COLIBACILOSIS
Diarrea estival (escherichia coli )
El Bacilo Coli suele contaminar el agua de los arroyos serranos; especialmente en aquellos casos donde hay mayor afluencia de seres humanos y animales domésticos (contaminación del agua por materias fecales).
Forma parte como saprófito (es decir es un comensal no infectante) de la flora intestinal de los mamíferos y por ende del ser humano. La especie comprende varios grupos que se establecen según su actividad. Las especies de Escherichia coli oportunistas producen infecciones sólo si abandonan el colon (intestino grueso).
Las gastro-enteritis aguda por colibacilosis, constituyen casi el 90% de las diarreas infantiles, dando lugar a graves deshidrataciones que comprometen la vida de los niños de muy corta edad.
Se caracterizan por: diarrea precedida por dolores cólicos abdominales, náuseas y vómitos ocasionales. Los alimentos sufren la misma contaminación que el agua por falta de higiene y la manipulación de los mismos con las manos y utensilios contaminados.
|