Tratamiento para el eczema
Debido a que hasta el día de la fecha la causa del eczema no ha podido ser aislada no existe un tratamiento que garantice la curación, sin embargo existen tratamientos para poder reducir la inflamación y la picazón. Debido a que el eczema es una enfermedad de tipo crónico es importante poder tener paciencia con las recidivas, las cuales suelen ser bastante frecuentes.
Es importante tener en cuenta también que podemos llegar a tardar bastante en encontrar un tratamiento correcto para el eczema. Lógicamente cada paciente es singular y no todos los tratamientos tienen el mismo efecto sobre cada uno. Encontrar un buen tratamiento para el paciente puede llegar a llevar un tiempo de ensayo con distintos tipos de productos.
Por lo general en el caso de los eczemas leves se suelen utilizar cremas o ungüentos de fácil aplicación. Para la picazón se suelen utilizar productos con corticoides que ayudan a recudirla y a evitar el ciclo de rascado –picazón-rascado. Más allá de aumentar la inflamación de la zona, el rascado puede llevar a la infección debido a todos los virus y bacterias en la zona debajo de las uñas. En caso de infección será importante poder aplicar antibióticos de manera de frenar la propagación de la misma.
Por esta razón es importante evitarlo, y ante una intensa picazón aplicar la crema. Las cremas con corticoides podrían ser utilizadas como máximo hasta 3 veces por día. Debido a que los corticoides son sustancias fuertes con un gran impacto en el organismo es muy importante regular las dosis de este tipo de cremas. En los casos de eczema más importantes, por ejemplo los que abarcan una zona muy importante del cuerpo es necesario ingerir medicación de manera oral. El médico determinará cuál es la mejor opción de acuerdo al tipo de eczema. En el caso de los cuadros muy fuertes y agudos se puede optar por la utilización de medicación inyectable, la cual tiene un efecto más rápido que la medicación que se ingiere por vía oral.
Sus efectos
A la hora de realizar un tratamiento es importante tener en cuenta los efectos secundarios que el mismo puede llegar a tener. Uno de los efectos secundarios más comunes de los esteroides puede llegar a ser el hecho de que la piel se fragiliza: la misma se vuelve cada vez más delgada y débil, se atrofia. Por esta razón si utilizamos esteroides es muy importante tener en cuenta que las zonas como la cara tienen una muy baja tolerancia a esta medicación. Esto puede servir para espaciar las aplicaciones de la misma.
También es importante aclarar que debido a que estos medicamentos son inmunosupresores, los mismos pueden facilitar la infección micótica o también la provocada por bacterias. La aplicación de corticoides en los ojos es algo que debe ser evitado, debido a que los mismos pueden llegar a causar glaucoma o cataratas. Por lo general la aplicación de corticoides se utiliza para controlar el primer brote, luego de lo cual debe ser abandonada y reemplazada por otro tipo de medicación, como por ejemplo la oral.
Una opción a los corticoides para el tratamiento es la utilización de los inmunomoduladores. Los mismos fueron diseñados luego de los corticoides, suprimiendo el sistema inmune en la zona afectada y dando en general mejores resultados que los corticoides. Más allá de esto para prevenir que los casos de eczema existentes empeoren será importante no abusar del lavado de manos y de las partes del cuerpo afectadas., debido a que el contacto con el agua aumenta la irritación en la piel. Además tendremos que tener en cuenta que a la hora de secar habrá que evitar el frotar debido a que esto pone la piel cada vez más colorada e inflamada. Tendremos que secar utilizando toallas de algodón realmente absorbentes y por presión. Solo habrá que apoyar la toalla sobre la superficie dañada sin moverla de un lado a otro. Luego de utilizar la toalla será importante poder lavarla bien de manera de desinfectarla. A la hora de aplicar una toalla sobre el eczema es importante que la misma no haya sido utilizada anteriormente, de forma de garantizarnos que esté limpia.
También será importante mantener la zona donde se desarrolla el eczema ventilada. Muchas veces cuando el mismo se encuentra en las partes genitales, la piel no recibe el suficiente aire. Esto se produce por lo general debido a la utilización de ropa interior de nylon o demasiado ajustada. Más allá de que el aire no pasa a través de la ropa interior, la presión de este aire puede llevar al rozamiento de las nalgas provocando así un eczema de contacto. Más allá de los tratamientos tradicionales existen también propuestas de medicina alternativa o "más natural" para el tratamiento del eczema, la cual será tratada en el futuro en un próximo artículo.
|