redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

DOLOR DE TESTÍCULOS

El dolor testicular o el dolor de testículo es una molestia en uno o en ambos testículos que puede, por lo general, irradiarse a la parte inferior del abdomen. Los testículos que se encuentran dentro del escroto son muy sensibles e incluso una lesión menor puede ocasionar dolor o molestia, de todos modos este dolor severo comienza súbitamente y se requiere atención médica inmediata. Si un individuo joven presenta dolor abdominal, siempre debe hacerse examinar el escroto cuidadosamente, este dolor se puede presenciar antes de un dolor de testículos, incluyendo una torsión testicular, un torcimiento de los testículos que pueden llegar a obstruir el suministro sanguíneo y ocasionar la muerte del tejido.

En el caso de cáncer testicular, se puede afirmar que en la mayoría de las veces es indoloro, por eso es importante que los hombres se hagan chekear usualmente.

CAUSAS DE DOLOR TESTICULAR

dolor de testiculo eyacularLas causas del dolor de testículos son entre otras: lesiones, infecciones o inflamaciones y torsiones testiculares (común en hombres entre 10 y 20 años). Cuando hablamos de infecciones, nos referimos a casos como: epidimitis (inflamación que se presenta en los conductos por donde sale el esperma del testículos) causado por bacterias como la Clamidia (enfermedad de transmisión sexual).
La orquitis es otro tipo de infección, una inflamación que se puede dar en uno o en ambos testículos y también puede ser causada por bacterias o virus como las paperas. Esta enfermedad puede darse al mismo tiempo que la epidimitis o la prostatitis (inflamación de la glándula prostática). Debemos mencionar también que el líquido en los testículos ocasiona inflamación indolora, pero puede provocar una leve molestia, cuando hablamos de acumulación de líquido nos referimos a varios tipos: Varicocele, que es un agrandamiento de las venas en el escroto que llevan la sangre lejos de los testículos.

dolor testiculoTambién está el Espermatocele que se origina cuando el líquido en el epidídimo forma un quiste y contiene células espermáticas muertas. Por último encontramos el Hidrocele, que es un líquido en el área interior del escroto, que rodea al testículo y es muy común en recién nacidos.
Además de los factores nombrados anteriormente, el dolor de testículo puede ser ocasionado por una hernia o una erección peneal sin resolver. Muchas causas de este mal pueden llevar a la infertilidad si no son tratadas oportunamente, en el caso de que la infección (si se tiene) sea causada por alguna bacteria o virus, el médico prescribirá un antibiótico.
Para aquellas causas que no son de índole urgentes, incluyendo lesiones menores y acumulación de líquido, existen diversas medidas de cuidados que se pueden tener en la casa y pueden reducir la molestia o hinchazón: Usar soporte atlético para el escroto (suspensorio), aplicar hielo en el escroto, tomar baños calientes si se presentan signos de inflamación, mientras se está acostado se debe colocar una toalla enrollada debajo del escroto y por último probar con analgésicos como el acetaminoté o ibuporfeno.
Se debe llamar al médico o acudir de forma urgente al hospital si el dolor es severo e intenso, si la persona ha tenido una lesión o trauma en el escroto y aún tiene dolor o inflamación después de una hora, o si el dolor está acompañado de náuseas o vómitos.

dolor de testiculoOtro de los síntomas graves a tratar son: la aparición de protuberancias en el escroto, fiebre alta, escroto caliente y sensible al tacto o enrojecimiento del mismo, etc.
Para hacer un diagnóstico apropiado se deben llevar a cabo varios exámenes médicos como ultrasonido de testículos, cultivos y análisis de orina y exámenes de las secreciones prostáticas.

A partir de allá, se seguirá un tratamiento que incluye, entre los más habituales: destorcer el testículo (realizado por un médico experimentado), someterse a un procedimiento quirúrgico si no se puede destorcer el testículo, tomar antibióticos para las infecciones o analgésicos u optar por un drenaje quirúrgico o extirpación de un absceso lo cual es poco común. También existen métodos preventivos para evitar el dolor de testículo: tratar de evitar lesiones usando soportes atléticos durante la actividad física, prevenir enfermedades de transmisión sexual usando condones, realizarse el auto examen testicular mensualmente (para evitar entre muchas cosas el cáncer testicular) y en el caso de los niños, asegurarse de que éstos hayan recibido la vacuna triple viral.

Lo más importante a destacar en esta enfermedad es que ante la menor molestia que surja en el área comprometida debe ser examinada para evitar riesgos mayores.