Láser para várices
Láser para várices es uno de los tratamientos más modernos e innovadores que se utilizan hoy en día para el tratamiento de esta enfermedad. En la última década la cirugía láser para várices se ha convertido en un procedimiento poco invasivo, seguro, menos doloroso, más estético y además que trae menos complicaciones luego de que se lleva a cabo. Más allá de esto no se puede negar que la misma es una cirugía, por lo cual necesita de profesionales altamente calificados para ser llevada a cabo. Por lo general los mismos son cirujanos con calificación en cirugía vascular periférica y lo ideal es buscar aquellos dentro de este grupo que tengan el mayor nivel de experiencia.
Pero, ¿cuál es el centro del procedimiento con el láser? La idea es "quemar" las venas con un funcionamiento defectuoso con la fibra óptica perteneciente al láser. Aunque esto puede parecer similar a lo que se realiza en la cirugía convencional, en la que se realiza medianamente el láser no se requiere anestesia local: solo se anestesia la zona donde se va a realizar la cirugía. Más allá de esto la cirugía láser no requiere hospitalización y el paciente puede retornar al día siguiente a sus actividades con total normalidad.
Aunque esta cirugía es rápida, para obtener los mejores resultados a partir de la misma será fundamental poder realizar un duplex scan venoso. ¿Qué es esto? Este es un mapeo de las venas que nos indica varias cosas: el estado de las diferentes venas del paciente, el hecho de si es o no es un candidato apto para este procedimiento y por último si lo es, el camino a seguir a la hora de realizar la intervención.
Con respecto a los pasos en la cirugía la láser para várices, el primero será ligar la vena superficial que se encuentra afectada a nivel de la ingle a través de una pequeña incisión. El paciente recibe antes de esto una anestesia local en la zona de la vena de manera de producir un efecto térmico y aislar la vena. Luego de esto se separa la piel y los tejidos de manera de poder insertar el láser de manera correcta. Seguidamente se introducirá el láser a través de toda la vena hasta el área afectada, disparando continuamente de manera de lograr quemar toda la vena desde abajo hacia arriba. Cuando se finaliza este proceso de quemado el láser se retira con mucho cuidado, de manera de evitar la formación de traumatismo o sangrados mayores. En lo que respecta a la duración de este proceso, podemos esperar que con el preoperatorio incluido el mismo dure alrededor de una o dos horas.
Mitos y verdades
Existen muchos dichos que no son verdad acerca de la cirugía láser por lo cual nos vamos a detener en ellos. Uno de los mitos es que este tipo de cirugía no provoca ningún tipo de dolor. Si bien es verdad que la misma no resulta tan traumática como la cirugía en la que se extraía la vena safena, la misma igualmente puede provocar molestias.
Por lo general el nivel de malestar dependerá del umbral de dolor que el paciente esté acostumbrado a manejar así como también de la técnica que se utilice tanto antes como después del procedimiento. Más allá de esto es importante mencionar que esta no es una cirugía sin posibles complicaciones. Algunas de las complicaciones que se pueden dar son las quemaduras en la piel y los hematomas por un mal manejo del láser, y la creación de trombos los cuales podrían bloquear la vena de manera permanente. Sin embargo si al cirugía es realizada como se debe y por personal altamente calificado los riesgos de complicaciones disminuyen.
Como vemos los beneficios del láser para várices son realmente importantes en relación al procedimiento tradicional. Esto puede entusiasmar a muchos pacientes, sin embargo tampoco es cuestión de adentrarse a la idea de realizar una cirugía solo con esta información. Debido a que el caso de cada paciente es particular será importante realizar una buena consulta al flebólogo y que sea él quien evalúe la posibilidad de realizar esta cirugía. Por lo general el profesional realizará varias pruebas y estudios antes de determinar si el paciente es apto para realizarse la cirugía, por lo cual será importante poder esperar estos tiempos.
Con respecto a los costos, aunque esta no es una cirugía de gran complejidad, el hecho de que se realice con una tecnología tan avanzada como la del láser la sitúa dentro de lo que son las cirugías caras. Además otro de los problemas que ocurren con este tipo de cirugías es que las mismas muchas veces no so cubiertas por las obras sociales y las empresas de medicina prepaga, debido a que se consideran estética. Esto pone a la persona en la situación de tenerse que costear ella misma el procedimiento, lo cual puede ser muy complicado económicamente en algunos casos. Por eso ante la idea de realizarse esta cirugía será muy importante contactarse con la cobertura médica y averiguar si es que la misma incluye este procedimiento, así si la respuesta es negativa se podrán comenzar a ponderar formas de juntar el dinero con anticipación.
|