redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Controlar ataques de pánico

Cuando estamos ante una situación que nos genera estrés, y ansiedad, comenzamos a aumentar ciertas actividades de nuestro organismo, como una sudoración extrema, palpitaciones, aumento de la glucosa en sangre, y todo nuestro cuerpo se pone en alerta, es que se prepara supuestamente para una huída o una pelea de defensa. En determinadas ocasiones podemos estar en reposo, ya sea viajando en un tren, en una reunión con amigos, o hasta divirtiéndonos, y comienzan esos mismos mecanismos de defensa a actuar, sin ninguna razón aparente, a eso se le llama un ataque de pánico, o crisis de pánico.

En esta oportunidad, hablaremos específicamente de cómo controlar los ataques de pánico. No se sabe qué es lo que lo causa, pero la persona siente que se encuentra en una situación de extrema peligrosidad, en la que la desesperación, es el protagonista.

Es importante que las personas que conviven con un individuo que está padeciendo por esta enfermedad, sepan o tengan las armas para poder controlar los ataques de pánico. Es muy difícil pensar que la persona que lo padece podrá controlarse en ese preciso momento que está en medio de la crisis, sin embargo existen terapias de todo tipo para poder hacerlo, pero en ese caso, la fuerza de voluntad las ganas de curarse, y las mejores guías, son fundamentales para controlar los ataques de pánico. Son varias las etapas en las que el individuo atraviesa en medio de una crisis, y es preciso explicarlas para saber cómo se suceden los hechos. Es en el momento que algo pone a nuestra mente, y a todo nuestro organismo, en alarma, ello puede ser derivado de un factor externo, como interno, ya sea en medio de un festejo en la calle, en donde todos están muy alegres.

como controlar ataques de panicoLa persona que está sufriendo los primeros síntomas de una crisis de pánico, comenzará como dijimos al principio a palpitar su corazón, primer indicio de que algo no está bien y es de esa manera que el cuerpo se prepara para lo peor, después vendrán los sudores, el temblor, y hasta desmayos, si la persona es muy sensible. En una crisis de este tipo el ser humano, pierde todo control sobre sus actos, y por ende no puede tomar decisiones correctas.

En los casos más leves o ni bien sobrevienen los primeros indicios de que se disparará esa señal, debemos contener la respiración, y sacarlo lentamente, eso se repite varias veces, se puede usar frases como que todo está bien, y nada pasará, que nos encontramos en el lugar seguro, para nosotros y los que nos rodean, seguir respirando profundamente. También la búsqueda de la distracción, como leer una revista, y alimentar pensamientos de paz, y tranquilidad puede ayudar a seres humanos que pueden alguna vez encontrarse con lo que se llama la etapa previa a una crisis, ahora si se trata de una enfermo que ya ha experimentado varias escenas y momentos de crisis, será el momento de comenzar con una terapia con ayuda psicológica, para poder controlar los ataques de pánico.

Lo más importante

como controlar ataques de panico ceverosEn principio lo más importante es que tanto familiares, allegados, pareja, padres, hijos, inclusive la misma persona, no niegue que se encuentra en una situación en la que se debe poner mano de inmediato, porque de lo contrario, estas manifestaciones, eventos y sucesos, pueden empeorar hasta el punto de no poder salir de la casa, ni de ser capaces de bañarse solos, esas son las situaciones en las que el psiquiatra deberá medicar al paciente para evitar los ataques de pánico y de ansiedad.

Existen además grupos de autoayuda en la que los pacientes, reunidos comienzan con la terapia grupal y es en donde se cuentan las experiencias que tiene cada uno, para saber que no son las únicas personas que tienen estas manifestaciones, y llegar al punto que lo genera, es un trabajo de fondo, y hay que tener mucha paciencia, porque en medio de esas terapias pueden sobrevenir más y más ataques de pánico, esa es la primera etapa en la que el paciente se resiste, pero después de un tiempo se van espaciando hasta desaparecer, con la ayuda de otras terapias con medicación, y psicoterapias.

Todo en la vida de la persona que los padece se derrumba, como por ejemplo lo que antes era cosa de todos los días tomar el autobús, o manejar su auto, no puede hacerlo, ir a trabajar, a estudiar, entre otras cosas, la vida cambia drásticamente. Ya en esas instancias, no importa qué lo ocasionó, lo más importante es la cura y aprender a controlar los ataques de pánico, para volver a recuperar la calidad de vida. Las cifras son contundentes más de tres millones de personas en los Estados Unidos, padecen esta enfermedad, es por ello que las terapias son de las más variadas.

Las ayudas para aprender a controlar los ataques de pánico, pueden venir de muchas partes, de la psiquiatría, de la psicoterapia, de los grupos de autoayuda, de practicar alguna disciplina como el yoga, técnicas de respiración, visualizaciones, control mental, músico terapia, flores de Bach, etcétera.