Eczema en la cara
Las eczemas, son lesiones de la piel que causan picor, son de color rojizas, y descaman la piel, las causas son muchas, pero en esta oportunidad vamos a referirnos al tema de la eczema en la cara. Las alergias pueden ser uno de los motivos por que las personas atraviesan cuadros de eczemas, como por ejemplo alergias a algún tipo de cosméticos, a metales, a la seborrea, es por ello que pueden aparecer en las zonas más grasientas nariz, frente y mentón.
Se da también el caso de niños que tienen eczema en la cara, producto del calor o de alguna alergia a la lactosa de la leche por ejemplo. Cuando la enfermedad comienza en los niños, se la conoce con el nombre de eczema infantil, y en general afecta a niños que genéticamente tienen más predisposición que otros, es decir que poseen padres o abuelos que sufren de rinitis, asma bronquial, o eczemas generalizados y alergias. Se debe acudir al médico cuando parecen estas lesiones en la cara, para que el médico evalúe la situación, en base a preguntas que le hará al paciente.
La eczema en la cara suele ser muy molesta, y causar mucha picazón, porque en cada una de las pápulas puede haber una suerte de exudación es decir que de ellas salen líquidos, así que no están indicados lo maquillajes, por lo menos hasta que estas se hayan curado, de lo contrario podremos hacer infecciones y empeorar mucho más la situación. El médico dermatólogo es el profesional que está capacitado para evaluar la situación y dar con el diagnóstico para comenzar con el tratamiento.
Durante el proceso de curación, es importante llegar al punto que lo genera, para evitarlo, por ejemplo un determinado maquillaje, en el caso de las mujeres, o de un determinado alimento si se trata de niños, bebes, adultos. El sol, el estrés, suelen desencadenar eczemas en la cara, en personas muy sensibles de piel muy seca. Por lo general la mujer teme que le queden secuelas de ello, y acude en forma inmediata al dermatólogo. Pero como toda enfermedad esta requiere de un tiempo para la cura. Dentro de los tratamientos, que suelen recomendar los dermatólogos, se encuentran los emolientes con agregados, corticoides, antihistamínicos, antibióticos, etcétera
Una cura definitiva
Es importante destacar que con el tiempo el paciente vaya demostrando una cura definitiva, y es muy probable que nunca más haga un cuadro de estas características, o por el contrario, nunca llegue a una cura definitiva.
Lo cierto es que la eczema en la cara preocupa, sobre todo a aquellas personas que deben trabajar, y enfrentar a muchas personas durante el día, para ello les diremos que la farmacología ha pensado en todo y hay en estos momentos medicamentos específicos que además de atenuar el picor, van descamando la piel hasta lograr el éxito que esperamos, pero todos estos cuidados, deben ser recetados por el médico que se encarga de indicar la cantidad y la frecuencia de colocación.Es importante mantener la piel suave e hidratada, reduciendo la picazón, por eso es recomendable que después de cada baño se apliquen emolientes suaves recetados para ello, antes de comenzar con el enrojecimiento. Los corticoides, son muy útiles porque actúan como antiinflamatorios, controlando las lesiones, estos se pueden presentar en pomadas, en ungüentos, en lociones, o cremas, pero es importante que el paciente no se automedique jamás, porque lo que para unos es lo ideal para otros casos de eczema en la cara puede ser peor.
Muchas veces en cortos períodos de las aplicaciones, se logran los mejores resultados, y en otras oportunidades se deben seguir largos períodos en los que las mejoras se ven muy de a poco. También se da el caso de la toma de medicación por boca que es en muchos casos la que llega a la raíz del asunto. Pero en todos los casos el diagnóstico debe ser seguro y el que corresponde, por eso hay que acudir al médico para que en base a lo que le contamos haga una historia clínica y un diagnóstico de esa situación. Muchas veces la eczema en la cara es un síntoma de una de las enfermedades eruptivas que se da principalmente en la infancia, por ejemplo el sarampión, que parece que el niño ha sido abofeteado.
Hay que impedir que esa eczema se infecte, formando las costras tan temidas, para ello el paciente deberá lavarse la cara con jabones específicamente formulados para ello. Rara vez, pueden ser causados por alimentos, salvo los que se encuentren en mal estado, pero de todas maneras el médico puede indicar a modo de tratamiento una dieta rica en frutas y verduras depuradoras de la flora intestinal. Si hacemos las cosas bien desde el comienzo, de esa enfermedad, todo se soluciona lo antes posible, y recordemos que si seguimos las indicaciones del médico, no hay de qué preocuparse.
|