redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Eczema vulvar

Las zonas genitales, son muy delicadas a las que cualquier afección debe darse la importancia que merecen, es por ello que después de hablar de varias enfermedades de la piel, le ha tocado el turno al eczema vulvar que en un problema muy consultado en consultorios médicos de hoy, en salas de guardias, y en dermatología. Este es un artículo meramente explicativo e informativo, para que las personas que lo lean encuentre o no similitud a sus problemas para después de ello, acudir en forma inmediata al médico, para dar con un diagnóstico certero, ya que de ninguna manera este informe tiene la función de ello.

En principio deberemos saber qué es la vulva, y para explicaremos que es el órgano femenino externo, la que tiene una estructura anatómica mayor y menor, incluyendo los labios mayores, el monte de Venus, y los labios inferiores, el clítoris, y el vestíbulo de la vagina, con las glándulas vestibulares y el orificio vaginal.

medicos para el eczema vulvarCuando algo ocurre que perturba esa zona, es o puede ser muy molesto, sobre todo si se trata de picor, ya que es una zona que causa mucho pudor en la mujer, así que la consulta es necesaria. Tal es el caso de la eczema vulvar, que causa prurito, aquí veremos las causas, el diagnóstico el tratamiento, y la prevención, ya que esto último en medicina constituye el pilar.

Para mantener la vulva limpia, solo hace falta además del baño, que la mujer lave la zona una vez en el día, para evitar que las bacterias o los microorganismos ingresen a la vagina, o que sucedan cuadros de picores innecesarios, el lavado es muy simple y se hace en forma personal, con un jabón neutro que será usado para ello únicamente, con agua tibia a fría, y de esa forma es una de las maneras de sentirnos frescas y protegidas todo el día. Cuando se habla a cerca del prurito vulvar, se piensa en muchas patologías y una de ellas es sin duda las más comunes como es la dermatitis o la eczema vulvar que nos estamos ocupando en el presente. Cuando la mujer rasca la zona vulvar, se conectan una serie de activaciones nerviosas que hacen una suerte de círculo vicioso, con lo cual es más fuerte el picor, y por ende el rascado puede producir infecciones o lastimaduras e irritación, es por ello que se debe antes acudir a la consulta con el dermatólogo, o con el ginecólogo, que son los profesionales que están capacitados para detectar cualquier anomalía en ella.

Problemas y razones

grafico del eczema vulvarEs importante destacar que cualquier trastorno vulvar, puede atentar con la tranquilidad de la mujer con su bienestar, y con su vida sexual plena. Las razones pueden ser varias, como por ejemplo la falta de higiene e mujeres que llevan una vida sexual de moderada a intensa, las alergias, o la genética, con lo cual se dan con estas patologías cambios hasta en la personalidad de la paciente.

Las sensaciones que comúnmente están asociados a este tipo de patologías es el dolor, el ardor, la comezón, la quemazón, es decir, síntomas nada agradables cuando debemos trabajar, estudiar, o hacer cualquier actividad deportiva. Puede ser más común en mujeres postmenopáusicas, que en las mujeres jóvenes, porque los exámenes muestran una vulva normal, con atrofia en los labios por el déficit de hormonas. La eczema vulvar, es una enfermedad común que puede atacar a mujeres jóvenes, o a mujeres ancianas, siendo esta últimas más propensas, por las atrofias de las faltas de hormonas.

Los jabones que se usan a diario pueden contener productos alcalinos que irritan la piel de la vulva, sobre todo en las personas que tienen esa propensión, los perfumes, talcos, así que cuando notamos que un determinado producto que usamos después del baño nos produce esa comezón que no para, es mejor suspenderlos para evitar el rascado y las lastimaduras.

Una ropa interior de telas de nylon puede ser los causantes de la eczema vulvar, por eso se recomienda siempre usar ropa interior de algodón, y pantalones menos ajustados que son los más cómodos, ya que la ropa ajustada, puede desencadenar comezón e infecciones. Los condones de látex, son otros de los motivos por los cuales las mujeres pueden hacer cuadros de dermatitis vulgares o eczemas, en menor escala los papeles higiénicos perfumados, las toallas femeninas con componentes en nylon, algunos medicamentos que usamos para otras patologías, etcétera. El médico evaluará la situación, y dará el diagnóstico, para dar con el tratamiento adecuado, que suele incluir cremas vaginales, medicamentos antibacterianos, antimicóticos, y en menor escala corticoides, en la zona directamente, o por boca. Los tratamientos no suelen durar mucho tiempo, solo un par de semanas la persona ya se sentirá de otra forma y podrá enfrentar de nuevo la vida como de costumbre. La prevención futura permitirá tener una vida más plena, así que a seguir las indicaciones de nuestro ginecólogo.