DISENTERIA
Shigella disentariae
Esta bacteria llega al tubo digestivo del hombre por ingesta de agua u otros alimentos contaminados y se aloja en el intestino grueso. (contagio fecal-oral). Provoca la llamada disentería bacilar, que se da con mayor frecuencia en las regiones tropicales del planeta con higiene deficiente, pero por ser sumamente contagiosa producen brotes epidémicos en todo el mundo.
El período de incubación es entre uno a cuatro días. En los niños pequeños el comienzo es dramático: fiebre, irritabilidad, náuseas y vómitos, dolores abdominales y diarreas profusas, que se acentúan en 48hs. acompañadas por pérdida de sangre y pues. El adulto tiene más resistencia a la enfermedad, pudiendo tener un cuadro clínico leve.
Se trata de una diarrea autolimitada que rara vez sobrepasa la afectación intestinal, pudiendo alcanzar el carácter de gravedad, en especial en niños y ancianos. En los niños se puede complicar con el Síndrome Urémico Hemolítico.
Las heces de los enfermos y de los portadores sanos contienen grandes cantidades de bacterias. Las moscas transportan las bacterias en sus patas, en su saliva y en sus heces; depositándolas en los alimentos expuestos al aire libre. Para prevenirla se deben eliminar sanitariamente las excretas, así como también purificar el agua. Combatir las moscas y proteger la fuente de abastecimiento de agua de la contaminación fecal.
Profilaxis:
- lavado de manos antes de manipular los alimentos.
- Hervir la ropa interior y la de cama.
|