redes sociales
 
StumbleUpon!
 

navegacion links
 

Cirugía bariátrica

En el siguiente artículo, nos dedicaremos al tema específico de la cirugía bariátrica y para el caso, diremos que es un tipo de cirugía que se está comenzando a realizar cada vez más en la actualidad, ya que, en los últimos años el índice de obesidad ha aumentado notablemente, especialmente en Estados Unidos. Por eso es que, este tipo de cirugía se trata de una serie de tratamientos de quirófano que se realizan con el objetivo de controlar este problema de la obesidad, generando una disminución de peso corporal del individuo.

Uno de los tratamientos más conocidos dentro de lo que respecta a la cirugía bariátrica, es el llamado "bypass gástrico". Se trata de una técnica de derivación gástrica, que genera muy buenos resultados y no en mucho tiempo luego de haber sido realizado. Podemos estar seguros que luego de haber optado por dicha técnica, nuestro estilo de vida cambiará completamente y para bien.

cirugia bariatrica en el estomagoLa técnica se aboca específicamente a la disminución de la absorción de los alimentos, lo que provoca sensación de estar satisfecho luego de haber consumido una cantidad de comida normal, sin ningún tipo de exceso. Pero en este caso, debemos saber que con el "bypass gástrico" no será completamente suficiente, también deberemos complementarlo con una buena alimentación, dieta y hacer ejercicio en forma periódica. Si queremos conocer un poco más acerca del término cirugía "bariátrica", deberemos saber que es un término que proviene del griego "baros" que significa "pesado" e "iatrikos", que proviene de toda palabra que surge y se asocia con tratamientos del tipo médico.

La cirugía bariátrica en sí, se trata de una técnica que disminuye el peso del cuerpo y el aporte de energía y calorías al mismo; calorías que generan grasa y estimulan al consumo de la misma. Lo que se hace, es principalmente reducir el consumo de alimentos, regulando la cantidad y el apetito de la persona, teniendo en cuenta la forma de absorción y el metabolismo de cada organismo.

Técnicas y categorías

cirugia bariatrica contra la obesidadEn este caso, será necesario que enumeremos algunas de las categorías que deben tenerse en cuenta en cuanto a las técnicas de este tipo de cirugías: En primer lugar, las técnicas de restricción que lo que hacen es principalmente generar la pérdida de peso corporal, reduciendo así la capacidad estomacal y generando así, pérdida de apetito y disminución notable en el consumo de alimentos. Algunos ejemplos: Manga gástrica, gastroplastia o balón gástrico.

En segundo lugar, las técnicas malabsortivas que no es muy común su realización por el riesgo que implica y algunas complicaciones que se pueden generar con el paso del tiempo, luego de la cirugía. Por último, las técnicas mixtas, es decir, en donde se combinan las dos anteriores. En este caso, lo que sucede es que no solamente se reduce la capacidad estomacal, sino que también impiden la absorción de nutrientes provenientes de los alimentos que han sido ingeridos: el "bypass gástrico".

Como bien lo hemos nombrado antes, es una de las técnicas más modernas y recientes, que aún continúa en desarrollo debido a que cada vez es más usado. Esta técnica deriva a otra, conocida como "marcapasos gástrico", que consiste en enviar una especie de descargas eléctricas leves al sistema neurológico, provocando una sensación de estar satisfechos sin necesidad de ingerir alimentos en forma excesiva y de esta manera, se regula notablemente el apetito, generando un balance entre lo que debemos comer para alimentarlos y los alimentos que están de más y solo brindan grasas a nuestro organismo.

Como hemos visto, cada una de las técnicas de cirugía bariátrica anteriormente nombradas, tiene su específico y propio impacto en el organismo, generando distintos resultados a corto o a largo plazo, cambios físicos y sensación notable de bienestar. De igual manera, es necesario que sepamos que recurrir a algunos de estas técnicas, podría provocarnos deficiencias de calcio, hierro, ácido fólico y vitaminas que pueden generarnos algún tipo de problema de salud a corto a largo plazo, por eso es que será necesario recurrir al médico nutricionista de vez en forma periódica, para que controle nuestro peso en base a nuestra altura y las condiciones en las que se encuentra nuestra sangre, teniendo en cuenta los excesos y las deficiencias. Estos médicos, nos proporcionarán una dieta acorde a nuestro peso y altura, haciendo mayor hincapié en los alimentos que nos faltan, teniendo en cuenta los nutrientes, vitaminas, calcio, minerales y todo lo que es necesario para que nuestro estado de salud se encuentre bien y por supuesto, balanceado, sin excesos, ni sobrepeso.

El ejercicio físico es primordial en este y en todos los casos y por supuesto, el consumo diario de agua. Lo ideal, es tomar como mínimo dos litros por día que nos ayudarán a eliminar desechos que no son necesarios y no aportan nada a nuestro organismo, haciendo una especie de "limpieza por dentro" del mismo.