redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Causas de la diabetes

Existen muchos tipos de enfermedades, y también diversas causas para las mismas; en el caso de la diabetes, éstas pueden ser muy diversas. Para los que no tiene información concreta del tema, decimos que la diabetes es una patología la cual tiene como principal inconveniente la imposibilidad de regular la cantidad de glucosa en sangre. La glucosa es necesaria para realizar las actividades diarias o cotidianas, desde caminar hasta andar en bicicleta, hacer deporte o correr. Es nuestro hígado el que produce esta glucosa y son nuestras hormonas las que la regulan, entre ellas, la insulina; la cual es producida por el páncreas y tiene como objetivo principal transportar a la glucosa hacia el hígado, las células y todos los músculos.

La diabetes admite distintos tipos de clasificación, tenemos la diabetes tipo 1, tipo 2 y la gestacional; por lo general los que padecen la diabetes tipo 1 tienen una insuficiencia en la producción de insulina. Los que padecen la diabetes tipo 2, es porque la hormona que regula la producción de insulina no trabaja correctamente. Cuando tenemos que ahondar en las causas de la diabetes, debemos volver a la clasificación común o a los tipos de diabetes en general.

diabetes causas de presionEn el caso de la diabetes tipo 1, muchos son los médicos que afirman que, en la mayoría de las ocasiones, ésta es una patología inmunológica, esto quiere decir, que las defensas atacan a las células del páncreas, que son las encargadas de generar la insulina. También este tipo de diabetes puede ser hereditaria o en casos más extraños, puede generarse por infecciones virales, pero esto ya no es lo más común.

En el caso de la diabetes tipo 2, de acuerdo a los datos estadísticos obtenidos, la mayor parte de los casos son hereditarios, aunque también existen factores de riesgo que pueden causarla como lo es la hipertensión, la dieta rica en grasa, el excesivo consumo de alcohol, la obesidad y la edad, ya que luego de los 40 años, se incrementa el riesgo de padecerla. La diabetes tipo 2 a veces se la confunde con la gestacional, la cual se contrae en el embarazo. En casos muy exóticos, o extraños, estadísticamente se pudo observar que las diferentes etnias pueden influir ya que los afroamericanos, asiáticos e hispanoamericanos están más expuestos a esta enfermedad, mientras que la diabetes tipo 1 es mucho más común entre personas europeas.

El estilo de vida

diabetes las causas mas comunesSon muchas las personas que no se percatan que el estilo de vida que llevan influye de gran forma en su salud: la falta de ejercicio, el sedentarismo y otros aspectos fomentan algunas patologías. Aunque es cierto que dentro de las casusas de la diabetes, la herencia es primordial no solo lo genético la provoca.

Si no llevamos una correcta y sana alimentación, si no nos "movemos" diariamente, no solo todo esto conllevará a subir de peso y adquirir obesidad, sino que puede ser letal cuando de diabetes se trata. Comer mucho dulce no provoca la diabetes de manera directa, lo mismo que con el consumo de alcohol, pero sí, influye indirectamente. Cuando comemos harinas refinadas, dulces lo que hacemos es explotar al páncreas haciéndolo trabajar más de lo que realmente debe; los azúcares simples pasan de forma muy rápida a la sangre.

Para mantener la glucosa controlada en el organismo el páncreas debe hacer un gran esfuerzo; a esto debemos sumarle que contener un gran nivel de azúcar en la sangre provoca una inflamación de los tejidos y esto contribuye directamente a la aparición de la diabetes. No nos olvidemos que patologías como la obesidad tiene una relación estrecha con la diabetes, no es casualidad que el aumento de obesidad en la población mundial tenga un número similar al aumento de personas que padecen diabetes. La falta de deporte, ejercicio sumado al estrés diario hacen que la humanidad esté viviendo la peor etapa con respecto a su salud.

Pueden existir quizás, algunos factores ambientales que promuevan las causas de diabetes, aunque esto es un poco extraño; el clima, sumado a la alimentación, la latitud geográfica y a la etnia del individuo puede conllevar a una posible diabetes. Un factor que no podemos dejar de lado es el estrés, estudios científicos afirman que la depresión, el estrés emocional, la ansiedad, los problemas para conciliar el sueño, la ira y la hostilidad nos exponen más a la aparición de la diabetes tipo 2. ¿Cómo es esto?; el estrés puede causar la diabetes, ya que es éste el que produce las hormona como la adrenalina y el cortisol que aumentan los niveles de azúcar en la sangre. El estrés incide directamente en lo que ingerimos, cuando estamos estresados no comemos bien, todo lo contrario, y por lo que aseguran los médicos, es este mal el que origina el 95% de las enfermedades.