Candidiasis o Moniliasis: es una forma común de vaginitis producida por la Infección de un organismo fúngico (hongo) (levadura) que se llama Cándida Albicans. La levadura de cándida normalmente se encuentra en el cuerpo. No hay ninguna manera de prevenir la exposición ni de eliminarla.
Se debe controlar a la cándida en equilibrio, para que no se multiplique demasiado.
El síntoma más común de la infección es la picazón labial o vaginal (prurito). Ocasionalmente se produce una secreción vaginal espesa blanquecina grumosa, (con aspecto de leche cortada). El examen físico mostrará una inflamación de la vagina y unas placas blancas y secas en las paredes de la vagina.
Estos hongos suelen aparecer después de algún tratamiento con antibióticos que se han prescrito para otra cosa, porque los antibióticos cambian el balance normal de los organismos de la vagina.
La candidiasis es una infección oportunista muy común en personas cuyos sistemas inmunológicos han sido dañados por el VIH. Normalmente infecta la boca, garganta o vagina.
La candidiasis vaginal no se considera una enfermedad de transmisión sexual, pero alrededor del 15% de los hombres adquieren síntomas tales como picazón y rascado en el pene después de la relación sexual con una pareja infectada (balanopostitis).
Los tratamientos antihongos locales incluyen cremas, supositorios que se ponen en la vagina, líquidos y "troches" o pastillas que se disuelven en la boca.
|