redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Eczema de manos

El eczema de manos es una enfermedad caracterizada por la sequedad de la piel en el área mencionada, así como por la aparición de manchas rojas y prurito. También puede aparecer en el área descamación o prurito líquido. Por lo general los eczemas de manos se clasifican en dos grandes grupos: por un lado los irritativos y por el otro lado los alérgicos.

El eczema de manos de tipo irritativo se da ante la exposición puntual, repetida y continuada de una sustancia o factor irritante el cual da lugar a lesiones inflamatorias cutáneas. En este caso la enfermedad puede ocurrir en cualquiera que se vea expuesta a la sustancia que causa la irritación. El eczema alérgico en cambio se puede dar solamente en personas que previa a la exposición con la sustancia ya tenga una predisposición a tener una mala reacción a la misma.

eczema de manos comunEntre los dos tipos de eczema que hemos mencionado tenemos que decir que el irritativo es el más frecuente, debido a que no necesita de una precondición para ocurrir. La utilización de detergentes, la limpieza de manos excesiva, el polvo y la tierra o los productos ácidos pueden alterar pueden alterar la estructura normal de la capa más superficial de la piel llegando a provocar un eczema. Existen ciertos tipos de trabajadores como el personal de limpieza, los jardineros, los agricultores y los trabajadores de la construcción que en algún momento presentan un eczema irritativo en las manos.

En relación a la diferenciación entre los dos tipos de eczema mencionados, por lo general esta se lleva a cabo realizando pruebas específicas para detectar alergia. Si las misams dan resultados positivos estamos hablando de eczema alérgico, y si dan negativas lo probable es que estemos hablando de un eczema irritativo. Por lo general cuando el eczema es alérgico el prurito suele ser muy fuerte. En estos casos hay mucho enrojecimiento de la zona, ampollas y también podemos observar que el eczema se extiende hacia otras partes del cuerpo.

Recomendaciones a seguir

eczema de manos y de dedosCon el fin de evitar el eczema de manos algunas de las recomendaciones que podremos seguir será: evitar el lavado excesivo de manos y evitar el contacto con sustancias corrosivas y disolventes. Si el contacto con estas sustancias forma parte de nuestro trabajo lo que podremos hacer será utilizar guantes de manera de poder protegernos.

En los profesionales de agricultura, jardinería y construcción también será importante poder evitar el roce de la piel. Para esto la medida anteriormente mencionada, de la utilización de guantes será una excelente opción. Por último la aplicación de los productos emolientes para la zona cutánea afectada puede ser una excelente opción. Hoy en día existe una amplia diversidad de marcas que comercializan estos productos. Por lo general el médico nos recetará el genérico, o sea la droga que tendrá que contener la crema, y nosotros en la farmacia podremos elegir entre las diferentes marcas disponibles. En el caso de los pacientes alérgicos el eczema será más controlable debido a que el tratamiento constará en mantenerse alejado de la sustancia que lo causa. Sin embargo esto a veces no es tan fácil, debido a que al comienzo se piensa que es un solo estímulo el que detona el proceso y luego nos damos cuenta de que es más de uno, por lo que se abren frentes que habrá que cubrir a la hora de tratar al paciente.

Lógicamente este tipo de eczema resulta muy disfuncional. No es solamente picazón y enrojecimiento, sino que esto ocurre en un área como las manos, por lo que puede reducir ampliamente la funcionalidad de la persona. Por eso apenas el problema se detecta es importante comenzar a tratarlo. Como en cualquier tipo de eczema en el de manos es importante evitar el rascado, debido a que las uñas contienen cantidad de hongos y bacterias que pueden llegar a infectar la zona, en especial si la misma se encuentra cubierta con ampolladas. Será importante tener en cuenta que las ampollas protegen al cuerpo contra la deshidratación de la piel por lo cual será fundamental no reventarlas. Muchas veces esto resulta tentador y los pacientes lo hacen de manera inconsciente por la misma molestia que sufren, sin embargo más allá de ser doloroso esto puede llegar a resultar perjudicial para la curación del proceso.

Por lo general, como los demás tipos de eczema, el eczema de manos es recurrente. Esto quiere decir que puede haber un período donde la enfermedad desaparezca y otro donde vuelva a instaurarse. Además encontrar el tratamiento correcto puede llevar algún tiempo de ensayos aplicando diferentes metodología. Por esta razón es importante encontrar un dermatólogo con la suficiente experiencia de manera que de poder llegar a una buena solución para el problema en un tiempo medianamente corto y con resultados que duren mucho tiempo.