redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Tratamiento natural para el eczema

Por lo general a la hora de hablar del tratamiento del eczema se hace referencia a los métodos más tradicionales de tratamiento, como las cremas con esteroides, las pastillas de vía oral y las inyecciones para los casos más graves, dejando de lado las alternativas terapéuticas más naturales para combatir este problema. A continuación exploraremos algunas de estas posibilidades menos ortodoxas.

La primera receta de la que hablaremos será la de agregar hierba seca de manzanilla en una taza de agua. La misma deberá dejarse remojando alrededor de 15 minutos tras lo cual tendrá que ser colada esperando a que enfríe. Una vez que la preparación se encuentra fría tendremos que embeber un trozo de gasa con la misma aplicando sobre la zona en cuestión. Esta preparación casera ayuda a controlar la inflamación e disminuye el prurito. Lógicamente si observamos los efectos contrarios a lo anteriormente mencionado será importante suspender el tratamiento de manera inmediata y consultar al médico lo antes posible. Aunque no es probable que esto ocurra, cada piel es completamente diferente por lo cual será importante tenerlo en cuenta.

La segunda opción recomendada es combinar olmo en polvo con una cantidad de agua suficiente como para poder obtener una pasta fina, aplicando luego a las partes inflamadas de la piel. Con respecto a la temperatura del agua, la idea es que la misma se encuentre a la temperatura que nos resulte más agradable.

eczema tratamiento natural para damasSerá importante dejar la pasta reposar entre una hora y el tiempo que le sea necesario para que se seque. En el área de conflicto. Luego de que este tiempo pasa tenemos que enjuagar suavemente con agua y secar sin frotar. La mejor opción para secar es utilizar una toalla de algodón con gran capacidad de absorber secando por presión. Esto quiere decir que solo tendremos que apoyar la toalla sobre la zona, sin mover de un lado hacia otro. Este tratamiento puede repetirse hasta tres veces al día sin problemas.

También como una solución diferente podemos agregar 5 gotas de aceite esencial de lavanda a cualquier tipo de té para luego aplicar en las áreas afectadas hasta dos veces al día con el fin de evitar la irritación. Para aquellos más audaces también existe la posibilidad de tomar 10 gotas de tintura genciana 3 veces al día antes de lasa comidas. La función de esto es ayudar al cuerpo a desprenderse de las toxinas que luego terminarán irritando la piel. Por lo general el organismo no se satura de esta hierba. La misma se puede seguir tomando hasta que la irritación se vaya.

Más opciones

eczema tratamiento natural muy simpleOtra opción natural es la del pepino. Aquí tendremos que cortar un pepino grande en rodajas muy finas, las cuales deben ser colocadas en un recipiente con agua. Esta preparación tendrá que reposar durante aproximadamente dos horas tras las cuales se deberán filtrar las rodajas a través de una tela muy fina. El zumo obtenido de esta preparación deberá aplicar en la zona afectada con el fin de disminuir la inflamación y el prurito.

Una posibilidad que también involucra vegetales es la de pelar y hervir tres zanahorias. Una vez que las mismas se encuentran blandas tendremos que machacar la pulpa hasta poder obtener una mezcla suave. Luego de haber hecho esto tendremos que aplicar la pasta sobre las zonas afectadas, dejándola reposar allí un cuarto de hora, para luego remover con agua fresca. Por último una muy buena opción es la de la mascarilla a base de guisantes y yogur. Tendremos que pasar por la batidora un puñado de guisantes frescos y yogur natural hasta obtener una mezcla consistente. Luego tendremos que aplicar la preparación sobre el área afectada durante 10 minutos, tras lo cual podremos retirar con la ayuda de un algodón con agua tibia.

Como vemos las opciones de tratamiento natural para el eczema son realmente variadas y nos dan la posibilidad de incluso elaborar recetas con elementos que solemos tener en nuestra propia casa. Para encontrar el mejor remedio natural tendremos que probar varios y ver a cuál nuestra piel reacciona mejor para luego elegirlo como método regular. Muchas veces los tratamientos alternativos se pueden combinar con tratamientos más estandarizados como la aplicación de cremas. Los dos tipos de tratamientos no son alternativos ni incompatibles.

Con respecto a los costos los tratamientos alternativos son una excelente opción debido a que nos permiten ahorrar dinero y son una opción mucho más económica que los tratamientos convencionales. Por último es importante que quien va a utilizar estos remedios caseros se asegure de no ser alérgico a los componentes de la preparación. Esto podría agravar aún más el cuadro requiriendo de atención médica para poder mejorar la situación. Para saber si uno es alérgico antes de aplicar la preparación en la zona afectada habrá que probarla en una pequeña en alguna parte del cuerpo con el fin de descartar este riesgo.