muchos tipos de enfermedades que suelen aquejar nuestro organismo, algunas son un poco más leves que otras, pero de todas formas necesitan de un tratamiento. El caso de la osteoporosis no es algo que deba tomarse a la ligera, es una patología sería que si no se trata cuando se descubre puede ocasionar graves consecuencias.

La osteoporosis tiene como característica disminuir la cantidad de minerales que el hueso posee, lo que hace que éste pierda fuerza; no se absorbe el calcio de la misma manera como tampoco el manganesio. Esto hace que los huesos se tornen quebradizos y débiles, lo que fomenta las fracturas y microfracturas de los mismos; también esta patología puede conllevar a la aparición de la anemia o la ceguera.

La organización mundial de la salud afirma que cuando una mujer posee una densidad ósea del 2,5 de desviación estándar, debajo del nivel regular de la masa ósea, entonces padece osteoporosis. Aunque es cierto que los hombres no están exentos de padecer esta patología, esta afección es mucho más común en el sexo femenino, mayormente en aquellas que ya no menstrúan. Esto se debe a la disminución del estrógeno en su organismo como a otras carencias, ligadas principalmente al aspecto hormonal. Pero la osteoporosis también puede producirse por causas ajenas a las previamente nombradas, como la falta de calcio, de vitamina D, por malnutrición, o por un excesivo consumo de cafeína, tabaco y alcohol.

Detectando la enfermedad

tratamiento de osteoporosis en los huesosComo toda enfermedad, existe diversos tratamientos para la osteoporosis, pero cada uno de ellos responde a un nivel de daño. Ya que no es lo mismo tratar a esta patología de forma temprana que hacerlo una vez que ya ha avanzado su condición. Para poder curar una enfermedad, primero debemos detectarla, en este caso, poder darnos cuenta de que sufrimos de osteoporosis es fácil; los huesos son débiles y tienden a quebrarse por lesiones mínimas, este es el primer indicio de la enfermedad. Las fracturas más comunes son las de muñeca, vértebras y cadera.

A veces, no nos falta calcio, pero existe una alteración en la forma del hueso, lo que luego deriva en fracturas; con respecto al dolor, decimos que la osteoporosis suele ser indolora a excepción de un aplastamiento de vértebras, esto la convierte en una afección silenciosa. Hacer los análisis en los laboratorios nos ayudan a un diagnóstico certero, podemos descubrir las causas de esta enfermedad o medir el daño que ha hecho. Muchas personas pretenden prevenir la osteoporosis mediante la radiografía, pero este sistema es tardío, nos avisa cuando ya muy poco se puede hacer ya que, para ese entonces se ha perdido mucho calcio y los daños son casi irreversibles.

Los mejores tratamientos

tratamiento de osteoporosis en las vertebras de la espaldaLos tratamientos de la osteoporosis son llevados a cabo mediante el uso de Disfosfonatos, ya que son ellos los que permiten disminuir las fracturas vertebrales, de brazo y cadera. Los médicos los recetan a sus pacientes en dosis muy específicas, por ende si los pacientes toman este medicamente acompañado por Calcio y Vitamina D, esto significará un aumento de densidad ósea.

El gran problema que se ha instalado en este tipo de tratamientos, es que son muchos los que los abandonan, una de las razones es la gran cantidad de comprimidos que deben ingerirse. El Ibandronato oral con un esquema de 1 comprimido de 150 mg al mes demostró mejores resultados a nivel de fidelidad del paciente, por ello hoy también se lo emplea en gran forma. Para las mujeres que suelen sufrir en gran medida este mal, el tratamiento de la osteoporosis se resume en: dieta rica en calcio y vitamina D, mucho ejercicio físico (el sedentarismo es fatal), no debe consumir tabaco o alcohol y un nivel adecuado de cafeína. Si con todo esto no basta seguramente el médico de cabecera recetará algunos fármacos que pueden ser Bisfosfonatos, Raloxifeno y Calcitonina.

Las terapias hormonales son de las mejores cuando se debe tratar la afección de la osteoporosis postmenopáusica; los bisfosfonatos nos brindan una eficacia a largo plazo; siempre se lo debe ingerir media hora antes del desayuno. Más allá del tratamiento que se vaya a seguir, es fundamental que éste sea monitoreado de manera constante tanto por quien lo realiza como por el médico en cuestión. Al cabo de unos meses, el médico nos indicará unos estudios para analizar el grado de la enfermedad y saber si sigue o no con las indicaciones previstas.

No debemos olvidar nunca que el tratamiento para la osteoporosis será efectivo siempre y cuando consumamos de forma regular los fármacos que se nos administren; se debe seguir al pie de la letra todas las indicaciones y si notamos algo raro, debemos consultar de forma urgente con el especialista. La osteoporosis no es un mal cualquiera, debe tratarse con seriedad y compromiso.