Maquillaje para vitiligo
El vitiligo es una enfermedad cutánea que se caracteriza por la pérdida de melanocitos que son las células que generan la melanina que es, la que le da, la pigmentación a la piel. El vitiligo se manifiesta con manchas blancas que pueden presentarse inicialmente en la cara, en las manos, en los brazos, en los pies y en otras partes del cuerpo. Las manchas pueden ir extendiéndose lentamente desde las zonas en donde aparecen hasta cubrir la mayoría del cuerpo.
Existen varios tipos de tratamientos para combatir el vitiligo pero son muy duraderos. Esta enfermedad, le produce al paciente un cierto grado de estrés que es contraproducente para la misma. Se ha observado que cuando los pacientes viven situaciones estresantes las manchas del vitiligo aumentan, por lo tanto se debe recurrir a ciertas técnicas para cubrir las manchas y lograr que la piel quede de un solo color. Para ello se utiliza el maquillaje para vitiligo.
Las personas con vitiligo deberían tomar un poco de sol ya que la luz solar activa los melanocitos. Y también pueden recurrir a un maquillaje con productos especiales para el vitiligo. Estos maquillajes tienen un tiempo de duración mucho más largo que los cosméticos comunes. Estos productos tienen agentes activos que logran un gran poder de cobertura sobre las zonas afectadas, y además tienen otras virtudes que logran mejorar el aspecto de la piel.
El vitiligo es mucho más frecuente en las mujeres que en los hombres, pero para ellos existen productos auto bronceantes que se colocan en las manchas para lograr un tono parejo con el resto de la piel. Es conveniente, que cuando se inician estos tratamientos con cosméticos, la primera aplicación, esté a cargo de personal especializado en cosmetología para que el paciente aprenda a manejar el uso de los productos para que la piel quede de un solo color.
Los productos bronceadores sin sol, se presentan de distintas formas y con tres tonalidades diferentes, los hay en cremas, en gel, y en lociones. Estos, son una muy buena alternativa para lograr emparejar el color de la piel, y la aplicación durara entre dos a tres días, teniendo además la ventaja de ser resistente al agua, las aplicaciones se hacen de acuerdo al tiempo de duración, evitando que el color desaparezca por completo. Estos productos auto bronceantes se encuentran tanto para la cara como para las otras zonas afectadas del cuerpo.
¿Cómo se usa?
Para las mujeres se usa, el maquillaje para tapar las manchas del vitiligo. Primero se usa un corrector para cubrir las manchas, con un color adecuado. Se aplica con suaves toques sobre la mancha sin salirse de ella. Este producto debe secarse completamente antes de realizar el segundo paso.
Una vez seco el corrector se procede a cubrir la mancha con una base de maquillaje preferentemente con pantalla solar y que sea un tono más oscuro que la piel, siempre se aplica con toques suaves, en este caso el aplicador podría ser una esponjita. Es conveniente ir colocando el maquillaje con cantidades pequeñas para suavizar la textura de la piel. Una vez que el maquillaje esta completo en el rostro y en el cuello, se hace por último, una aplicación de polvo de igual color que el del maquillaje con una brocha y con suaves toques.
Las pestañas pueden ser resaltadas con una máscara negra o marrón, que las engrosara. Los labios pueden ser pintados aplicando un labial con un tono suave. Las manchas de las manos también pueden ser maquilladas como otras que se encuentren en zonas del cuerpo que estén visibles. Con la variedad de cosméticos que existen, se puede ocultar el vitíligo, y de esa manera la piel lucirá normal. Los maquillajes para el vitiligo están diseñados para la cara y para el cuerpo. Los maquillajes para el cuerpo tienen mejor cobertura porque son más secos que los de la cara. Es importante que los productos no contengan una base muy cremosa para que resulten más durables. Los maquillajes para vitiligo contienen más pigmentos que los cosméticos comunes, pero si es necesario se puede aplicar más de una capa.
La aplicación del maquillaje se puede convertir en algo artístico, y además las mujeres pueden lucir muy atractivas, y sin que nadie se dé cuenta que debajo del maquillaje hay manchas de vitiligo. Es importante resaltar el maquillaje en los labios y en los ojos, con una sombra y una máscara adecuada, además se ve muy atractivo colocar un toque de rubor en las mejillas. Ello lograra mantener un equilibrio en toda la línea facial del maquillaje. Hay rociadores en aerosol que fijan y protegen el maquillaje, dejando una capa que hará que éste dure por más tiempo.
En el mercado de la cosmetología existen muchas marcas de estos productos que se usan para maquillar el vitiligo. Es conveniente que las personas se asesoren para elegir los más adecuados. Entrando en los sitios de internet, también se pueden informar al respecto.
|