Eczema herpético
La urticaria, el eczema, las dermatitis, son enfermedades de la piel, a las cuales hay que prestarle la atención debida, son muchas las consultas que llegan a las guardias de los hospitales por tales enfermedades, sobre todo en las épocas de brotes de las enfermedades eruptivas, que muchas veces tienen una similitud.
En este capítulo, nos hemos referido a muchas de ellas, pero nos ha llegado el turno de hablar a cerca del eczema herpético, una enfermedad de la piel, que si no se le presta atención podría ser grave, por ello ante la menor duda, debe concurrir de inmediato a la sala para ser atendido, por el médico clínico, que si lo cree necesario podría pedir una consulta con el médico dermatólogo. Los estudios, y las lesiones que los pacientes presentan dan la pauta, pero hay veces que pueden ser confundidas por una de las eruptivas.
En este artículo aprenderemos a saber cómo se manifiesta, cuales son los tratamientos sistémicos adecuados que deben seguir los pacientes que la padecen. Este es un artículo meramente informativo, para aclarar ciertas dudas, pero de ninguna manera debe ser tomado como un diagnóstico, porque cada caso se debe revisar en forma particular, teniendo en cuenta muchos otros factores de relevancia.
Dicho esto, comenzaremos diciendo que el eczema herpético, es una enfermedad que muchas veces se resiste en los primeros cuidados, es decir con la aplicación de corticoides, y muchas veces pueden empeorar, es por ello que el diagnóstico debe ser acertado, de comienzo, para impedir que las lesiones se exacerben. Pueden comenzar con lesiones en la piel en cualquier parte del cuerpo, como pequeñas bombitas de agua, las que revientan y sale un líquido, y si no se tienen los recaudos, y el diagnóstico, esto puede llevar a un cuadro en el que el que se extienden a otras zonas no afectadas hasta ese momento.
La apreciación clínica de cada paciente, "quita la máscara" de la enfermedad, para ello debemos acudir a los profesionales especializados en eczema herpético, y ellos son los dermatólogos. Ya que esta se presenta en pápulas eritema tosas, que van formando placas, también se puede ver pequeñas vesículas las que son dolorosas, y causan bastante picor y calor en la zona afectada. No hay edad para ser atacado por el eczema herpético, pero los síntomas pueden ser exagerados en los niños, ancianos, y en las personas que padecen alguna alergia en la piel.
La curación, el alivio, y el tratamiento
Es imprescindible que se conozca de ante mano la valoración del diagnóstico, para ir directamente a la curación, al alivio, y al tratamiento, procesos que deben ser puntuales en cada caso. Por eso tienen que ver otros factores, como las enfermedades preexistentes en los pacientes, como el asma bronquial, que muchas veces hacen este tipo de cuadros cuando se presentan casos de eczema herpético, el estado clínico, la hidratación, la alimentación, etcétera.
Es por ello que cuando ingresan este tipo de cuadros, se comienza con unos estudios puntuales en los laboratorios, que deben tener los resultados inmediatos para descartar cualquier otra patología, y es debe de los médicos, comenzar con el tratamiento adecuado. Cuando se llega a estos casos puntuales del eczema herpético, pueden ser muchas las razones, pero las más repetidas, son las infecciones de las pápulas producto de dermatosis no diagnosticadas a tiempo, o en los casos que la persona padezca psoriasis, como así también algunas quemaduras.
La erupción, del eczema herpético, tiene más o menos en un comienzo la misma forma en toda su extensión, pero esas vesículas pueden convertirse en pústulas hemorrágicas que son bastante dolorosas, y si se trata de un paciente menor, este se notará muy alterado en su alimentación, descanso, llora todo el tiempo, y se agota, para lo cual el cuadro se va agravando, es por ello que hay que acudir de inmediato. Decíamos que estas pápulas se van infectando por bacterias y levaduras, que si bien son tomadas a tiempo estas curan al cabo de unas dos o tres semanas, dejando muchas veces las marcas de por vida.
Las zonas afectadas por esta enfermedad son: el cuello, las ingles, las piernas, la cabeza, y el tronco. Así que si vemos que hay fiebre, malestar general, pequeñas linfadenopatía, (ganglios linfáticos inflamados), es probable que estemos frente a un cuadro de eczema herpético. Los esteroides tópicos deben ser suspendidos, cuando ya se ha hecho el diagnostico, y dependiendo de la gravedad del caso se deben agregar en cambio, medicamentos orales, o inyectables, o intravenosos. Se harán cultivos en laboratorio, si se está sospechando de infección por bacterias y levaduras, una vez que se tienen los resultados, se dan antibióticos bactericidas, para estafilococos, y pseudomonas. Muchas veces para aliviar el picor, se puede recomendar el uso tópico de talcos preparados específicamente para ello, alivian la picazón, por ende no hay rascado, y no quedan las marcas de por vida.
|