Eczema perianal
El eczema perianal es un cuadro que produce inflamación en la piel adyacente al ano, pudiendo también acompañarse de prurito. Esta es una forma en la que se manifiesta una enfermedad más global conocida como la dermatosis del área perianal. Por lo general la causa que lleva a los pacientes a consultar al especialista suele ser siempre el prurito, y no tanto la inflamación. En relación a la población que esta enfermedad afecta, podemos decir que la misma se suele distribuir de manera pareja entre niños y adultos. A continuación veremos más pausadamente cómo se desarrolla el eczema perianal.
Por lo general al comienzo hay una irritación en el área sin causa aparente, la cual se traduce en prurito. Esto lleva al rascado y a una inflamación mucho mayor a la inicial, la cual lleva a que se instaure un círculo vicioso entre inflamación- rascado-inflamación.
Más allá de esto, el rascado puede llevar a una infección debido a la alta cantidad de hongos y bacterias que se encuentran bajo la uñas, por lo cual el rascado nunca tiene buenas consecuencias. Más allá de que la irritación aparece en un primer momento sin causa aparente, existen algunos factores que la promueven, como pueden ser: el hecho de que la zona permanezca mojada de manera permanente, el exceso de sudoración en el área, las nalgas prominentes, las fisuras, la utilización de corticoides o la utilización de ropas no porosas y también la falta de higiene en el área.
En el caos de los niños la utilización de ropas mojadas es una de las causas del prurito anal, sin embargo el mismo también se produce debido a infecciones parasitarias como pueden ser los oxiuros. En la etapa adulta temprana se suelen presentar también los procesos hemorroidales, fístulas, fisuras, o abscesos perianales los cuales contribuyen a que el área se mantenga mojada favoreciendo la inflamación y el prurito.
Si hablamos del caso particular de las mujeres tenemos que decir que la utilización de jeans apretados, pantys o ropa interior de nylon evita la circulación del aire por la zona, favoreciendo la humedad y llevando también al prurito y la inflamación. Volviendo ya al caso tanto de los hombres como de las mujeres podemos decir que los trastornos digestivos e intestinales muchas veces producen irritación en el área ya sea debido a la presión o a la laceración de la misma. Asimismo algunos alimentos específicos, como por ejemplo los ajíes picantes, pueden desencadenar inflamación en el área perianal. Por otra parte, la poca tonicidad del esfínter anal puede contribuir a la contaminación del área con materia fecal llevando a la irritación crónica y también a la transmisión de enfermedades. La falta de tonicidad del esfínter anal puede producirse debido a las relaciones sexuales anales, ya sean las mismas heterosexuales u homosexuales. Por otro lado es importante resalta también que la presencia de otra patología invisibilizada y en otra parte del cuerpo puede predisponer para el eczema anal.
Recomendaciones importantes
Por lo general existen ciertas recomendaciones importantes que el paciente con eczema perianal tendrá que tener en cuenta. La primera es la higiene. El área tendrá que mantenerse lo más limpia posible lavándola tanto por la mañana como por la noche, y también luego de cada defecación. En el caso que debido a las circunstancias fuese imposible lavar, se recomienda la aplicación de toallas higiénicas húmedas sin fragancia, tras las cuales se aplicará papel tissue para el secado.
También será importante durante la limpieza tener en cuenta que no deberemos dejar restos de jabón e el área. Para esto será importante utilizar abundante agua. El secado también tendrá que ser llevado a cabo sin provocar fricción, por lo cual se recomienda la utilización de paños de algodón. Tendremos que evitar limpiar con toallas ásperas, debido a que esto irritará la zona de manera casi inevitable. Más allá de utilizar toallas de algodón la técnica utilizada para secar es muy importante. Habrá que hacerlo por presión en la zona y no por fricción.
Otra recomendación pertinente será evitar la utilización de ropa de nylon muy ajustada debido a que la misma por un lado no deja circular el aire de manera correcta por la zona, y por otra parte favorece la fricción entre los glúteos y en el área. También será importante evitar la utilización de talco y tratar las fisuras si es que las mismas existiesen. En relación a la aplicación de cremas no recetadas por el especialista las mismas tendrán que ser evitadas, y siempre tendremos que consultar al médico antes de aplicar una crema en el área.
Todos los consejos dados anteriormente evitarán la inflamación y por ende el rascado, disminuyendo el eczema perianal. Más allá de tener en cuenta estas ideas será importante chequear los datos mencionados con un médico calificado de manera de diseñar un plan de acuerdo a las necesidades de cada paciente en particular.
|