redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento de la dermatitis seborreica

La dermatitis seborreica es una afección que se produce en la piel, debido al exceso de grasa que generan las glándulas sebáceas cuando su función no se encuentra regulada. Este problema en la piel se manifiesta en el cuero cabelludo, en el rostro, y puede extenderse hacia otras zonas del cuerpo. La dermatitis seborreica produce lesiones en la piel que se manifiestan con un enrojecimiento de la misma, provocando mucha picazón, descamación y caída del cabello.

Quienes sufren de esta afección, sienten un malestar de orden estético, ya que ésta, es una enfermedad que se presenta sin previo aviso. En el caso que se manifieste una dermatitis seborreica, las personas pueden recurrir a productos especiales que se venden en el mercado farmacéutico. Dependiendo de la gravedad que revista una dermatitis de este tipo, sería conveniente consultar a un dermatólogo para que evalúe, en qué estado se encuentra dicha afección, y de ese modo recetar los productos correspondientes al tratamiento. La dermatitis seborreica se produce por un exceso de grasitud en la piel, que puede ser producida, por una disfunción de las glándulas sebáceas o también por la acción de algún hongo.

dermatitis seborreica con tratamiento adecuadoLa dermatitis seborreica puede tener causas hereditarias, puede producirse por stress, por cansancio, por tener la piel demasiado grasa, y otros factores de índole personal. La obesidad es un factor que podría aumentar el riesgo de padecerla. Los pacientes que están infectados con el virus HIV también son propensos a contraer una dermatitis seborreica.

Esta afección, que produce lesiones cutáneas en las zonas en donde la piel concentra más cantidad de grasitud presenta los síntomas que ya fueron mencionados anteriormente, y el diagnostico se realiza de acuerdo a la intensidad de las lesiones. Para proceder a recetar un tratamiento, el dermatólogo, hará una evaluación al paciente y decidirá, que productos serán los adecuados para el tipo de lesiones, producidas por la dermatitis seborreica, ya que cada paciente necesita un tratamiento específico, dependiendo de la edad, del funcionamiento de su organismo y de su sistema inmunológico.

Detalles de la enfermedad

dermatitis seborreica tratamiento para el cabelloLa dermatitis seborreica no es contagiosa, es una afección crónica que aparece y desaparece, con el tratamiento. Como su aparición se le atribuye a diversos factores, podemos mencionar, entre ellos, los climatológicos y los del sistema nervioso, como ansiedad, depresión y otros factores emocionales, el tratamiento se basa en enfocarse hacia los síntomas que la producen, y no, específicamente a la cura de la enfermedad.

Se ha comprobado que la dermatitis seborreica, se manifiesta en pacientes con problemas neurológicos. Los pacientes psiquiátricos que sufren de depresión, también esta propensos a contraer esta afección, las personas que acostumbran a ingerir alcohol en cantidad, también están en riesgo de que los afecte la dermatitis seborreica.

Como se verá los factores de riesgo para contraer una dermatitis seborreica son diferentes en los individuos. Por este motivo es conveniente que cada paciente tenga su historia clínica a mano para recibir el tratamiento adecuado.

El tratamiento, requiere en primer lugar, que el paciente tome medidas de higiene. Dentro de estas medidas el uso del agua y del jabón para higienizarse, son los medios más frecuentes de uso. Hay pacientes que con estos elementos suelen controlar dicha afección. Generalmente para la higiene diaria, se usan productos que no tengan detergentes, debido a la intolerancia cutánea de los productos de higiene personal de uso común.

Se deben evitar productos irritantes, y de cosmética que contengan cierta cantidad de grasa. El lavado de la cabeza se realizara cada dos o tres días, usando un shampu que contenga, entre otros fármacos, Bifonazol, Sulfuro de Selenio, Flutrimazol, Ciclopirox fungicida tópico de amplio espectro, Ketoconazol fungicida de amplio espectro. Estos componentes químicos contienen el porcentaje adecuado para el tratamiento.

Existen otros productos que contienen derivados del alquitrán o brea, que se pueden aplicar de dos a tres veces por semana. Cuando hay lesiones más graves a estos tratamientos se les agrega otro, a base de corticoides de uso tópico, en cremas y lociones, además se podrán usar productos queratoliticos, que es un fármaco de uso dermatológico, que servirá para despegar las costras y las escamas que se adhieren a la piel.

Estos componentes, antes mencionados, se encuentran en formas de shampu, en cremas, en gel, y en lociones. Cada paciente encontrara el producto medicinal adecuado para su dolencia cutánea. En las otras zonas del cuerpo afectadas, también se usan los mismos químicos. Este tratamiento se dirige a mejorar la erupción, la picazón, y la descamación, a regular la secreción de las glándulas sebáceas y a controlar los hongos que afectan la piel.

Además de los tratamientos, de origen farmacológico, existen en el mercado productos de origen natural. Se recomienda para las zonas grasas, colocar una capa de arcilla verde, que se mezcla con agua mineral y se logra una solución cremosa que se aplica directamente en dichas zonas, la arcilla verde absorbe la grasitud, y deshecha las células muertas. El vinagre de manzana se coloca en el cuero cabelludo y se masajea con suavidad. El Aloe Vera tiene propiedades que favorecen a la piel. El propoleo es desinfectante, y antiinflamatorio, se puede usar en forma local o en gotas para tomar. Las vitaminas que se encuentran en las dietas naturales ayudaran a mejorar la dermatitis seborreica.