redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

¿Tiene usted depresión?

Existen muchas patologías y muy variadas, algunas de ellas se relacionan íntimamente con lo físico, mientras que otras tienen también un tinte psicológico; la depresión es justamente el mejor ejemplo de esta clase de enfermedades.

Cuando alguien nos dice que sufre de depresión, no debemos tomarnos este comentario a la ligera, todo lo contrario, este es un cuadro muy complejo ya que la psiquis de cada ser humano funciona de manera muy diferente y no siempre se puede llegar a una solución rápida para revertir esta situación.

Para comprender un poco mejor cómo se sienten aquellas personas que sufren este mal, debemos ahondar un poco más en la enfermedad y analizar todas sus características. Ante todo decimos que el término depresión hace referencia a un trastorno de nuestro ánimo, y lo que hace esta afección es afectar nuestro estado anímico de manera negativa provocando el abatimiento y la infelicidad.

La depresión está dada por un conjunto de factores que afectan a la parte afectiva del ser humano, entre los síntomas más comunes podemos destacar: decaimiento, irritabilidad, cambios repentinos de humor y falta de ganas para realizar todo tipo de actividades (trabajo, salidas sociales, deportes, etc). No siempre quien padece depresión vivencia tristeza, sino que lo más probable es que pierda el interés por la mayoría de las cosas y tampoco disfrutara de las pocas actividades que lleve a cabo; quien padece de depresión presenta síntomas muy parecidos a los de los cuadros de ansiedad.

depresion en un hombreCuando tratamos de escarbar en el origen de esta afección llegamos, casi siempre, a la misma conclusión: estrés y sentimientos negativos que pueden relacionarse a una decepción amorosa o afectiva, a diversas frustraciones, algún incidente extremos que haya marcado a esa persona (asesinato, tragedia o accidente), y experiencias similares.

Un origen muy común en los cuadros de depresión se relaciona con un duelo mal hecho por la muerte de un ser querido; el consumo de algunas sustancias o productos como las drogas, el alcohol y demás pueden también derivar en cuadros de depresión aguada. El gran problema de la depresión son las consecuencias sociales que acarrea, desde problemas para desempeñar un trabajo o actividad, por más fácil que ésta sea, hasta el relacionarnos con el otro, es por esto, que cuando la situación se torna insostenible, muchos médicos recetan antidepresivos. Pero esto es solo una opción transitoria y esporádica.

Síntomas específicos

depresion aguda en una chica¿Cómo nos damos cuenta si alguien sufre de depresión?, como ocurre con el resto de las enfermedades, la única manera de percibirla es mediante el reconocimiento de sus síntomas. Cuando el individuo presenta signos de melancolía, tristeza, infelicidad y se lo ve desmoronado, pero de manera crónica, lo más probable es que esté padeciendo un grado de depresión.

Todos nos hemos sentido mal alguna vez, con falta de gana para realizar actividades, pero estas sensaciones son de corto plazo, el problema radica cuando, ese corto plazo, se extiende más de la cuenta. La depresión como patología crónica se la conoce con el nombre de "depresión clínica" y hace referencia al trastorno del estado anímico de las personas, que se sienten la mayor parte del tiempo frustradas. Existen varios tipos de depresión, entre las clases más conocidas tenemos: depresión adolescente, trastorno bipolar, depresión en ancianos, distimia y la depresión mayor, cada caso tiene una tratamiento diferente.

Entre los síntomas generales de depresión clínica podemos hacer hincapié en: estados de ánimo irritable, dificultad para dormir o en ocasiones se da el caso contrario en donde tenemos más sueño que de costumbre. Cansancio, falta de energía, sentimientos de abandono, movilidad lenta, problemas de concentración, sentimientos de inutilidad, cambio de apetito con pérdida o aumento de peso y pensamientos constantes sobre muerte. Cuando una persona, de por sí tiene una autoestima baja, es muy propensa a contraer depresión, es por ello que, en estos casos, se debe realizar un tratamiento preventivo.

Existen a su vez otras formas muy comunes de depresión: posparto, el trastorno disfórico premenstrual y el afectivo estacional. En el primero de los casos, la depresión tiene lugar en aquellas mujeres que acaban de dar a luz, se sienten feas, su cuerpo ha cambiado notablemente y han padecido trastornos hormonales recurrentes, derivando en sentimientos de tristeza. En el segundo caso, estamos hablando de signos de depresión que se manifiestan algunos días antes de la menstruación y se desvanecen luego de ella. Por último, el trastorno afectivo estacional tienen lugar en las estaciones de otoño e invierno y esto se debe a la falta de luz y a un clima frío y poco agradable. De acuerdo a los últimos estudios realizados la depresión es una afección mucho más común en mujeres que en hombres, esto se debe principalmente porque ellas son las que buscan constante aceptación física y emocional. Son las mujeres las más inseguras sobre sí mismas, mucho más que los hombres.