redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Eczema alérgico

El eczema alérgico es una enfermedad que provoca un enrojecimiento o irritación de la piel y que puede ocasionar prurito. La misma se encuentra acompañada en genera por un engrosamiento de la piel y en ella se instaura un círculo vicioso: al prurito el paciente tiende a rascarse, lo cual genera más enrojecimiento y engrosamiento de la piel cuando no sangrado.

La principal característica del eczema alérgico es que el mismo se encuentra determinado para cada paciente por una o más sustancias a las cuales, si el paciente se expone, desencadenan la reacción. Una de las ventajas de este eczema con respecto a otros es que debido a que se sabe qué es lo que desencadena la reacción es más fácil controlar la enfermedad. En el caso de otros eczemas, como por ejemplo el nervioso, detectar el hecho que lleva al ataque es más complejo y puede requerir de una reconstrucción a realizar en un proceso terapéutico. Sin embargo es el caso del eczema alérgico la causa es puntual y orgánica.

Una de las preguntas que la gente más frecuentemente se ha es ¿cómo detectar cuál es la sustancia que provoca el eczema? Para poder averiguar esto lo primero que hace el especialista cuando el paciente acude a la consulta es realizar un interrogatorio realmente exhaustivo. Por lo general se pregunta por los antecedentes familiares de esta enfermedad, debido a que la misma tiene una transmisión hereditaria bastante marcada.

eczema alergico en chicosSi embargo otro dato que también resulta bastante importante es conocer las circunstancias en las cuales se dan los brotes. Esto es fundamental debido a que la idea es comparar las circunstancias en las que se dio cada uno con el fin de poder encontrar puntos en común para llegara la sustancia que está provocando el eczema alérgico.

En algunos pacientes esto es más fácil debido a que cuando los mismos vienen a la consulta ya tienen una sospecha de qué es lo que les está provocando el cuadro. Por lo general cuando ya tenemos una idea más clara de qué es lo que provoca la alergia se mandan a hacer pruebas específicas de alergia y exámenes de sangre para confirmar los resultados. La prueba de alergia suele consistir en la exposición de manera controlada al estímulo o sustancia que se cree provoca la alergia. Los resultados de esta prueba son instantáneos y tardan pocos minutos, por lo que pueden dar un diagnóstico en poco tiempo.

En relación al tratamiento

eczema alergico en la espaldaLa primera medida que se suele tomar es aislar al paciente de este estímulo en la medida de lo posible. Por ejemplo, si son los ácaros los que provocan esto será posible de manera fácil. En el caso de que sea un alimento aquello que está desencadenando el problema el dermatólogo derivará al paciente a un nutricionista de manera de establecer una dieta correcta que evite el consumo del alimento sin generar un desbalance en la alimentación.

Como vemos, en el tratamiento del eczema alérgico, muchas disciplinas se van conectando de manera de lograr el mayor beneficio posible para el paciente. Por lo general un alergista también se encuentra involucrado en el tratamiento. Este es el que sabrá lidiar con la sustancia o elemento que provoca la alergia. El mismo trabajará e conjunto con el dermatólogo para reducir los síntomas de la enfermedad y prevenir futuros ataques. Aunque todos estén al tanto de todos los aspectos del tratamiento, esto no quiere decir que cada médico pierda su especificidad disciplinaria a la hora de tratar al paciente.

Con respecto al brote alérgico en sí, una vez que el mismo se encuentra desencadenado se suele tratar como cualquier otro tipo de eczema, recetando crema so pastillas. Es importante que ningún paciente se automedique, sino que todos realicen una consulta al especialista pertinente de manera de obtener la mejor forma del tratamiento de acuerdo a las características del eczema. Si la alergia que termina llevando al eczema es provocada por elementos que vuelan a través del aire, como por ejemplo el polen, será importante poder tener nuestro hogar ventilado y limpio. La limpieza ayudará a evitar estos ataques.

En el caso de los niños que sufren de eczema alérgico tenemos que decir que aquí para revertir el problema y evitar futuros ataques tendremos que contar con la colaboración de los padres. Muchas veces los niños no son lo suficientemente responsable para tomar ciertos recaudos, por lo cual los padres tendrá que estar alertas de manera de evitar la exposición de los pequeños a las sustancias desencadenantes de los episodios. Aunque este no es un trabajo imposible, exige cierta vigilancia de más por parte de los padres. Por último y con respecto a la prevención, la misma consiste en mantenerse alejado del estímulo desencadenante, como dijimos anteriormente. Algunos médicos recomiendan complejos para reforzar el sistema inmunológico, sin embargo los mismos dependen del tipo de alergia