redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Síntomas de próstata inflamada

La próstata es un órgano que forma parte del sistema reproductor del hombre, se encuentra debajo de la vejiga y enfrente del recto, y además rodea la uretra. La uretra tiene como función llevar la orina desde la vejiga hasta el exterior. La Próstata tiene la función de producir el líquido que transporta a los espermatozoides. Cuando se produce una eyaculación el líquido prostático es conducido hacia dentro de la uretra y luego hacia el exterior.

Uno de los problemas más comunes que se producen en la próstata, es la Prostatitis, que generalmente se ocasionan antes de los cincuenta años. La prostatitis es puntualmente la inflamación de la próstata, y puede presentar síntomas como cansancio, fiebre, ganas de orinar frecuentemente, y dolor y ardor al orinar, esto deriva de la hinchazón y del calor que produce la inflamación. Este síntoma indica que, en la zona puede haber bacterias o microbios, que estén atacando, y la reacción es, combatir la infección o alguna lesión que se deba subsanar.

dibujo de los sintomas de prostata inflamadaSi se presenta una prostatitis se deberá hacer un análisis de orina para determinar qué tipo de bacterias están provocando la inflamación y suministrar el antibiótico adecuado para combatir la prostatitis bacteriana. En cambio si estas inflamaciones son frecuentes y no se encuentran signos de bacterias, podría tener alguna enfermedad urinaria, o cálculos renales o algún tipo de cáncer.

Otra causa que podría generar una prostatitis, sería un defecto en la próstata que se corregiría a través de una cirugía. Si la Prostatitis no es bacteriana el tratamiento podría consistir en administrar un medicamento, en base a un bloqueador Alfa que se usa para aflojar y relajar la musculatura de la próstata. A medida que pasan los años la próstata va creciendo, y se produce lo que se llama agrandamiento de la próstata o BPH. Esto produce una dificultad para orinar, debido a que el tamaño de la próstata comienza a apretar la uretra, causando también problemas en la vejiga. La próstata inflamada puede afectar a la mayoría de los hombres pasando una cierta edad, y dependiendo de diversos factores individuales.

Síntomas de malestares generalizados

sintomas de prostata inflamada bastante graveLa próstata inflamada puede manifestar síntomas de malestares generalizados, con fiebre alta, dolores en la espalda, ardor y retención al orinar. La prostatitis causada por una fuerte infección bacteriana puede tener su causa en alguna enfermedad de trasmisión sexual, o de padecer el agrandamiento de la próstata o BPH.

Además de la prostatitis aguda, existe la posibilidad de sufrir de prostatitis crónica, que podría tener su causa en un tratamiento fallido de una prostatitis aguda, que no haya sido del todo curada. Estas inflamaciones producen sintomatología respecto de las vías urinarias, como por ejemplo, orinar con frecuencia, sentir una necesidad de urgencia para orinar, sangrado en la orina, y perdida de presión en la salida de la orina. El tratamiento se hace en base a disminuir los síntomas que ocasiona la inflamación, a través de la medicación adecuada. Los hombres que padecen alteraciones psicosomáticas como estados de depresión, de stress y de ansiedad, pueden contraer una prostatitis no bacteriana, debido a que las afecciones de estos cuadros psicológicos producen cierto grado de tensión en la musculatura pelviana. Los síntomas que se manifiestan en este tipo de prostatitis, están relacionados con la sensación de dolor en el área testicular y perineal, que es la zona que se encuentra entre el ano y los órganos genitales.

El tratamiento que se prescribe para esta dolencia, consiste en suministrar medicamentos que ayuden a relajar los músculos que se encuentran alrededor de la próstata inflamada, para que vaya disminuyendo la presión ejercida por la inflamación, de esta manera, se alivian los síntomas de dolor. Para un mejor tratamiento es aconsejable que el paciente colabore con la ayuda del especialista, ya que no existe un único recurso y una única solución para todos los que padecen dicha afección, ya que el tratamiento no está eficazmente comprobado para el uso generalizado.

La próstata agrandada puede coexistir con un cáncer de próstata, pero eso no significa que una afección esté relacionada con la otra. Algunos hombres pueden padecer el agrandamiento de la próstata y no desarrollar un cáncer, en cambio en otras ocasiones esto podría suceder. Es importante y recomendable que quienes manifiesten los síntomas de dichas afecciones realicen las consultas médicas correspondientes, para que a través de estudios de laboratorio, el especialista evalúe certeramente lo que acusan los síntomas del paciente, para poder dar el diagnostico preciso.

El agrandamiento de la próstata no es en realidad una enfermedad grave, pero si no es tratada, podría desembocar en infecciones, en las vías urinarias, y que luego podría producir algún daño en los riñones. Es aconsejable que se realicen controles periódicos para no permitir que el estado se agrave. En el mercado farmacológico existen varias clases de medicamentos que reducen el tamaño de la próstata y relajan los músculos, para que la vejiga no sea obstruida.