redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Eczema numular

El eczema numular es una afección de la piel, que produce inflamación, formando lesiones redondas de diferentes tamaños que tienen la forma de una moneda, numular significa moneda, en latín. Las lesiones se presentan en los brazos, en las piernas, en la espalda y hasta en los glúteos. Con el paso del tiempo, en dichas lesiones aparecen escamas y luego costras, y tienen un aspecto parecido al de la psoriasis.

El eczema numular es una enfermedad que no tiene cura, y es crónica. A lo largo del tiempo los brotes pueden mejorar o empeorar según cada paciente. La causa que la produce todavía no se conoce, pero se investiga, cuáles podrían ser los factores probables, que desencadenan dicha enfermedad.

La piel excesivamente seca podría llegar a ser uno de los factores, que provoquen estas reacciones cutáneas, causándole una característica de hipersensibilidad a la piel, y hacerla proclive a esta afección. Las personas de piel sensible, también pueden ser afectadas por la eczema numular, y podrían llegar a reaccionar ante los productos abrasivos, como detergentes, algunos jabones, o productos de limpieza. Hay tejidos, como los sintéticos y las lanas que pueden provocar una inflamación en las lesiones, y además se manifiestan con mucha picazón.

El clima es otro de los factores que aumentan las reacciones de la eczema numular, los climas y los ambientes con poca humedad producen más irritación en las lesiones numulares, cuando los cambios de temperatura son bruscos entre el frio y el calor, provocan más irritación y picazón. Otra de las probabilidades de contraer una eczema numular, son las alergias. Éstas podrían acrecentar el factor riesgo, de este tipo de eczemas. Enfermedades alérgicas como el asma, y algún tipo de dermatitis, podrían ser las causantes de generar una eczema numular.

eczema numular normalEs factible que una persona que tenga eczema numular pertenezca a una familia que, también algunos de sus miembros hayan contraído esta afección. Por este motivo se considera que podría ser una enfermedad hereditaria.

Otra de las causas que se relacionan con esta enfermedad, son las infecciones a través de bacterias, los estreptococos y los estafilococos, se han encontrado localizados en las lesiones, pero no indican, que tengan un significado claro en esta enfermedad. Pero, esta infección bacteriana, hace que la piel se vuelva híper sensible, y que reaccione ante los productos de uso diario, siendo que éstos resulten, sumamente irritantes para la piel. En esta enfermedad hay otro factor, que se considera de riesgo y que está relacionado con la alergia a ciertos medicamentos. Por ejemplo la Isotretinoina, es un fármaco, que se usa para el acné severo, y para algunos tipos de cáncer, y es muy probable, que responda al desarrollo de una eczema numular.

Desarrollo de esta afección

cremas para el eczema numularEl comienzo de esta afección se inicia con focos pequeños, que son levemente edematosos, luego se agudiza la erupción y se origina un enrojecimiento en las lesiones, con costras exudativas, y que luego se produce una descamación de dichas costras. En etapas posteriores se nota un engrosamiento de la piel con híper pigmentación, y liquenificación, que es una alteración cutánea que se produce por el rascado.

La cantidad de lesiones puede variar, en ocasiones puede existir un solo foco, pero también pueden desarrollarse y extenderse en forma numerosa. El curso de la enfermedad puede fluctuar, y los pacientes pueden ser afectados por largo tiempo, ya que esta afección tiene la tendencia a ser crónica. Para tratar la eczema numular, se necesitan varios métodos terapéuticos, que comienzan con el cuidado de la piel, con un cambio en la alimentación, y con medicamentos.

Entre los medicamentos, que han demostrado su eficacia, están las preparaciones tópicas, a base de cremas con esteroides, se usan también antihistamínicos por vía oral, para calmar la picazón, hay medicamentos antibacterianos que se usan para prevenir algún foco infeccioso. En casos graves se utilizan los corticosteroides, por vía oral, se recomienda que la ingesta de estos medicamentos esta bajo la estricta supervisión del médico, debido a los efectos colaterales que podrían causar.

En cuanto a los alimentos, el médico dermatólogo le proporcionara una dieta que ayudara a la mejoría de la eczema. Los lácteos y el trigo son alimentos desencadenantes de la eczema, y el brote eruptivo podría aparecer, rápidamente, luego de haber ingerido alguno de estos productos.

Para el cuidado de la piel se recomienda: tomar un baño una sola vez por día, el uso del jabón, debe permanecer el menor tiempo posible en contacto con la piel, y debe ser evitado el uso de cepillos y de esponjas, porque podrían, provocar más irritación. Es recomendable el uso de productos hidratantes. Luego del baño, es conveniente aplicar sobre la piel, algún emoliente, ya que éstos tienen propiedades que alivian el malestar de las lesiones. Estos tratamientos, se utilizan de forma generalizada, son lo más efectivo, para la eczema numular, pero sería de gran ayuda, la investigación en forma personalizada, para determinar, cuál sería el tratamiento para cada paciente.