redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Dermatitis exfoliativa

A la dermatitis exfoliativa también se la llama Eritrodermia, es una enfermedad de la piel que se extiende en casi toda la superficie cutánea y se caracteriza por la inflamación y descamación de la misma, produce mucha picazón, enrojecimiento de la piel y caída del cabello.

Las causas que la producen podrían tener su origen en enfermedades genéticas, infecciosas, sistémicas y neoplasicas. La dermatitis exfoliativa se puede manifestar, tambien por la reacción a algún medicamento, y casi siempre se presenta después de una infección. Puede presentarse de forma súbita o lenta, y puede producir un aumento en el tamaño de los ganglios linfáticos. Generalmente muchas de las personas que presentan esta enfermedad, se les manifiesta con estados febriles, con sensación de frio, debido a que la piel lesionada pierde calor, líquidos y proteínas. Otro de los síntomas que se presenta, en algunas ocasiones es un engrosamiento de la piel, con costras.

dermatitis exfoliativa agudaEn el caso, que un paciente presente una dermatitis exfoliativa grave, debe ser internado inmediatamente, para administrarle antibióticos para la infección, suero intravenoso para recuperar el líquido, y se lo alimenta, también por vía intravenosa con suplementos dietarios. Esto debe realizarse debido a que el paciente pone en riesgo su vida, por la pérdida de proteínas y de líquidos.

Si la enfermedad empeora, aun con el tratamiento, es posible que al paciente se le administren, medicamentos a base de corticosteroides, que pueden ser por vía oral o intravenosa. Es conveniente abrigar al paciente con mantas calientes para mantenerlo bajo una temperatura corporal estable. Dentro del tratamiento se lo puede someter a baños de agua fría y luego aplicarle productos adecuados para proteger la piel. La dermatitis exfoliativa generalizada puede presentarse en dos fases, una fase aguda, sub aguda, y otra fase crónica. En la primera presenta los síntomas de descamación fina y eritema intenso, acompañado de malestar generalizado. En la fase crónica, los síntomas, se acentúan y pueden presentar ciertas características, como el engrosamiento de la piel, la descamación más abundante y además podrían producirse cambios en la pigmentación de las personas con piel oscura.

Posibles complicaciones

cremas para la dermatitis exfoliativaEsta enfermedad podría presentar varias complicaciones, como por ejemplo un aumento en la circulación sanguínea, y una dilatación en los capilares, que se producen por la sintomatología y también debido a la pérdida del equilibrio térmico, estas complicaciones podrían causar una insuficiencia cardiaca.

La dermatitis exfoliativa también puede causar, un déficit de albumina en sangre, lo que lleva a generalizar los edemas hasta llegar a los miembros inferiores. Es posible también, que se altere la respuesta del sistema inmunológico. Es importante revisar la historia clínica del paciente con dermatitis exfoliativa, debido que esta enfermedad, podría estar relacionada con otras afecciones dermatológicas, que podría haber tenido el paciente anteriormente, como podrían ser, la dermatitis atópica, y la psoriasis, y así poder encontrar las posibles causas de esta dermopatologia, que es una de las más graves.

Otra de las causas a investigar, es la ingesta de medicamentos que podría estar tomando el paciente, ya que hay una lista importante de fármacos que podrían desencadenar una dermatitis exfoliativa, por presentar alergias a ciertos medicamentos. Entre los fármacos dudosos se encuentra, el alopurinol, la fenitoina, el litio, la carbamazepina, la cimetidina, la quinidina y el enalapril.

Si un paciente no tiene antecedentes de enfermedades cutáneas y no está tomando ningún medicamento, de los antes mencionados, es probable que se le tomen muestras de piel o muestras ganglionares para realizarle exámenes a través de biopsias, y así poder asegurarse de que se trate o no, de un linfoma, o de otras afecciones. Es importante que al paciente se le hagan los seguimientos necesarios, para determinar los diagnósticos precisos. Para esto, como el paciente presenta una dermatitis exfoliativa se lo hospitaliza y se lo monitorea constantemente, para controlar los trastornos y relazarle los exámenes correspondientes. Se le hace el tratamiento adecuado, y se proporciona una dieta rica en proteínas. Es conveniente darle solamente los medicamentos necesarios, ya que durante el brote podría contraer alguna alergia medicamentosa.

El tratamiento para la dermatitis exfoliativa por infección, es diferente al tratamiento de la dermatitis ocasionada por alergia a los medicamentos, por este motivo, siempre debe hacer la consulta con el especialista para que le recete el tratamiento adecuado, o caso contrario podrían empeorar lo síntomas. Tampoco es conveniente, recurrir a remedios caseros, o naturales ya que esta afección es muy compleja y el paciente podría reaccionar en forma contraria a lo que no esté indicado por el médico.

La dermatitis exfoliativa, casi siempre se generaliza por todo el cuerpo, presentando una serie de alteraciones específicas, que generalmente complican el cuadro clínico y el manejo del tratamiento. La evolución de esta enfermedad, está relacionada con las causas que la produce. La aparición de las lesiones en la piel, son súbitas, si dichas causas corresponderían a leucemias, linfomas, alergias y psoriasis. En cambio si la dermatitis exfoliativa deriva de otras dermatitis el brote, seria gradual. Como se verá esta afección es muy delicada, y grave, por este motivo es conveniente que el paciente permanezca bajo control médico, para poder evitar posibles complicaciones.