Cirugía ambulatoria
Estamos en el capítulo de cirugías plásticas, y con él en este artículo vamos a desarrollar el tema de la cirugía ambulatoria, que en principio explicaremos a qué se refiere con ello. Simplemente cuando un paciente es operado, es enviado en forma inmediata a su domicilio, a continuar un reposo de un día, y retomar las actividades al próximo, o de dos tres días, para acudir al consultorio en ese lapso.
La cirugía ambulatoria ha cobrado mucha importancia en los últimos tiempos, porque permite que los pacientes puedan retomar sus actividades sin perder, días de trabajo, de estudio, o de cualquier actividad como viajar, así es que cada vez estas intervenciones tienen más importancia en el mundo actual. La cirugía ambulatoria, es muy benéfica para los pacientes recién operados, porque les permite una recuperación en ámbitos familiares, con la contención de su familia y los cuidados cómodos del hogar, y en estudios realizados, se ven resultados sorprendentes, ya que la recuperación es más rápida, sin complicaciones en un ochenta por ciento.
Las complicaciones pueden devenir, de trombosis, heridas que no curan y no cierran, o infecciones. Esta es una de las preguntas que haremos a nuestro médico, es decir que si la operación que nos haremos, es de práctica ambulatoria, o no, además de quitarnos todas las dudas que tengamos con respecto a cualquier maniobra en la operatoria, o post operatoria, y por más pequeña e insignificante que sea la debemos hacer, es para llegar sin dudas y más tranquilos.
Lo aconsejable es siempre averiguar antes de salir en la búsqueda, ¿cómo?, por Internet, que tiene muchos sitios en los que se pueden saber y ver trabajos, nombres de los profesionales, dirección, contacto y teléfono, breve reseña histórica y otros temas importantes que nos hacen falta en la elección de nada más, ni nada menos que del profesional al que le confiaremos nuestro cuerpo. Es realmente una buena noticia que el médico nos diga que nuestra cirugía es una cirugía ambulatoria, porque eso significa que nos retiraremos a nuestra casa en las próximas horas.
Todos sabemos que la recuperación en los ámbitos familiares son mucho más rápidas, y mejores. De todas maneras, no significa que todas las cirugías estéticas, se hagan en forma ambulatoria, sino que en la mayoría de los casos en los que en el pasado, llevaban dos o tres días de internación y observación, hoy se puede llevar a cabo en cada hogar, yendo al consultorio a las curaciones, revisaciones y evaluaciones pertinentes. El paciente es evaluado, antes, durante y después de la operación, para que el médico que realiza la cirugía recomiende esta manera de recuperación, ya que tampoco todas las personas reaccionan de la misma manera en las mismas condiciones, así que todo es particular, y será ajustado por el o los profesionales que tienen a su cargo la cirugía ambulatoria.
Profesionales de confianza
Es importante que en todos los casos en los que nos realicemos una cirugía, confiemos en los profesionales, eso es muy importante para la recuperación, y los resultados de las cirugías ambulatorias, o con internaciones.
Para ello, la búsqueda debe ser minuciosa, Internet, diferentes medios de comunicación, como por ejemplo los microprogramas de la televisión, en los que se entrevista a un profesional, en las revistas de estética, en radio, en los mismos consultorios de nuestros doctores de cabecera, también nos pueden recomendar diferentes profesionales. Y eso créannos, que cuando buscamos los encontramos.En cuanto a los precios, debemos hablarlo con el profesional que nos entrevista en la primera visita, el que nos explicará todo, y cada uno de los pormenores en los que se basa la intervención.
Hoy en día la cirugía ha avanzado mucho en materia de tecnología, aplicando métodos no invasivos, que nos permiten intervenciones o cirugías ambulatorias, por ejemplo la disminución de grasa adiposa en los tejidos de las piernas, ahora se hace con una cánula que tienen la particularidad de trabajar a partir del láser, y esta es una técnica bastante extendida en el mundo, en el que las pacientes o los pacientes, se pueden retirar a su casa después de haber pasado las primeras horas en la clínica, prácticamente sin dolor, y sin complicaciones, ya que esta cánula calienta la grasa para ser retirada de manera líquida, sin invadir tejidos, sin dar dolor alguno, y sin molestias postoperatorias.
También tienen incidencias en el cerrar de los orificios para colocar las cánulas. Esto es a modo de ejemplo, porque hay muchas otras maniobras menos invasivas que se hacen en un consultorio con apenas una hora o dos de duración. Las soluciones llegan de todas partes, es decir productos, maquinaria, tecnología para práctica menos invasivas, mejor maniobrabilidad para el médico, sin anestesiar de manera completa al paciente, solo tranquilizarlo, llegando a inclusive más rápido y a un mejor resultado que en el pasado, y cuando hablamos del pasado hacemos referencia a tres o cuatro años atrás.
|