|
|
Componen un grupo importante de enfermedades que suelen aparecer en brotes epidémicos, alguno de ellos de graves consecuencias para amplios grupos poblacionales, y cuya común particularidad es que se transmiten por aguas contaminadas por distintos agentes biológicos (microorganismos patógenos), y se manifiestan por cuadros de importantes diarreas agudas.
ENFERMEDADES POR BACTERIAS CONTAMINANTES DEL AGUA:
Fiebre tifoidea y Paratifoidea - salmonelosis
(Salmonella Typhi (bacilo de Eberth) y (Salmonella para typhi )
El BACILO DE EBERTH, contamina el agua y los alimentos a partir de las excretas de enfermos aparentemente sanos y así quienes ingieren estos productos contaminados se convierten en portadores infecciosos o portadores sanos.
Provocan gastroenteritis acompañadas de dolor abdominal, fiebre, nauseas, vómitos y diarrea. En la mayoría de los casos aparece fiebre persistente y en algunos enfermos manchas rosadas en la piel. Los pacientes eliminan los gérmenes por las heces o la orina, debiendo higienizarse con criterio sanitario el baño utilizado. En los países pobres, donde no se aplican las normas de prevención, la enfermedad se contagia a través de portadores sanos (llevan la bacteria pero no desarrollan la enfermedad) que manipulan alimentos (cocineros, carcineros, etc.) y de esa manera quedan contaminados.
Cuadro Clínico: El paciente se siente adormecido, siendo notable el aumento del hígado y el bazo. El intestino pierde consistencia en sus paredes, pudiendo perforarse y provocar una peritonitis que puede llevar a la muerte.
Los ojos hundidos, la vista perdida y la intensa sed marcan el agravamiento progresivo si no se realiza el tratamiento correcto.
La fiebre tifoidea suele ser frecuente en nuestro país en la zona rural.
Las paratifoideasson raras, los cuadros se presentan en forma similar pero suelen ser de menor entidad y casi no producen las complicaciones graves de la tifoidea.
|