Eczema agudo
Cuando se habla de eczema, se habla de una serie de síntomas y alteraciones que se da en la piel de los seres humanos, son estas muy molestas, tanto a nivel físico, como a nivel psicológico, porque también atentan con la estética, y la relación con los demás, además de disminuir en gran medida la calidad de vida de quienes las padecen.
Hay muchos tipos de eczemas, dermatitis, y urticarias que se relacionan por cuanto atañen a la piel, y ya hemos hablado bastante en otras oportunidades de las eczemas en diferentes partes del cuerpo, pero quisimos preparar este informe que trata del eczema agudo. Es por ello que va dedicado a las personas que por cualquier razón padecen o padecieron una afección similar.
En este sentido cabe destacar, que este es un artículo que tiene como función informar y explicar la sintomatología, los tratamientos más comunes, y la prevención que para todos los casos es más que importante, pero nunca se interpone en el diagnóstico puntual del médico que tiene para su paciente, porque él mejor que nadie está capacitado para hacerlo. Dicho todo lo anterior, comenzaremos a la explicación del eczema agudo, que como su palabra lo indica, es una afección repentina, que puede ser en cualquier parte del cuerpo, por las razones que podemos citar a continuación.
Una de las razones por las que se dan los casos más comunes de eczema agudo, es por alergias, que pueden ser porque el o la paciente están genéticamente más propensos que otras, por alergias adquiridas a lo largo de la vida, o por un momento en el que pasan por una inmuno depresión, que es donde tiene lugar la mente, los pensamientos, la forma de encarar la vida.
Muchas veces, por no decir siempre, es muy sencillo diagnosticar un caso de eczema agudo, en la parte del cuerpo que sea, pero existen oportunidades en donde no lo son tan sencillos, porque pueden estas enmascarar otras patologías importantes. Por lo general estas patologías van acompañadas de un picor intenso en las zonas afectadas por lo que da una incomodidad en el paciente que la está padeciendo. Por ejemplo, hay personas sensibles a los metales y si a ello le sumamos el calor una simple hebilla que se colocan en los pantalones puede ser la causante de un eczema agudo.
La zona será en el caso de la hebilla en la parte baja del abdomen que es en donde esa hebilla de cinturón está en contacto con la piel que por tratarse del verano, causa quemazón, y reacciones alérgicas variadas. La picazón lógicamente invita a un rascado profundo, con lo cual las uñas que no se encuentran limpias, producen las infecciones, es en donde aparecen las pústulas que segregan un líquido acuoso, para darnos más y más picazón, (círculo vicioso), en los casos más graves se consulta de inmediato, para quitar esa incomodidad que daña a psiquis y no nos deja trabajar, estudiar, disfrutar, o hacer las actividades que estamos acostumbrados a hacer. Otra de las causas, pueden ser las lociones, los talcos, las cremas, los desodorantes antitranspirantes que contienen químicos a los que en algunas oportunidades presentamos rechazos.
Tipos de síntomas
Los síntomas son los clásicos: zonas enrojecidas, mucho prurito, descamación líquidos supurantes, y mucha molestia. Las lesiones pueden ser sobreelevadas, y de variado espesor, tamaño, y color, que prontamente desaparecen o tienden a desaparecer, cuando se les aplica los medicamentos adecuados y recetados por el médico, o cuando dejamos de usar ese determinado producto, telas, metales, o medicamentos que lo producen.
El médico, siempre tiene la función de evaluar la situación, ¿cómo?, muy sencillo visualizando la zona, y sacando sus propias conclusiones en base a una serie de preguntas muy puntuales. También en esa primera consulta necesita descartar males o enfermedades más graves que un simple eczema agudo. Así que podrá pedir exámenes y estudios concernientes a aclarar el panorama, para dar con lo que sospecha.
Lo cierto es que dependiendo de las zonas en las que tenemos las dolencias y los picores serán más o menos llevaderos. Y aclaramos que cualquier persona puede en algún momento de su vida, hacer un cuadro de estas características, sin importar su edad, su contextura física, o su medio de vida.
Hay una larga lista de elementos químicos que nos pueden producir un eczema de estas características, por ejemplo las tinturas del cabello que se hacen en la casa o en las peluquerías producto de su vencimiento, o por otras razones, los perfumes, las lociones, las cremas, el calor, la genética, la falta de higiene, las sustancias químicas irritativas con las que trabajamos, tinturas, pinturas, aceites, etcétera. Los problemas de los nervios, o las situaciones estresantes, o situaciones de mucha tensión, también son desencadenantes de este tipo de afecciones, así que hay que buscar la causa, para dar con el tratamiento y la prevención a ellos.
|