¿Como es el dolor testicular?
Los testículos forman parte del aparato reproductor masculino. Son órganos muy sensibles que responden con dolor a cualquier trauma, generalmente no se le da importancia, a ciertos dolores testiculares, debido a que el mismo, se pasa sin tomar medicación. Las causas del dolor testicular también podrían presentarse por ciertos tipos de enfermedades.
Es importante conocer la formación anatómica de los testículos para determinar y conocer las causas que podrían producir el dolor. Cuando el embrión se va formado, los testículos se encuentran dentro del abdomen, y algunos bebes nacen con alguno de ellos, todavía dentro del abdomen, a esto se le llama situación criptorquidia, que consiste en el descenso incompleto de los testículos, quedando la bolsa escrotal semi vacía, esto podría tardar unos meses y quizás un año hasta que la situación se normalice. Cuando esto sucede los testículos descienden del abdomen y se ubican en la bolsa escrotal.
Estos órganos están compuestos por un cordón que tiene su inicio en el abdomen, compuestos por vasos sanguíneos, por nervios, y por un canal que tiene la función de transportar los espermatozoides. Además está el musculo cremaster, que se encuentra entre el pliegue de la ingle y por debajo de la bolsa testicular, la función que tiene es la de retraer el testículo.
Estos órganos tienen movimientos involuntarios, que los hacen aproximarse al cuerpo, para regular su temperatura, el musculo cremaster es el que hace, que se realicen estos movimientos. Es común que uno de los testículos quede en una posición diferente que el otro, como también pueden diferir en el tamaño, siendo uno mayor o menor que el otro.
El dolor testicular puede tener diferentes causas, algunas no están directamente asociadas a los testículos, si no que pueden estar relacionadas con hernias inguinales, infecciones en las vías urinarias, o cálculos renales. Hay veces que comúnmente los varones sienten dolores testiculares, pero no presentan ningún otro tipo de síntomas, al ser un cuadro que no define causas, estas no pueden ser identificadas, por lo tanto esos dolores generalmente desaparecen solos. Los médicos urólogos son los que tratan los dolores testiculares, cuando el dolor es intenso y persistente, y el paciente se encuentra afiebrado, debe recurrir al urólogo para que evalúe las causas que provocan estos síntomas. En algunas ocasiones se produce una hinchazón en la zona testicular.
Enfermedades que causan dolor testicular
Existen ciertas enfermedades que causan dolor testicular. Por ejemplo, la Epididimitis, es una inflamación del epidídimo que es un tubo alargado y estrecho que se encuentra en la parte superior del testículo que conecta los conductos que forman parte del sistema genital masculino.
La Epididimitis, también se puede contraer, por bacterias, del mismo tipo de las que cusan las enfermedades de transmisión sexual, o por otras causantes, como podrían ser las infecciones urinarias. Los síntomas de esta enfermedad se manifiestan con hinchazón del saco escrotal y con dolor agudo, inclusive cuando el paciente esta orinando. Esta enfermedad se trata con antibióticos. Orquitis, es una inflamación del testículo, producto de una infección por virus, como también puede ser por causa de bacterias, los síntomas son dolor testicular, hinchazón y fiebre. Torsión testicular, se produce cuando el testículo no está del todo fijado en el saco escrotal, esto puede producir un giro, torciendo el cordón espermático, y comprimiendo la estructura del interior.
Esta afección debe recibir atención médica inmediata, ya que puede producirse una necrosis del testículo, los síntomas se presentan con un intenso dolor, que aparece súbitamente, y la causa probable sería una exposición prolongada de actividades físicas, o provocada por algún trauma. La torsión testicular también se puede producir mientras se duerme, debido a la acción involuntaria del movimiento del musculo cremaster. En este caso el paciente se despierta con dolor intenso.
Varicocele, es una afección que se produce por la dilatación de las venas que llevan la sangre a los testículos, es una formación de varices, en las venas testiculares. Generalmente en el varicocele el testículo afectado es el izquierdo. Este trastorno se calcula que aparece entre los 15 a los 25 años de edad. Los síntomas que se presentan son, dolor testicular, y sensación de peso en la zona.
Trauma testicular, cualquier trauma causa dolor, debido a la sensibilidad de la zona genital, los dolores de este tipo se van calmando después de transcurrido algunos minutos, dependiendo de la intensidad del dolor y del trauma. Los traumas testiculares graves que pueden ser ocasionados por golpes fuertes o por accidentes, pueden presentar hematomas, enrojecimiento, y hasta roturas testiculares. En este caso se debe recurrir a la cirugía para reparar el daño.
La vasectomía, suele provocar dolor testicular, por el cumulo de espermatozoides, en el epidídimo, con el tiempo el cuerpo absorbe los espermatozoides, y los síntomas comienzan a mejorar. El cáncer testicular, también puede producir dolor en algunos casos, pero generalmente los pacientes que sufren de esta enfermedad, en su mayoría no sienten dolor testicular. Es más probable que el dolor lo sientan en la zona escrotal.
|