redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Eczema en el oído

Las enfermedades o las dolencias y afecciones de la piel, por lo general son muy molestas porque son muchos los factores, por ejemplo atentan contra la estética, causan en la mayoría de los casos picor, van acompañados por otros síntomas que causan dolores, malestar en general, y a veces atacan nuestros nervios, es por ello que necesitan atención médica.

Es en este capítulo que nos hemos dedicado a las eczemas y a las dermatitis, pero en este caso hablaremos y daremos la información necesaria a cerca de la eczema del oído, que aunque es poco común existe, y suele ser inflamatoria, antiestética, y muchas veces, hasta dolorosa.

En principio, veremos qué factores la causan, cuáles son los tratamientos, o cómo se la controla. La eczema del oído, también es conocida como costra láctea, porque es una dolencia que va acompañada de escamas de color blanquecino, amarillento, que suele estar en el oído externo, en el cuero cabelludo, en la frente y hasta en las cejas y pestañas de las personas que la padecen.

eczema del oido tipicoLas costras que bajan desde el cuero cabelludo, es caspa, grasa, y células muertas que causan en la mayoría de los casos, zonas de enrojecimiento, y picor. Las costras blancas, reciben el nombre de seborrea, lo cual es más posible que suceda en las pieles más grasas, o mixtas que en las pieles secas.

Es importante aclarar, que aunque suele ser una dolencia que baja la autoestima de las personas, no es contagiosa como muchas personas creen, pero va formando un círculo vicioso, y suele ser más evidente en algunas épocas del año, que en otras. La higiene, es importante en algunos casos, pero no en todos, se la puede controlar con champúes especialmente formulados para evitar la formación de la caspa y la seborrea. La eczema del oído, es muy común en los bebes lactantes, pero eso no quiere decir que los adultos no la posean, y cuando encuentran situaciones de estrés extremos, es cuando más se manifiestan. En la mayoría de los bebes se cura, una vez que han pasado el año o los dos años de edad, pero en muchas oportunidades continúa para toda la vida. Aunque no se trata de una afección peligrosa, suele ocasionar picazón, y molestias, porque es poco presentable tener esas escamas en la ropa, en los oídos, y en la cara.

Otras causas comunes

eczema del oido internoOtra de las causas, poco habituales es la pérdida de pelo, pero es en estos casos, cuando el paciente no se la controla como corresponde, es decir con el uso de los jabones neutros, champúes, o manteniendo su cabello cortado.

Es una dolencia que tiene más repetición en hombres, que en las mujeres, aunque en pieles sensiblemente más grasas se dan en ambos sexos. Los champúes que son los adecuados para este tipo de casos, son los que entre sus componentes tienen zinc, ácido salicílico, alquitrán, selenio, es por ello que no es un champú embellecedor, de cabello, sino que más bien corresponde a los medicamentos de venta libre y se venden en las farmacias, los que muchas veces son preparados especiales en algunos laboratorios por pedidos específicos. La eczema del oído, debe ser tratada en un consultorio dermatológico, que es en donde los profesionales conocen y saben a cerca del tema.

La época del año en la que recrudece es en invierno, porque la vida sedentaria proporciona un círculo vicioso, no así en el verano, que las personas que lo padecen están más al aire libre. Los masajes son excelente aliados de estos problemas, porque ayuda a una descamación rápida, el cepillado, y la higiene, aunque se cree que lavar en forma continua el cabello, ayuda a la proliferación de más y más, caspa. El tipo de alimentación y el consumo de ciertas vitaminas, pueden atenuar los síntomas de la eczema del oído.

Es para muchos una afección que lo acompañará el resto de su vida, y los factores genéticos tienen mucho que ver en ello, las situaciones de stress, el llevar una vida agitada, o de muchas preocupaciones, constituyen el caldo de cultivo para esta y para otras enfermedades. Cuando el autoestima baja, y los problemas psicológicos atentan con la vida social del paciente que sufre de eczema del oído, se debe intentar todo, como las ayudas psicológicas, para levantar la autoestima, los grupos de autoayuda, la vida al aire libre, los medicamentos de colocación externa y porqué no, con los medicamentos por boca, pero en este caso puntual, debe ser recetado por el médico de cabecera, puesto que estos suelen tener componentes peligrosos que atañen al colesterol. Si es un caso extremo debe solicitar ayuda en principio con un profesional de la salud, para pasar a los tratamientos dermatológicos seguros que si bien no curan en un cien por cien, atenúan esos síntomas, haciendo mejorar la vida del paciente que lo padece.