Eczema del pezón
Cualquier enfermedad de la piel, debe ser tratada y le debemos dar la importancia que se merece, por muchas razones, y en primer lugar porque es uno de los órganos más importantes del ser humano, al que debemos cuidar, controlar y limpiar a diario, para evitar enfermedades, o dolencias como las que tratamos en este capítulo dedicado íntegramente a ellas. Entre las características típicas de la eczema del pezón, es que se suele dar en forma aguda, repentina, pero también involucra otras zonas como la areola.
De este tema, nos ocuparemos en el presente artículo, para completar una serie de ellos que hablan de las eczemas y de otras enfermedades de la piel. Como dijimos se puede producir en forma repentina, pero la paciente no sabe a quién consultar, porque no conoce el tipo de afección. Para ello hay que acudir a un dermatólogo, que es el especialista en cualquier tipo de afección en la piel de nuestro cuerpo, él junto a su grupo de ayudantes nos recetarán los medicamentos necesarios para evitar el rascado en principio, ya que se trata la zona del pezón y la areola, una de las zonas más sensibles de la piel femenina.
Una vez que hemos acudido al médico dermatólogo, verificará si se trata de una afección simple de las del tipo eczema del pezón, o de otra patología mucho más grave, como el cáncer o diferentes tipos que de él se pueden derivar.
¿Cómo hace el médico para detectar este tipo de lesiones?, muy simple, se hace una verificación y si esta presenta una erupción de color rojiza, con vesículas y costras con supuración es muy probable que estemos en presencia de una eczema del pezón. Además la zona se presenta seca, descamada, e irritable, da comezón y mucho ardor, por lo tanto aunque la paciente se rasque, no cesa, y si se ha dejado estar seguramente que es afectado en los dos pezones de sus pechos.
Si es reciente la revisación puede ser afectada solo el pezón de la paciente, pero si han transcurrido unos días ya podemos hablar de una eczema de areola y pezón. Las causas, pueden ser muchas, por ejemplo jabones y lociones perfumadas, cera para depilarse, o cremas para evitar la sequedad en la piel del pezón, pero lo cierto es que la paciente no puede colocarse el soutién. El médico confeccionará la historia clínica para comenzar con el tratamiento, pero antes debe diagnosticar eczema del pezón. Esto es importante para descartar cualquier otra patología como el cáncer que muchas veces se suele confundir con ellas.
Casos particulares
Es muy común en madres que dan de amamantar a los bebes, y este ha dejado de hacerlo por que ya ha comenzado con la ingestión de los alimentos sólidos, así que en esos casos es conveniente antes de poner al bebe en el pecho enjuagar su boca, para que los restos de alimentos sólidos como las papillas, no queden en el pezón y permitan la aparición de bacterias, otra de las causas puede ser la natación en piletas que contienen cloro, y hay cierta sensibilidad en ese químico.
Los corticoides, son las cremas que se colocarán en los pezones, pero estos contenidos son muy puntuales, así que serán revisados por los médicos. Las cremas deben ser puestas en cada pezón para evitar el contagio, pero si el bebe toma, se debe antes enjuagar para evitar que el niño tome ese medicamento cuando succiona la leche materna. Es un tratamiento que podrá durar entre diez y quince días, o más si se trata de un problema más grave.
Si la eczema del pezón aparece en forma repentina, y sin ninguna razón aparente, se puede sospechar de otra patología, entonces es el médico que evaluará la situación en forma inmediata. Hay que diferenciar la enfermedad de Paget de la mama, con una simple eczema del pezón, porque suelen comenzar de la misma forma. Es esta, una enfermedad grave, que tiene exudaciones crónicas, causadas por un carcinoma ductal, cuya diferencia sustancial con la eczema del pezón es que no manifiesta mejoría al tratamiento con los corticoides que se colocan y están indicadas en todas las eczemas.
El pezón puede aparecer invertido, como para adentro, esta es otra de las cosas que los médicos se fijan, pero como todo, es él el que evalúa la situación en base a muchos otros síntomas, como por ejemplo la aparición de otros bultos en el pecho de la mujer. Hay que explicar que esta enfermedad puede atacar a hombres pero se da en el mayor de los casos, en las mujeres mayores de cuarenta años de edad. La eczema del pezón es una afección curable en todos los casos, pero tiene que ser evaluada, tratada y prevenida por los médicos dermatólogos, de ese es responsable la mujer que lo padece de hacerse tratar de manera inmediata, porque de ella depende la alimentación del niño, en el caso que se trate de una mujer que se encuentra amamantando.
|