Tratamientos capilares
Los tratamientos para la salud no siempre se relacionan con enfermedades, sino también encontramos aquellos que están íntimamente ligados a la estética, por ejemplo las terapias para el rejuvenecimiento de la piel, para evitar la pérdida de cabello, para estilizar la dermis, para perder peso, etc. Nosotros nos enfocaremos con detalle en los tratamientos capilares, los cuales son muy comunes hoy en día, especialmente en los hombres que son los que más sufren el mal de la alopecia.
Los tratamientos capilares tiene dos funciones: la de evitar la caída del cabello, fortaleciendo el folículo piloso y el de fomentar el crecimiento del cabello débil. Lo primero que un profesional hará con nosotros es someternos a exámenes para detectar cuáles son los problemas que tenemos en el cuero cabelludo, es así como se obtiene un diagnóstico personalizado para luego aplicar un tratamiento cosmetológico. Cada terapia se va a combinar con productos de higiene capilar y diversos equipos, todo esto mediante supervisión médica. Los problemas que se sufren en el cabello son todos diversos y es por ello que los tratamientos capilares también lo son; como toda patología, primero se debe descubrir, analizar, y luego decidir el tipo de acción a ejecutar.
Técnicas aplicadas
Aunque son muchos los métodos para poder tratar al cabello, la mayoría de los centros especializados combinan técnicas mecánicas con algunas manuales para poder reactivar el riego sanguíneo en el cuero cabelludo, esta es la clave. Los tratamientos capilares pueden llevarse a cabo con ozono, succionador, regenerador, láser, alta frecuencia, vapor e infrarrojos, nosotros repasaremos cada uno de ellos.
La ozonoterapia es muy común en estos días, una de sus grandes ventajas es que sus efectos perduran mucho tiempo; entre los beneficios más significativos destacamos que la sangre absorbe y transporta mucha más cantidad de oxígenos brindándole más energía a las células. El ozono es también antioxidante esto quiere decir que estimula el factor antioxidante de las células para que éstas trabajen de mejor manera; por último decimos que la ozonoterapia es "regeneradora", ya que puede regenerar diversos tipos de tejido y así podemos prevenir la famosa alopecia.
El tratamiento capilar, denominado succionador, se lleva a cabo a base de un regulador de vacío que absorbe el exceso de sebo y los deshechos celulares. El método regenerador lo que hace es producir una vaso dilatación en un área específica mediante un efecto térmico, logrando así un incremento en el riego sanguíneo provocando la eliminación de deshechos. Este tipo de tratamiento es muy recomendado porque a su vez brinda un efecto relajante, antinflamatorio y analgésica en el cuero cabelludo.
Tratamientos con láser
Los tratamientos capilares con rayo láser también son muy beneficiosos para la circulación, ya que aumentan los nutrientes en las células, estimulando el crecimiento y la renovación del cabello, como también ocurre con su queratinización. El láser nos otorga un sinfín de ventajas: la rápida formación de colágeno como la reparación de los tejidos; acelera el sistema linfático y forma nuevos capilares ya que la irrigación sanguínea aumenta.
Lo bueno de esta técnica es que la misma es totalmente indolora y no corremos el riesgo de sufrir efectos secundarios; funciona a la perfección tanto en hombres como en mujeres. Los dispositivos o equipos de alta frecuencia se emplean mayormente porque nos brindan excelentes efectos antisépticos y calmantes, generan ozono pero en pequeñas cantidades.
Los tratamientos capilares con vapor, datan ya de muchos años, siempre fueron efectivos; al poner en contacto al cuero cabelludo con el vapor, se logra una apertura del folículo piloso. Esto nos permite que los productos que utilizamos para nuestro tratamiento, penetren de mejor manera y así eliminen las impurezas. La terapia a base de vapor se emplea mayormente para eliminar la caspa y tratar el cabello seco o maltratado. Nos queda la terapia de infrarrojos, aquí estamos haciendo referencia a rayos de luz no visibles que penetran en la piel brindando un aumento de la irrigación sanguínea, también oxigena los tejidos. Cuando los rayos infrarrojos se conectan con nuestra cabellera, éste aumenta la temperatura en los tejidos, dilatando los vasos sanguíneos y permitiendo que los nutrientes que proporcionamos mediante otros químicos, penetren de mejor manera.
Otras opciones
Los tratamientos capilares admiten muchas opciones, dependiendo del mal que se sufra; la mesoterapia es una de ellas, la misma consiste en adquirir medicamentos a través de la dermis o la piel lo que nos brinda dosis de efectos muy importantes sin correr el riesgo de sufrir efectos secundarios. La loción Minoxidil también se utiliza de gran forma, es un antialopécico que lo que hace es estimular el crecimiento del cabello en personas que ya padecen alopecia. Esta droga utiliza formulas legales y aprobadas; son muy buenas siempre y cuando sean recetadas para el problema específico que se tiene, de lo contrario podría resultar contraproducente.
|